
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Un inédito operativo antidrogas se llevó a cabo en Antofagasta este jueves, dejando como resultado la detención de 13 personas, la incautación de sustancias ilícitas, municiones y dinero en efectivo. La acción, liderada por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional, contó con un despliegue simultáneo de secciones especializadas de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), marcando un hito en la coordinación entre instituciones para enfrentar el crimen organizado.
Despliegue sin precedentes
Desde las 13:00 horas, equipos mixtos allanaron de forma simultánea diez inmuebles identificados como puntos de venta de droga. La intervención, denominada “Operación Horizonte”, se desarrolló en distintos sectores de la ciudad y fue el resultado de una planificación de varias semanas entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI y la Sección OS7 de Carabineros, con la dirección en terreno de fiscales del Ministerio Público.
El operativo terminó con la detención de 13 personas: 11 chilenos y 2 extranjeros. Diez de ellos fueron aprehendidos en flagrancia y tres mantenían órdenes pendientes. La PDI detuvo a siete personas, mientras que Carabineros capturó a seis más. Además, se incautaron marihuana, pasta base de cocaína, municiones, un arma de fantasía, equipos tecnológicos y más de 1,5 millones de pesos en efectivo.
Unidad y estrategia institucional
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró el alcance del procedimiento y resaltó la colaboración interinstitucional. “La virtud de este operativo va más allá de sus resultados. Ayer, tres instituciones unieron sus capacidades para neutralizar puntos de venta de drogas. Esa es la estrategia que como Fiscalía queremos fortalecer”, indicó.
Castro anunció que los detenidos serán formalizados por delitos contemplados en la Ley 20.000 y que se solicitarán medidas cautelares de alta intensidad, debido a la gravedad de los hechos investigados.
Por su parte, el general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, enfatizó el impacto comunitario de la intervención. “Estas acciones se ejecutan en las poblaciones, donde la ciudadanía convive con estos delitos. Este despliegue devuelve tranquilidad a los barrios y es la forma concreta de enfrentar el crimen organizado”, señaló.
Modelo territorial contra el microtráfico
Desde la PDI, el Prefecto Inspector Jorge Aguillón explicó que la operación se enmarca en el Plan Modelo Territorial de Microtráfico Cero (MT-0), cuyo objetivo es desarticular redes de venta de drogas a pequeña escala y recuperar espacios públicos. “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la lucha frontal contra el crimen organizado en la región”, expresó.
Finalmente, Ignacio Rivera Muñoz, Seremi (i) de Seguridad Pública, destacó que este procedimiento es un ejemplo del trabajo coordinado que impulsa el Gobierno para combatir el narcotráfico. “Esto mejora la seguridad y, sobre todo, la percepción de protección de las familias de Antofagasta”, sostuvo.
Perspectiva regional
Las autoridades coincidieron en que este tipo de acciones continuarán replicándose en la capital regional y otras comunas de la zona, como parte de una estrategia permanente de persecución penal y prevención del delito.
Este operativo conjunto marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico local, fortaleciendo la colaboración entre las instituciones encargadas de la seguridad pública y renovando el compromiso con una ciudad más segura.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Carabineros de la Prefectura de El Loa desplegó un servicio focalizado en la población Nueva Alemania, respondiendo a inquietudes vecinales. El balance incluye detenciones por órdenes vigentes, porte de arma blanca, infracciones al tránsito y consumo de alcohol en la vía pública.
Carabineros de la SEBV Calama detiene a mujer que era buscada por Tráfico de Drogas.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.