
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
El entrenador de la selección chilena, Eduardo Berizzo, encontró nueva alternativa para el arco en la convocatoria para los próximos amistosos. Se trata de Hugo Araya, el talentoso arquero de tan solo 22 años que actualmente defiende los colores de Cobreloa.
Según información de diversos medios, Araya ha estado entrenando con el equipo desde ayer en las instalaciones de Juan Pinto Durán, a pesar de que la ANFP aún no ha anunciado oficialmente su convocatoria. Sin embargo, la noticia fue confirmada por la novia del futbolista en redes sociales, generando entusiasmo entre los fanáticos.
La primera oportunidad para ver a Araya en acción con La Roja sería en el próximo amistoso contra Cuba, programado para el domingo 11 de junio en Concepción. Aunque tendrá que competir con experimentados arqueros como Gabriel Arias (Racing Club) y Cristóbal Campos (Universidad de Chile), Araya está decidido a demostrar su valía y pelear por un lugar en el once inicial.
La inclusión de este joven portero en la selección nacional promete agregar frescura y determinación al equipo, y todos los ojos estarán puestos en él para ver cómo se desempeña en el arco de La Roja.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
Su excelente asistencia al jardín infantil Mi Banderita Chilena de Fundación Integra, le permitió ser uno de los 16 ganadores nacionales del concurso “Haz que Despeguen”, impulsado por la Fundación Educacional Oportunidad.
Más de 15 actividades típicas gratuitas esperan a la comunidad desde las 15.00 horas.
La ministra de Minería aseguró que, pese a las dificultades recientes en la industria, Chile podría alcanzar 5,4 millones de toneladas de cobre en 2025. Además, adelantó que el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama debería concretarse antes del término de la actual administración.
La iniciativa busca fomentar la participación de diversos sectores económicos regionales, entregando un apoyo concreto a través de la generación de espacios de encuentro empresariales.
En el marco del Plan Calles Sin Violencia, la Prefectura de Carabineros de Antofagasta ha capturado a 2.639 personas con órdenes de detención pendientes. El último operativo dejó 91 aprehendidos en solo siete días, la mayoría con antecedentes de reincidencia.