
Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram
La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre las familias y el sistema educativo, permitiendo a madres, padres y apoderados asistir sin sanciones laborales.
Actualidad04/08/2025
Editor
Con el respaldo de los senadores Alejandra Sepúlveda, Sergio Gahona y Gastón Saavedra, el senador por la Región de Antofagasta, Esteban Velásquez Núñez, presentó un innovador proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objetivo de consagrar un permiso laboral especial para asistir a reuniones de apoderados en los establecimientos educacionales.
La propuesta legislativa –ingresada bajo el boletín N° 17.607-13– busca garantizar hasta tres horas al mes, no imputables a la jornada laboral, para que trabajadores y trabajadoras puedan participar activamente en la educación de sus hijos, sin temor a represalias o descuentos salariales por parte de sus empleadores.
“La educación no solo ocurre en el aula, sino también en el hogar. Este proyecto apunta a que las madres y padres puedan asumir plenamente su rol de apoderados, sin que ello implique poner en riesgo su estabilidad laboral”, afirmó el senador Velásquez, quien remarca la necesidad de políticas públicas que fortalezcan el tejido familiar y escolar.
La iniciativa responde a un diagnóstico claro: la baja participación de padres en instancias escolares clave como las reuniones de apoderados se debe, en gran medida, a incompatibilidades con la jornada laboral, lo que genera un quiebre en el proceso educativo y desincentiva el compromiso familiar con el aprendizaje de los estudiantes.
Según estudios citados en el proyecto, la asistencia de los padres y madres a estas reuniones repercute positivamente en el rendimiento académico, la motivación estudiantil y la prevención de la deserción escolar.
El texto legal establece que el permiso deberá considerar no solo la duración de la reunión, sino también los traslados necesarios, y que la asistencia deberá ser certificada por el establecimiento educacional. Esto, con el fin de asegurar un uso responsable del beneficio
Este proyecto representa un nuevo paso concreto hacia la conciliación de la vida laboral y familiar, y refuerza el compromiso del Estado con una educación más inclusiva, participativa y centrada en el bienestar integral de niños, niñas y adolescentes.
La moción ya fue ingresada al Senado y se espera que sea discutida durante las próximas semanas en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Fiscalía y OS7 desarticularon operación ilegal que ofrecía dinamita a través de Instagram

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

Miles de personas acudieron a los recintos en Calama para conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos, en un gesto de memoria y recogimiento colectivo.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El ejemplar fue encontrado en buenas condiciones en una vivienda del sector alto de la ciudad. El detenido habría adquirido el primate a través del mercado informal

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa cerró un local que operaba como shopería en el sector sur de Calama, luego de reiteradas denuncias por incivilidades que afectaban la convivencia y tranquilidad del barrio.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Colegio Médico llama a mantener medidas de autocuidado ante segundo peak del año.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

La Brigada de Homicidios junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional realizan peritajes para determinar el origen del hecho que dejó un muerto y un herido grave.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.