Comienzan los Pre-Summit Adventures, la antesala de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2025

25 Chile ya vive el evento turístico más importante del año, que ya tiene a más de 160 operadores, expertos y amantes de la aventura viviendo experiencias en el territorio nacional.

Actualidad08/10/2025EditorEditor
IMG-20251008-WA0029
Turismo Aventura

La aventura ya se vive en Chile. Este lunes, partieron los Pre-Summit Adventures (PSA), la primera actividad oficial de la Cumbre Mundial de Turismo Aventura (Adventure Travel World Summit, ATWS). Este año, la sede principal será la ciudad de Puerto Natales, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, pero el país entero verá acción gracias a estos PSA.

Entre el 6 y el 12 de octubre, se desarrollarán 23 tours de aventura a lo largo de casi todo el país, desde el altiplano nortino hasta los fiordos australes, en un recorrido que permitirá a más de 160 operadores turísticos, agencias y medios especializados internacionales vivir de primera mano la diversidad y riqueza de la oferta turística chilena.

Estos recorridos previos son una oportunidad única para mostrar al mundo la diversidad natural y cultural de Chile, algo que la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo destacó como “una experiencia inmersiva que permitirá a los líderes del turismo de aventura conocer, en terreno, el enorme valor de nuestros territorios y comunidades. Desde el altiplano hasta la Patagonia, Chile se presenta como un laboratorio vivo de sostenibilidad, aventura y naturaleza, reafirmando nuestro compromiso con un turismo que transforma y genera oportunidades en todo el país”.

Los Pre-Summit Adventures se realizarán en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y la Antártica Chilena. Cada itinerario fue diseñado para mostrar lo mejor del turismo de aventura nacional, integrando experiencias de naturaleza, cultura local y sostenibilidad, en línea con los estándares internacionales de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), organizadora del encuentro global.

El director regional de Sernatur, Mauricio Soriano Silva, destaca la oportunidad para nuestra región, que sale al mundo con su destino icónico San Pedro de Atacama: “no sólo se trata de promocionar el destino sino también enfocado en un turista que se quede más tiempo, genere mayor gasto y comprometido con la sostenibilidad; disfrutando atractivos, cultura y gastronomía local y experiencias que mostraremos a las delegaciones que participen de estos pre-tours. “La realización de estos tours previos a un evento de talla mundial como lo es la Cumbre ATTA en Puerto Natales, son una vitrina estratégica para las empresas turísticas chilenas que participan en los Pre-Summit Adventure, en el caso de la región, y en específico San Pedro de Atacama, sale la región de Antofagasta al mundo, para estar siempre presente en los mercados internacionales y establecer vínculos comerciales clave con líderes de la industria mundial”, manifestó.

Estos son los 23 Pre-Summit Adventures que dan la bienvenida a la cumbre de ATTA 

Cada propuesta seleccionada para los Pre-Summit Adventures debía ofrecer un equilibrio entre aventura, contacto con la naturaleza y conexión con las comunidades locales, garantizando así una experiencia auténtica e integral para los más de 160 representantes internacionales que recorrerán Chile esta semana antes de reunirse en la Cumbre Mundial de Turismo Aventura 2025.

1.-Patagonia épica (Región de Aysén).

2.-Patagonia salvaje: explorando el reino del puma (Región de Magallanes).

3.-Bicicleta, caminata, remo y saborea el desierto de Atacama (Región de Atacama).

4.-Lagos, volcanes y Chiloé (Región de Los Lagos).

5.-Pedalea por la Carretera Austral, ¡descubre la Patagonia! (Región de Aysén).

6.-Aventura multideportiva en Pucón: Capital de la Aventura de Chile (Región de La Araucanía).

7.-Explora la costa de La Araucanía: aventura, historia y tradición (Región de La Araucanía).

8.-Ruta de aventura en el Tamarugal: cultura, naturaleza y adrenalina (Región de Tarapacá).

9.-Torres del Paine: multideporte, aventura y confort (Región de Magallanes).

10.-Aventura en la Patagonia norte (Región de Los Lagos).

11.-Pingüinos y glaciares en el fin del mundo (Región de Magallanes).

12.-Atacama secreta: senderos antiguos y naturaleza pura (Región de Antofagasta).

13.-Multideporte en la ciudad más austral del mundo (Región de Magallanes).

14.-Kayak en las Capillas de Mármol, rafting en el río Baker y explora la remota Carretera Austral (Región de Aysén).

15.-W Trek (Región de Magallanes).

16.-Un viaje culinario: los sabores de los valles centrales de Chile (Región de Valparaíso y Región Metropolitana).

17.-Secretos y leyendas de Rapa Nui (Región de Valparaíso).

18.-San Pedro de Atacama: entre el desierto y las estrellas (Región de Antofagasta).

19.-Aventura en el bosque templado (Región de Los Ríos).

20.-Aventura, cultura y sabores (Región de O'Higgins).

21.-Norte de Chile: un viaje por la naturaleza, la cultura y el trekking (Región de Arica y Parinacota).

22.-Santiago y el espíritu de los Andes (Región Metropolitana).

23.-Aventura en Cabo Froward (Región de Magallanes).

Te puede interesar
Salud Mental Infantil

Crisis silenciosa: salud mental infantil en alerta

Editor
Actualidad07/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que tiene lugar cada 10 de octubre, World Vision Chile advierte sobre la urgente necesidad de fortalecer la protección emocional y el acompañamiento psicosocial de niños, niñas y adolescentes, ante cifras que revelan una crisis en su bienestar.

Lo más visto
Salud Mental Infantil

Crisis silenciosa: salud mental infantil en alerta

Editor
Actualidad07/10/2025

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que tiene lugar cada 10 de octubre, World Vision Chile advierte sobre la urgente necesidad de fortalecer la protección emocional y el acompañamiento psicosocial de niños, niñas y adolescentes, ante cifras que revelan una crisis en su bienestar.