
Condenados a Presidio Perpetuo Calificado los Hermanos Flores Ramírez por Robo con Homicidio en Caleta Buena
Sentencia se dicta tras un juicio de dos días con contundente evidencia presentada por el fiscal Andrés Godoy Rojas
Representantes de los municipios de AMUNOCHI exigirán al gobierno medidas concretas y urgentes para enfrentar la delincuencia
Actualidad 25/04/2023Los alcaldes, alcaldesas y concejales de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, compuesta por 22 comunas y de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, AMRA, integrada por los nueve municipios de esa región, exigirán respuestas concretas al gobierno para solucionar la crisis de inseguridad y migratoria que afecta a la macrozona norte, en el marco de una reunión -acordada con anticipación- que se llevará a cabo durante la mañana de este miércoles (26), en La Moneda.
Los municipios del norte, a través de la vocería del presidente de AMRA y alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal se reunirán con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y otros personeros de Gobierno. En la jornada estarán presentes los alcaldes de la ciudades con mayor cantidad de habitantes de la macrozona norte: Jonathan Velásquez, Antofagasta; Eliecer Chamorro, Calama y Mauricio Soria, Iquique. A los anteriores se unirán alcaldes y concejales del resto de las comunas en una de las más numerosas delegaciones nortinas que se ha reunido con el Gobierno. Si bien ya van tres reuniones donde se han abordado los problemas de la macrozona norte, esta vez la reunión adquiere una connotación especial considerando los niveles de inseguridad que se viven y que provocaron movilizaciones ciudadanas como la registrada en los últimos días en la ciudad de Calama.
Los ediles entregarán un petitorio, sustentado en demandas para contribuir a solucionar el dilema de la inseguridad, al subsecretario de Interior, Manuel Monsalve. En consecuencia los ediles exigirán un plazo al gobierno para responder las peticiones. En la jornada también se divulgará el lema “sin el norte no hay Chile”.
La reunión fue programada con anterioridad como efecto del trabajo que viene desarrollando AMUNOCHI y su comisión de seguridad con el gobierno, en este caso la subsecretaría de Gobierno Interior.
Sentencia se dicta tras un juicio de dos días con contundente evidencia presentada por el fiscal Andrés Godoy Rojas
La iniciativa es impulsada por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas y ejecutada a través de la Dirección de Museos de la Corporación de Cultura y Turismo.
Sumario de Seremi de Salud decretó prohibición de funcionamiento para el restaurante de Mejillones
Alcalde y autoridades se movilizan para apoyar a Dahely Escobar y su familia
Con esto, podrían cubrir la demanda del 70% de pacientes locales, que deben viajar hasta Antofagasta para hacer sus tratamientos. El recinto loíno, ya cuenta con el apoyo del Servicio de Salud para sacar este proyecto adelante.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Durante este hito, la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama, anunció su programa conmemorativo a 50 años de estos hechos.
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.