
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El pasado 6 de agosto, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta, detuvieron a tres personas de nacionalidad extranjera por el delito de infracción a la Ley de Propiedad Industrial, quienes comercializaban y almacenaban artículos falsificados de la marca Apple, tales como carcasas, cargadores y cables para teléfonos móviles, en locales ubicados en el centro de la ciudad.
Durante la diligencia, los detectives incautaron un total de 151 carcasas para iPhone de diversos modelos, 22 cargadores, 28 cables, 49 cables de un metro, 47 cables de dos metros, 19 adaptadores simples, 4 adaptadores dobles, 8 baterías externas y 36 cargadores completos, especies cuyo avalúo total alcanza los $14.864.810. De los detenidos, los tres se encuentran en situación migratoria irregular.
Al respecto, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Antofagasta, subprefecto Néctor Rojas, señaló: "Este procedimiento da cuenta del compromiso institucional en la protección de los derechos de propiedad intelectual e industrial, resguardando tanto a los consumidores como a las empresas afectadas. En este caso, logramos intervenir de manera oportuna tras detectar la comercialización de productos falsificados que no cumplen con los estándares de calidad ni seguridad, lo que representa un riesgo para quienes los adquieren”.
Los antecedentes y detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las diligencias respectivas.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.