
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Iniciativa está enmarcada en el Plan Sponsor de Educación de Codelco y que permitió a los jóvenes conocer los laboratorios de simuladores mineros.
Actualidad05/06/2023Una enriquecedora jornada se vivió en el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, todo gracias al Plan Sponsor de Educación de Codelco Distrito Norte que permitió a estudiantes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama visitar las instalaciones de la casa de estudios donde interactuaron con los simuladores de equipos mineros, además de participar de una clase magistral de un instructor de equipos pesados de la División Chuquicamata.
“En el caso de este liceo nos toca la grata misión de ser espónsor junto a mi gerencia y tenemos todo un programa en este ámbito, y parte de ese desarrollo tiene que ver con el CFT -del cual igual somos espónsor-, y cómo hacemos que esta alianza en temas de robótica e innovación tecnológica, donde el CFT tiene capacidad instalada, pueda acercar tempranamente a estos jóvenes a los desafíos futuros, que principalmente tienen que ver con tecnología” indicó Karla Martínez, gerente de servicios y suministros de División Chuquicamata.
Fueron más de 30 estudiantes que participaron de dinámicas charlas por parte del Líder de Área de Minería del CFT, oportunidad en que utilizaron los simuladores de equipos mineros, los más modernos de la provincia, para luego continuar con una charla del instructor de equipos pesados, Ricardo Morales, de División Chuquicamata, quien destacó la oportunidad de traspasar sus conocimientos a los más jóvenes: “ Es una sorpresa que gente tan joven se esté interesando en estos equipos, porque en general esto llama más la atención a los adultos. Para mí es un orgullo y un honor traspasar conocimientos a ellos que pueden darles otra aplicación a estos equipos en la minería chilena. Realmente me admira que tengan estos equipos (simuladores) acá y tengo entendido que llegarán más, es difícil conseguirlos, si bien son necesarios en la minería, son equipos costosos”.
El Plan Sponsor de Educación, que apoya tanto al CFT como al Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, generó esta alianza para que los integrantes de la academia de robótica vivieran esta experiencia “entendiendo que estamos formando personas y es importante ir entregando herramientas, las tecnologías están avanzando tan rápido que a medida de que ellos se vayan sensibilizando vamos a empezar a lograr tener capacidades locales que tanto queremos desarrollar, justamente para entender que la tecnología es el aliado que tenemos en el futuro”, señaló Rodrigo Vidal, gerente de administración de División Chuquicamata.
“Es una relación muy virtuosa que se da entre estas tres instituciones, es muy importante la visita de estos estudiantes, porque esta academia lo que busca es ser un polo en la zona norte que tiene que ver con robótica, y nosotros como CFT estamos muy relacionados con este liceo, y también con Codelco, en el Plan Sponsor. Colaboramos paraque ellos se sigan enfrentando a elementos tecnológicos, en este caso de la carrera de Operación de Equipos Mineros, y ver cómo la tecnología aporta al crecimiento y desarrollo de competencias que hoy son claves para la industria” recalcó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.
Una visita gratificante para los estudiantes quienes destacaron la oportunidad de conocer la casa de estudios y de recibir la charla del especialista de Codelco. “Me pareció muy interesante, además de una oportunidad única en mi vida ya que nunca había visto algo parecido y los simuladores y el manejo de las máquinas me parecieron muy divertidos", señaló Benjamín Flores, estudiante de la Academia de Robótica del establecimiento.
“Me pareció interesante de la forma en que lo hicieron, tanto la charla como los simuladores, todo fue muy práctico me pareció genial porque nunca había visto que existieran estos simuladores y me pareció una experiencia muy bonita y espero poder en un futuro optar por una oportunidad así”, indicó Catalina Vega, también estudiante de la Academia de Robótica.
El trabajo colaborativo entre el CFT y Codelco continuará aportando para que los estudiantes vivan estas experiencias únicas, y de este modo acercarlos al mundo de la educación superior, pero además conocer la tecnología que se utiliza tanto en la etapa de formación como en la industria minera.
