Caso convenios: Corte de Antofagasta dicta arresto domiciliario nocturno para diputada Catalina Pérez

El tribunal de alzada revocó la decisión del Juzgado de Garantía y acogió el recurso de apelación de la defensa, imponiendo una medida cautelar menos gravosa en el marco de la investigación por fraude al fisco.

Actualidad20/08/2025EditorEditor
Diputada_Catalina_Pérez
Diputada_Catalina_Pérez

La Corte de Apelaciones de Antofagasta resolvió este miércoles 20 de agosto modificar las medidas cautelares que pesaban sobre la desaforada diputada Catalina Pérez Salinas, imputada por el Ministerio Público como autora de tres delitos de fraude al fisco en el denominado “caso convenios”.

En fallo unánime (rol 805-2025), la Segunda Sala del tribunal de alzada —integrada por los ministros Dinko Franulic Cetinic, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado integrante Marcelo Díaz Sanhueza— revocó la resolución del juez de garantía Andrés Santelices, acogiendo el recurso de apelación de la defensa y decretando arresto domiciliario nocturno, entre las 20:00 y las 08:00 horas.

La resolución señala que no existieron argumentos suficientes para mantener la privación de libertad total sobre la imputada y que la medida debía ser “proporcional”, considerando los informes sociales y psicológicos presentados. El tribunal subrayó que una cautelar menos gravosa resulta suficiente para garantizar el desarrollo del proceso, tal como se ha resuelto respecto de otros imputados en la misma causa.

El Ministerio Público acusa a Pérez de haber tenido conocimiento de los convenios suscritos en 2022 entre el entonces seremi del Minvu de Antofagasta, Carlos Contreras, y Daniel Andrade, representante de la fundación Democracia Viva y pareja de la parlamentaria en ese periodo. Los tres convenios —para intervenciones en campamentos de la ciudad— no se ejecutaron y derivaron en transferencias por \$200 millones en octubre, \$170 millones en noviembre y \$56 millones en diciembre de ese año.

Con esta decisión, la exdiputada enfrentará el proceso en libertad parcial, mientras continúa la investigación por presuntas irregularidades en la ejecución de fondos públicos destinados a programas habitacionales.

Te puede interesar
Lo más visto