
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Procedimiento se concretó camino a Tilopozo en las cercanías de San Pedro de Atacaqma
Actualidad08/06/2023Fue en el kilómetro 12 del camino hacia Tilopozo en la comuna de San Pedro de Atacama, que se se detuvo a un sujeto por el delito de receptación y homicidio frustrado a carabineros, además de recuperar cuatro vehículos en el mismo procedimiento.
El operativo comenzó cuando, personal del Retén de Toconao recibió una llamada en la que les alertaban que, desde una conocida minera emplazada en el Salar de Atacama, sujetos habían intimidado al vigilante y sustraído tres camionetas.
Es por ello que, “personal policial se traslada de forma inmediata al lugar con la finalidad de dar alcance y detener a los autores del delito, instalando el vehículo policial en un lugar estratégico, logrando dar con el paradero de los individuos, a quienes se les hace señales de detención por intermedio de aparatos sonoros y visuales”, explicó el comisario de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama, mayor Mario Carreño.
El oficial de carabineros, además agregó que “los sujetos no deponen su actitud e insisten con su huida al sur, además con claras intenciones de atropellar al personal policial, razón por la cual los carabineros debieron hacer uso de sus armas de servicio, no logrando la detención de los sujetos y originándose un seguimiento a distancia”.
Tras esto, uno de los vehículos que participaba de la huida revienta dos neumáticos, por lo que carabineros logró darle alcance y detener a su conductor, un hombre mayor de edad de nacionalidad boliviana que estaba con situación migratoria irregular, quien conducía un automóvil que mantenía encargo por robo desde Santiago.
Además, pasado el mediodía y luego que carabineros del Retén de Toconao continuara con los patrullajes por el sector “se logra dar con el paradero de los tres vehículos sustraídos, sin lograr la detención de los otros sujetos que participaron de este hecho delictual”.
Cabe señalar, que el procedimiento sucedió en un sitio eriazo, sin viviendas cercanas, por lo que no se registraron personas heridas.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.