Fiscalía solicita hasta 35 años de cárcel para imputados en el Caso Conveniosg

Acusación formal involucra a siete personas por 12 presuntos delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos en las aristas Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo.

Actualidad21/08/2025EditorEditor
IMG-20250821-WA0154

La Fiscalía Regional de Antofagasta presentó una acusación en contra de siete imputados por su presunta responsabilidad en delitos cometidos en convenios suscritos entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y diversas fundaciones durante el año 2022. El Ministerio Público pide penas que oscilan entre los 10 y 35 años de cárcel, además de multas e inhabilitaciones perpetuas para ejercer cargos públicos.

El escrito, ingresado al Juzgado de Garantía de Antofagasta por el fiscal Cristian Aguilar Aranela, detalla la existencia de 12 eventuales delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos. La acusación se centra en cuatro fundaciones: Democracia Viva, Fibra, Tomarte y Fusupo.

Detalle de las penas solicitadas

* Arista Democracia Viva: 10 años y 1 día de presidio para Carlos Contreras Gutiérrez, Paz Fuica Contreras, Daniel Andrade Schwarze y Catalina Pérez Salinas, por tres presuntos delitos de fraude al Fisco.g

• Arista Fibra: 10 años y 1 día para Contreras, Fuica, Mery Donoso Ortiz y Lorena Cisternas Moncada, también por fraude al Fisco. A Cisternas se le suman 5 años y 1 día adicionales por lavado de activos.

• Arista Tomarte: 10 años y 1 día para Contreras, Fuica y Kelly Betancourt Acosta por cuatro delitos de fraude al Fisco. Para Betancourt, la Fiscalía agrega 5 años y 1 día por lavado de activos.

• Arista Fusupo: 5 años y 1 día para Contreras y 5 años para Fuica por dos delitos de fraude al Fisco.

Juicio oral en preparación

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, explicó que con esta acusación se da por cerrada la etapa investigativa y se abre un nuevo proceso:

> “Ahora nos preparamos para ir con todos nuestros argumentos y pruebas ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, quien será en definitiva el que deberá determinar si los imputados son o no culpables de los delitos investigados”, señaló.

El Ministerio Público detalló que presentará en juicio 1.166 documentos, 146 testigos y 10 peritos. La audiencia de preparación de juicio oral quedó fijada para el lunes 29 de septiembre, a las 8:30 horas, en el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

Te puede interesar
Lo más visto