
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Comdes inició campaña de invierno También pidiendo a las familias dejar a sus hijos en sus hogares, en caso de que comiencen a presentar síntomas de cuadros respiratorios.
Actualidad09/06/2023En el marco del cuidado y prevención de la salud por enfermedades respiratorias para esta temporada de invierno en Calama, la Atención Primaria de Salud y la dirección de Comdes entregaron importantes lineamientos de precaución para los estudiantes y la comunidad en general, enfatizando en el uso constante de mascarillas, la flexibilización de certificados médicos y la identificación correcta de síntomas de enfermedades respiratorias.
La directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos, enfatizó en el uso de mascarillas en los establecimientos educacionales, agregando que “es necesario recalcar a nuestras familias que el certificado médico ya no es un requisito; no es una obligación. Así está señalado desde el Ministerio de Educación […] Nosotros ya hemos transmitido la información a todos nuestros directores y directoras de todos nuestros establecimientos educacionales, para que tomen la medida correspondiente de lo que se nos ha señalado desde los distintos ministerios”. señalando así, que es mejor que los niños permanezcan en sus hogares en caso de que comiencen a mostrar síntomas de cuadros respiratorios.
De esta manera, Adriana Medina, médica pediatra de la APS de Comdes, se refirió a los síntomas que se puede observar en las personas al momento de enfermarse “dentro de los síntomas más importantes están; que el niño esté con fiebre, más de 38° que sea de muy difícil manejo o que tenga una duración mayor a tres días. Decaimiento, dificultad respiratoria, observar si es que se presenta hundimiento de las costillas, respiración rápida, aleteo de la nariz, coloración violácea de los labios. Estos son algunos de los síntomas sobre los que tenemos que estar pendiente en el caso de los niños que estén cursando un cuadro respiratorio”.
A su vez, la directora de salud de Comdes, Carolina Paredes, mencionó que se realizará un refuerzo de recursos humanos de kinesiólogo, médico y TENS para poder dar una mayor cobertura a la población por enfermedades respiratorias. A su vez, Paredes se refirió al grupo de riesgo conformado por embarazadas, niños y adultos mayores, señalando que deben tener una mayor precaución y tomando importantes medidas de cuidado, tales como la vacunación contra la influenza, el cual, en el caso de las embarazadas, pueden transmitir la inmunización a su hijo a través de la vacuna.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.