Una enriquecedora jornada se vivió en el Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta, todo gracias al Plan Sponsor de Educación de Codelco Distrito Norte que permitió a estudiantes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama visitar las instalaciones de la casa de estudios donde interactuaron con los simuladores de equipos mineros, además de participar de una clase magistral de un instructor de equipos pesados de la División Chuquicamata.
“En el caso de este liceo nos toca la grata misión de ser espónsor junto a mi gerencia y tenemos todo un programa en este ámbito, y parte de ese desarrollo tiene que ver con el CFT -del cual igual somos espónsor-, y cómo hacemos que esta alianza en temas de robótica e innovación tecnológica, donde el CFT tiene capacidad instalada, pueda acercar tempranamente a estos jóvenes a los desafíos futuros, que principalmente tienen que ver con tecnología” indicó Karla Martínez, gerente de servicios y suministros de División Chuquicamata.
Fueron más de 30 estudiantes que participaron de dinámicas charlas por parte del Líder de Área de Minería del CFT, oportunidad en que utilizaron los simuladores de equipos mineros, los más modernos de la provincia, para luego continuar con una charla del instructor de equipos pesados, Ricardo Morales, de División Chuquicamata, quien destacó la oportunidad de traspasar sus conocimientos a los más jóvenes: “ Es una sorpresa que gente tan joven se esté interesando en estos equipos, porque en general esto llama más la atención a los adultos. Para mí es un orgullo y un honor traspasar conocimientos a ellos que pueden darles otra aplicación a estos equipos en la minería chilena. Realmente me admira que tengan estos equipos (simuladores) acá y tengo entendido que llegarán más, es difícil conseguirlos, si bien son necesarios en la minería, son equipos costosos”.
El Plan Sponsor de Educación, que apoya tanto al CFT como al Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea, generó esta alianza para que los integrantes de la academia de robótica vivieran esta experiencia “entendiendo que estamos formando personas y es importante ir entregando herramientas, las tecnologías están avanzando tan rápido que a medida de que ellos se vayan sensibilizando vamos a empezar a lograr tener capacidades locales que tanto queremos desarrollar, justamente para entender que la tecnología es el aliado que tenemos en el futuro”, señaló Rodrigo Vidal, gerente de administración de División Chuquicamata.
“Es una relación muy virtuosa que se da entre estas tres instituciones, es muy importante la visita de estos estudiantes, porque esta academia lo que busca es ser un polo en la zona norte que tiene que ver con robótica, y nosotros como CFT estamos muy relacionados con este liceo, y también con Codelco, en el Plan Sponsor. Colaboramos paraque ellos se sigan enfrentando a elementos tecnológicos, en este caso de la carrera de Operación de Equipos Mineros, y ver cómo la tecnología aporta al crecimiento y desarrollo de competencias que hoy son claves para la industria” recalcó Daniel Solis, rector del Centro de Formación Técnica Estatal de la región de Antofagasta.
Una visita gratificante para los estudiantes quienes destacaron la oportunidad de conocer la casa de estudios y de recibir la charla del especialista de Codelco. “Me pareció muy interesante, además de una oportunidad única en mi vida ya que nunca había visto algo parecido y los simuladores y el manejo de las máquinas me parecieron muy divertidos", señaló Benjamín Flores, estudiante de la Academia de Robótica del establecimiento.
“Me pareció interesante de la forma en que lo hicieron, tanto la charla como los simuladores, todo fue muy práctico me pareció genial porque nunca había visto que existieran estos simuladores y me pareció una experiencia muy bonita y espero poder en un futuro optar por una oportunidad así”, indicó Catalina Vega, también estudiante de la Academia de Robótica.
El trabajo colaborativo entre el CFT y Codelco continuará aportando para que los estudiantes vivan estas experiencias únicas, y de este modo acercarlos al mundo de la educación superior, pero además conocer la tecnología que se utiliza tanto en la etapa de formación como en la industria minera.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.