
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Iniciativa está enmarcada en el Plan Sponsor de Educación de Codelco y que permitió a los jóvenes conocer los laboratorios de simuladores mineros.
Actualidad05/06/2023Una enriquecedora jornada se vivió en el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, todo gracias al Plan Sponsor de Educación de Codelco Distrito Norte que permitió a estudiantes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama visitar las instalaciones de la casa de estudios donde interactuaron con los simuladores de equipos mineros, además de participar de una clase magistral de un instructor de equipos pesados de la División Chuquicamata.
“En el caso de este liceo nos toca la grata misión de ser espónsor junto a mi gerencia y tenemos todo un programa en este ámbito, y parte de ese desarrollo tiene que ver con el CFT -del cual igual somos espónsor-, y cómo hacemos que esta alianza en temas de robótica e innovación tecnológica, donde el CFT tiene capacidad instalada, pueda acercar tempranamente a estos jóvenes a los desafíos futuros, que principalmente tienen que ver con tecnología” indicó Karla Martínez, gerente de servicios y suministros de División Chuquicamata.
Fueron más de 30 estudiantes que participaron de dinámicas charlas por parte del Líder de Área de Minería del CFT, oportunidad en que utilizaron los simuladores de equipos mineros, los más modernos de la provincia, para luego continuar con una charla del instructor de equipos pesados, Ricardo Morales, de División Chuquicamata, quien destacó la oportunidad de traspasar sus conocimientos a los más jóvenes: “ Es una sorpresa que gente tan joven se esté interesando en estos equipos, porque en general esto llama más la atención a los adultos. Para mí es un orgullo y un honor traspasar conocimientos a ellos que pueden darles otra aplicación a estos equipos en la minería chilena. Realmente me admira que tengan estos equipos (simuladores) acá y tengo entendido que llegarán más, es difícil conseguirlos, si bien son necesarios en la minería, son equipos costosos”.
El Plan Sponsor de Educación, que apoya tanto al CFT como al Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, generó esta alianza para que los integrantes de la academia de robótica vivieran esta experiencia “entendiendo que estamos formando personas y es importante ir entregando herramientas, las tecnologías están avanzando tan rápido que a medida de que ellos se vayan sensibilizando vamos a empezar a lograr tener capacidades locales que tanto queremos desarrollar, justamente para entender que la tecnología es el aliado que tenemos en el futuro”, señaló Rodrigo Vidal, gerente de administración de División Chuquicamata.
“Es una relación muy virtuosa que se da entre estas tres instituciones, es muy importante la visita de estos estudiantes, porque esta academia lo que busca es ser un polo en la zona norte que tiene que ver con robótica, y nosotros como CFT estamos muy relacionados con este liceo, y también con Codelco, en el Plan Sponsor. Colaboramos paraque ellos se sigan enfrentando a elementos tecnológicos, en este caso de la carrera de Operación de Equipos Mineros, y ver cómo la tecnología aporta al crecimiento y desarrollo de competencias que hoy son claves para la industria” recalcó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.
Una visita gratificante para los estudiantes quienes destacaron la oportunidad de conocer la casa de estudios y de recibir la charla del especialista de Codelco. “Me pareció muy interesante, además de una oportunidad única en mi vida ya que nunca había visto algo parecido y los simuladores y el manejo de las máquinas me parecieron muy divertidos", señaló Benjamín Flores, estudiante de la Academia de Robótica del establecimiento.
“Me pareció interesante de la forma en que lo hicieron, tanto la charla como los simuladores, todo fue muy práctico me pareció genial porque nunca había visto que existieran estos simuladores y me pareció una experiencia muy bonita y espero poder en un futuro optar por una oportunidad así”, indicó Catalina Vega, también estudiante de la Academia de Robótica.
El trabajo colaborativo entre el CFT y Codelco continuará aportando para que los estudiantes vivan estas experiencias únicas, y de este modo acercarlos al mundo de la educación superior, pero además conocer la tecnología que se utiliza tanto en la etapa de formación como en la industria minera.
Una enriquecedora jornada se vivió en el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, todo gracias al Plan Sponsor de Educación de Codelco Distrito Norte que permitió a estudiantes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama visitar las instalaciones de la casa de estudios donde interactuaron con los simuladores de equipos mineros, además de participar de una clase magistral de un instructor de equipos pesados de la División Chuquicamata.
“En el caso de este liceo nos toca la grata misión de ser espónsor junto a mi gerencia y tenemos todo un programa en este ámbito, y parte de ese desarrollo tiene que ver con el CFT -del cual igual somos espónsor-, y cómo hacemos que esta alianza en temas de robótica e innovación tecnológica, donde el CFT tiene capacidad instalada, pueda acercar tempranamente a estos jóvenes a los desafíos futuros, que principalmente tienen que ver con tecnología” indicó Karla Martínez, gerente de servicios y suministros de División Chuquicamata.
Fueron más de 30 estudiantes que participaron de dinámicas charlas por parte del Líder de Área de Minería del CFT, oportunidad en que utilizaron los simuladores de equipos mineros, los más modernos de la provincia, para luego continuar con una charla del instructor de equipos pesados, Ricardo Morales, de División Chuquicamata, quien destacó la oportunidad de traspasar sus conocimientos a los más jóvenes: “ Es una sorpresa que gente tan joven se esté interesando en estos equipos, porque en general esto llama más la atención a los adultos. Para mí es un orgullo y un honor traspasar conocimientos a ellos que pueden darles otra aplicación a estos equipos en la minería chilena. Realmente me admira que tengan estos equipos (simuladores) acá y tengo entendido que llegarán más, es difícil conseguirlos, si bien son necesarios en la minería, son equipos costosos”.
El Plan Sponsor de Educación, que apoya tanto al CFT como al Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, generó esta alianza para que los integrantes de la academia de robótica vivieran esta experiencia “entendiendo que estamos formando personas y es importante ir entregando herramientas, las tecnologías están avanzando tan rápido que a medida de que ellos se vayan sensibilizando vamos a empezar a lograr tener capacidades locales que tanto queremos desarrollar, justamente para entender que la tecnología es el aliado que tenemos en el futuro”, señaló Rodrigo Vidal, gerente de administración de División Chuquicamata.
“Es una relación muy virtuosa que se da entre estas tres instituciones, es muy importante la visita de estos estudiantes, porque esta academia lo que busca es ser un polo en la zona norte que tiene que ver con robótica, y nosotros como CFT estamos muy relacionados con este liceo, y también con Codelco, en el Plan Sponsor. Colaboramos paraque ellos se sigan enfrentando a elementos tecnológicos, en este caso de la carrera de Operación de Equipos Mineros, y ver cómo la tecnología aporta al crecimiento y desarrollo de competencias que hoy son claves para la industria” recalcó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.
Una visita gratificante para los estudiantes quienes destacaron la oportunidad de conocer la casa de estudios y de recibir la charla del especialista de Codelco. “Me pareció muy interesante, además de una oportunidad única en mi vida ya que nunca había visto algo parecido y los simuladores y el manejo de las máquinas me parecieron muy divertidos", señaló Benjamín Flores, estudiante de la Academia de Robótica del establecimiento.
“Me pareció interesante de la forma en que lo hicieron, tanto la charla como los simuladores, todo fue muy práctico me pareció genial porque nunca había visto que existieran estos simuladores y me pareció una experiencia muy bonita y espero poder en un futuro optar por una oportunidad así”, indicó Catalina Vega, también estudiante de la Academia de Robótica.
El trabajo colaborativo entre el CFT y Codelco continuará aportando para que los estudiantes vivan estas experiencias únicas, y de este modo acercarlos al mundo de la educación superior, pero además conocer la tecnología que se utiliza tanto en la etapa de formación como en la industria minera.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.