
Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento
Además, se cursaron diversas infracciones por parte de la Dirección del Trabajo a los locales revisados.
Actualidad06/06/2023
Editor
Enmarcada en la calendarización e jornadas que se fijan en la Mesa de Fiscalización que impulsa la Delegación Presidencial Provincial dde EL Loa en San Pedro de Atacama, se llevó a cabo una fiscalización intersectorial en la que se revisaron tres locales, detectándose que uno de ellos no contaba con patente de venta de alcohol, por lo que se decomisaron las bebidas de este tipo que estaban siendo comercializadas.
La jornada que fue coordinada por el equipo de la Delegación El Loa, contó con la participación de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, a través de sus departamentos de Seguridad Pública e Inspección, además del Seremi de Salud, Inspección del Trabajo y Carabineros.
El encargado del Departamento de Coordinación y Gestión Territorial de la Delegación El Loa, Ignacio Muñoz precisó que “en esta jornada nos encontramos ejecutando el calendario de fiscalización que se realiza una vez al mes y en esta ocasión le corresponde a locales con expendio de bebidas alcohólicas en una fiscalización nocturna”.
Durante la jornada, se cursaron diversas infracciones por parte de la Inspección del Trabajo, principalmente por no otorgar descansos, no contar con contratos de trabajos, no llevar correctamente el registro de asistencia, mientras que la seremi de Salud inició un sumario sanitario por encontrar alimentos sin rotulación. Mientras que, también uno de los locales no mantenía patente de alcohol, por lo que se decomisaron 487 bebidas alcohólicas.
“Hemos fiscalizados tres locales el día de hoy y encontramos uno que no mantenía patente de alcohol por parte del municipio, por lo que se procedió a la incautación de los alcoholes”, expresó el director de Seguridad Pública del Municipio de San Pedro de Atacama, Sebastián Carreño, quien también agregó que “continuamos con la operatividad de la Mesa de Fiscalización establecida desde el año pasado en San Pedro de Atacama”.
En tanto, el capitán Jorge Apablaza de la 2da. Comisaría de San Pedro de Atacama destacó que con estas acciones “reforzamos la seguridad de las personas que habitan esta localidad y de igual forma a los turistas que vienen de forma continua a San Pedro de Atacama”.
Cabe señalar, que la Mesa de la Fiscalización sesiona una vez al mes en San Pedro de Atacama, fijándose un calendario mensual de intervenciones, en el que se toma en consideración denuncias y solicitudes propias de los servicios y equipos municipales con el objetivo de propiciar el ordenamiento de la comuna.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

Cinco imputados fueron detenidos tras una investigación conjunta que incluyó entrega controlada, allanamientos y el decomiso de marihuana, armamento y un vehículo. Uno de ellos apuntó con un arma a carabineros y otro tenía orden vigente por homicidio frustrado.

Patrullaje en la zona fronteriza permitió detectar una caravana irregular, uno de los vehículos con encargo por robo fue abandonado y en su interior se hallaron especies tecnologías análisis en más de 105 millones de pesos.

Carabineros de la Prefectura El Loa realizó un despliegue extraordinario de cuatro días continuos en sectores estratégicos de Calama, logrando detener a prófugos de la justicia y a personas sorprendidas en diversos delitos, como parte del Plan Calles sin Violencia.

Antofagasta, Calama y Tocopilla son las comunas con mayor concentración de pacientes en tratamiento