
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Carabineros de la Prefectura de El Loa desplegó un servicio focalizado en la población Nueva Alemania, respondiendo a inquietudes vecinales. El balance incluye detenciones por órdenes vigentes, porte de arma blanca, infracciones al tránsito y consumo de alcohol en la vía pública.
Policial11/06/2025Un operativo preventivo desarrollado por Carabineros durante la tarde de este martes en la población Nueva Alemania, en Calama, culminó con siete personas detenidas y más de 170 controles de identidad y vehiculares, como parte de un servicio focalizado que busca mejorar la seguridad en sectores priorizados por sus propios habitantes.
El procedimiento fue liderado por efectivos de la Prefectura de El Loa, en coordinación con las seis juntas de vecinos del sector, quienes han manifestado reiteradas preocupaciones en instancias comunitarias. “Este trabajo responde directamente a lo que los vecinos nos han transmitido: la necesidad de mayor presencia policial y acciones concretas para frenar delitos e incivilidades”, señalaron desde la institución.
Resultados concretos
El despliegue permitió detener a cinco personas con órdenes judiciales vigentes y a otras dos por portar armas blancas, sumando un total de siete detenidos. Además, se cursaron 38 infracciones, de las cuales 32 correspondieron a faltas al tránsito y cinco por consumo de alcohol en la vía pública.
En total, se realizaron 173 controles de identidad y 164 controles vehiculares, con el objetivo de identificar situaciones irregulares, prevenir delitos y aumentar la sensación de seguridad en el entorno.
Trabajo conjunto con la comunidad
Este tipo de operativos se enmarca en una estrategia de seguridad participativa, donde las demandas de la ciudadanía juegan un rol central. En particular, la población Nueva Alemania ha sido identificada como una zona que requiere atención focalizada debido al aumento de hechos delictuales y situaciones de riesgo en espacios públicos.
Desde Carabineros enfatizaron que estos servicios se mantendrán de forma periódica en diferentes sectores de la comuna, priorizando aquellos donde exista una coordinación directa con los dirigentes vecinales y una alta percepción de inseguridad.
“La colaboración entre la comunidad y la policía es clave para generar cambios sostenibles. Estamos comprometidos con seguir desarrollando operativos como este, en base a lo que las personas necesitan”, remarcaron desde la Prefectura de El Loa.
📊 Balance del operativo en población Nueva Alemania
👮♂️ Detenidos:
5 por órdenes de detención vigentes
2 por porte de arma blanca
📝 Infracciones:
32 por faltas al tránsito
5 por consumo de alcohol en la vía pública
🔍 Controles:
173 controles de identidad
164 controles vehiculares
📌 Contexto:
Operativo en respuesta a solicitudes ciudadanas
Coordinación con 6 juntas de vecinos del sector
Acción preventiva y focalizada en seguridad comunitaria
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca