
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Comdes inició campaña de invierno También pidiendo a las familias dejar a sus hijos en sus hogares, en caso de que comiencen a presentar síntomas de cuadros respiratorios.
Actualidad09/06/2023En el marco del cuidado y prevención de la salud por enfermedades respiratorias para esta temporada de invierno en Calama, la Atención Primaria de Salud y la dirección de Comdes entregaron importantes lineamientos de precaución para los estudiantes y la comunidad en general, enfatizando en el uso constante de mascarillas, la flexibilización de certificados médicos y la identificación correcta de síntomas de enfermedades respiratorias.
La directora ejecutiva de Comdes, Edith Galleguillos, enfatizó en el uso de mascarillas en los establecimientos educacionales, agregando que “es necesario recalcar a nuestras familias que el certificado médico ya no es un requisito; no es una obligación. Así está señalado desde el Ministerio de Educación […] Nosotros ya hemos transmitido la información a todos nuestros directores y directoras de todos nuestros establecimientos educacionales, para que tomen la medida correspondiente de lo que se nos ha señalado desde los distintos ministerios”. señalando así, que es mejor que los niños permanezcan en sus hogares en caso de que comiencen a mostrar síntomas de cuadros respiratorios.
De esta manera, Adriana Medina, médica pediatra de la APS de Comdes, se refirió a los síntomas que se puede observar en las personas al momento de enfermarse “dentro de los síntomas más importantes están; que el niño esté con fiebre, más de 38° que sea de muy difícil manejo o que tenga una duración mayor a tres días. Decaimiento, dificultad respiratoria, observar si es que se presenta hundimiento de las costillas, respiración rápida, aleteo de la nariz, coloración violácea de los labios. Estos son algunos de los síntomas sobre los que tenemos que estar pendiente en el caso de los niños que estén cursando un cuadro respiratorio”.
A su vez, la directora de salud de Comdes, Carolina Paredes, mencionó que se realizará un refuerzo de recursos humanos de kinesiólogo, médico y TENS para poder dar una mayor cobertura a la población por enfermedades respiratorias. A su vez, Paredes se refirió al grupo de riesgo conformado por embarazadas, niños y adultos mayores, señalando que deben tener una mayor precaución y tomando importantes medidas de cuidado, tales como la vacunación contra la influenza, el cual, en el caso de las embarazadas, pueden transmitir la inmunización a su hijo a través de la vacuna.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.