
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Vecinos fueron testigos de este golpe contra la violencia armada en la región
Actualidad09/06/2023En un importante operativo, Carabineros de Antofagasta logra decomisar y enviar a destrucción un arsenal de 278 armas de fuego la autoridad policial enfatiza que el despliegue demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad en eliminar amenaza de las armas ilegales de las calles.
En una presentación realizada en la Escuela de Suboficiales grupo Antofagasta, se exhibieron las armas incautadas tanto en procedimientos policiales como aquellas entregadas de manera voluntaria y anónima. Es el resultado de las acciones preventivas y operativas de Carabineros.
El hecho de que se hayan retirado de la circulación 278 armas de fuego es un golpe contundente contra la violencia armada que afecta a la ciudad. Los presidentes de juntas de vecinos y campamentos fueron testigos directos de la magnitud del problema y de los esfuerzos de Carabineros para enfrentarlo.
El general Gonzalo Castro Tiska, Jefe de la Zona Carabineros Antofagasta, subrayó la importancia de esta cifra récord de armas destinadas a la destrucción. Este logro demuestra el arduo trabajo de la institución para erradicar las armas de fuego de las calles, disminuyendo así los delitos violentos y fortaleciendo la seguridad de los vecinos.
La comunidad se muestró asombrada ante el impacto de la iniciativa, que busca despojar a las organizaciones criminales de su poderío armamentístico. La entrega voluntaria y anónima de armas, así como la rigurosa fiscalización, son pilares fundamentales de esta estrategia para prevenir el acceso de las armas a manos delictivas.
En tanto, el Fiscal Regional, Alberto Ayala, enfatizó la importancia de que la ciudadanía se sume a este esfuerzo, especialmente en la entrega de armas que son producto de decomisos en operativos coordinados. Esta demostración del compromiso de las Prefecturas de Antofagasta y Calama muestra la dedicación constante por erradicar un número significativo de armas y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.
Carabineros reitera su llamado a la entrega voluntaria de armas en cualquier unidad policial, garantizando el anonimato y sin imponer sanciones a quienes decidan contribuir a esta importante labor. La comunidad de la región de Antofagasta celebra el impacto positivo de esta operación en la lucha contra la violencia armada.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.