
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
Un inédito operativo antidrogas se llevó a cabo en Antofagasta este jueves, dejando como resultado la detención de 13 personas, la incautación de sustancias ilícitas, municiones y dinero en efectivo. La acción, liderada por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional, contó con un despliegue simultáneo de secciones especializadas de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), marcando un hito en la coordinación entre instituciones para enfrentar el crimen organizado.
Despliegue sin precedentes
Desde las 13:00 horas, equipos mixtos allanaron de forma simultánea diez inmuebles identificados como puntos de venta de droga. La intervención, denominada “Operación Horizonte”, se desarrolló en distintos sectores de la ciudad y fue el resultado de una planificación de varias semanas entre la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI y la Sección OS7 de Carabineros, con la dirección en terreno de fiscales del Ministerio Público.
El operativo terminó con la detención de 13 personas: 11 chilenos y 2 extranjeros. Diez de ellos fueron aprehendidos en flagrancia y tres mantenían órdenes pendientes. La PDI detuvo a siete personas, mientras que Carabineros capturó a seis más. Además, se incautaron marihuana, pasta base de cocaína, municiones, un arma de fantasía, equipos tecnológicos y más de 1,5 millones de pesos en efectivo.
Unidad y estrategia institucional
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, valoró el alcance del procedimiento y resaltó la colaboración interinstitucional. “La virtud de este operativo va más allá de sus resultados. Ayer, tres instituciones unieron sus capacidades para neutralizar puntos de venta de drogas. Esa es la estrategia que como Fiscalía queremos fortalecer”, indicó.
Castro anunció que los detenidos serán formalizados por delitos contemplados en la Ley 20.000 y que se solicitarán medidas cautelares de alta intensidad, debido a la gravedad de los hechos investigados.
Por su parte, el general Cristian Montre, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, enfatizó el impacto comunitario de la intervención. “Estas acciones se ejecutan en las poblaciones, donde la ciudadanía convive con estos delitos. Este despliegue devuelve tranquilidad a los barrios y es la forma concreta de enfrentar el crimen organizado”, señaló.
Modelo territorial contra el microtráfico
Desde la PDI, el Prefecto Inspector Jorge Aguillón explicó que la operación se enmarca en el Plan Modelo Territorial de Microtráfico Cero (MT-0), cuyo objetivo es desarticular redes de venta de drogas a pequeña escala y recuperar espacios públicos. “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la lucha frontal contra el crimen organizado en la región”, expresó.
Finalmente, Ignacio Rivera Muñoz, Seremi (i) de Seguridad Pública, destacó que este procedimiento es un ejemplo del trabajo coordinado que impulsa el Gobierno para combatir el narcotráfico. “Esto mejora la seguridad y, sobre todo, la percepción de protección de las familias de Antofagasta”, sostuvo.
Perspectiva regional
Las autoridades coincidieron en que este tipo de acciones continuarán replicándose en la capital regional y otras comunas de la zona, como parte de una estrategia permanente de persecución penal y prevención del delito.
Este operativo conjunto marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico local, fortaleciendo la colaboración entre las instituciones encargadas de la seguridad pública y renovando el compromiso con una ciudad más segura.
Camión de carga volcó en la curva “El Cuervo”; conductor resultó herido, pero fuera de riesgo vital.
La policía uniformada logró rastrear un robo ocurrido el 4 de agosto en una tienda de motos, localizar los bienes sustraídos, coordinar un operativo con el GOPE y capturar a tres presuntos autores con prontuarios delictivos.
Las acciones se enmarcan en la estrategia operativa de zona de la institución.
Accidente ocurrió cuando Carabineros se dirigía a un procedimiento por riña cerca del mall, que terminó con tres detenidos y un arma incautada.
El procedimiento en coordinación con la Fiscalía, se desarrolló en virtud de una querella presentada por los representantes legales en Chile de la empresa Apple Inc.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.