Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Carabineros decomisa y destruye 278 armas de fuego en Antofagasta

Vecinos fueron testigos de este golpe contra la violencia armada en la región

Actualidad09/06/2023EditorEditor
armas decomisadas

En un importante operativo, Carabineros de Antofagasta logra decomisar y enviar a destrucción un arsenal de 278 armas de fuego la autoridad policial enfatiza que el despliegue demuestra el compromiso de las fuerzas de seguridad en eliminar  amenaza de las armas ilegales de las calles.

En una presentación realizada en la Escuela de Suboficiales grupo Antofagasta, se exhibieron las armas incautadas tanto en procedimientos policiales como aquellas entregadas de manera voluntaria y anónima. Es el resultado de las acciones preventivas y operativas de Carabineros.

El hecho de que se hayan retirado de la circulación 278 armas de fuego es un golpe contundente contra la violencia armada que afecta a la ciudad. Los presidentes de juntas de vecinos y campamentos fueron testigos directos de la magnitud del problema y de los esfuerzos de Carabineros para enfrentarlo.

El general Gonzalo Castro Tiska, Jefe de la Zona Carabineros Antofagasta, subrayó la importancia de esta cifra récord de armas destinadas a la destrucción. Este logro demuestra el arduo trabajo de la institución para erradicar las armas de fuego de las calles, disminuyendo así los delitos violentos y fortaleciendo la seguridad de los vecinos.

La comunidad se muestró asombrada ante el impacto de la iniciativa, que busca despojar a las organizaciones criminales de su poderío armamentístico. La entrega voluntaria y anónima de armas, así como la rigurosa fiscalización, son pilares fundamentales de esta estrategia para prevenir el acceso de las armas a manos delictivas.

En tanto, el Fiscal Regional, Alberto Ayala, enfatizó la importancia de que la ciudadanía se sume a este esfuerzo, especialmente en la entrega de armas que son producto de decomisos en operativos coordinados. Esta demostración del compromiso de las Prefecturas de Antofagasta y Calama muestra la dedicación constante por erradicar un número significativo de armas y brindar mayor tranquilidad a la comunidad.

Carabineros reitera su llamado a la entrega voluntaria de armas en cualquier unidad policial, garantizando el anonimato y sin imponer sanciones a quienes decidan contribuir a esta importante labor. La comunidad de la región de Antofagasta celebra el impacto positivo de esta operación en la lucha contra la violencia armada.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto