Delegación Presidencial de El Loa denuncia a funcionario por cohecho y filtración de información

Funcionario habría alertado a locales de alcohol sobre operativos, afectando fiscalizaciones en Calama.

Actualidad15/08/2025EditorEditor
IMG-20250815-WA0042

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa presentó una denuncia formal por el delito de cohecho contra un funcionario público, acusado de filtrar información confidencial a dueños de locales de expendio de alcohol en Calama, en el marco de operativos coordinados para combatir el comercio clandestino y el funcionamiento irregular.

El delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, informó que el hecho fue detectado tras un proceso de investigación interna. “Hemos presentado una denuncia formal por el delito de cohecho, tras individualizar a un funcionario público que presuntamente habría entregado información reservada a propietarios de locales de alcohol. Esto es grave porque vulnera la confianza pública y pone en riesgo el éxito de los operativos”, enfatizó.

Ballesteros recalcó que la Delegación no permitirá que “intereses particulares o prácticas corruptas interfieran en este trabajo. La seguridad de Calama no se negocia. La transparencia y la probidad son pilares fundamentales de nuestra labor, y vamos a defenderlos con todas las herramientas legales disponibles”.

Los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía de Calama y a la Contraloría General de la República. Desde la instalación de la Mesa de Fiscalización, el organismo ha trabajado junto a Carabineros, la Policía de Investigaciones, la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas y el municipio, con el objetivo de recuperar espacios públicos, proteger a la comunidad y prevenir delitos graves.

Gracias a estas acciones, se han clausurado más de 30 locales que operaban de forma ilegal o que, pese a contar con patente, representaban riesgos para la seguridad y la moral pública, muchos de ellos vinculados a hechos de violencia, tráfico de drogas, homicidios, secuestros y trata de personas.

“Seguiremos fiscalizando, clausurando y denunciando. Porque Calama merece vivir en paz, y porque la corrupción no tiene cabida en el Chile que estamos construyendo”, concluyó el delegado presidencial.

Te puede interesar
Lo más visto