
Pese a tener confirmación oficial, la muestra con trofeos de nivel mundial no fue autorizada para instalarse en el Estadio Zorros del Desierto. Finalmente, se realiza en el Liceo B-9 gracias al apoyo de su comunidad educativa.
La Municipalidad de Calama, a través de su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), en colaboración con el Ministerio de Transportes, organizó una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de la Actividad Física.
El evento se llevó a cabo en Avenida Balmaceda, entre la intersección con Calle Ecuador y Calle Oriente, donde se cerró la vía para que los vecinos pudieran disfrutar de diversas actividades deportivas. La jornada se dividió en cuatro sectores, que incluyeron bailes dirigidos, talleres deportivos, deportes colectivos y una cicletada, además de la presentación del plan maestro de ciclovías de la ciudad.
Durante la actividad, se sortearon cuatro bicicletas, junto con otros premios como gorros, viseras y puntos de hidratación con agua para los asistentes. Además, varios colaboradores estuvieron presentes, entre ellos la Tienda Aurus, el Club de Golf Río Loa, el Gimnasio Sportlife, el Club Conquistadores y el Club Spartan Training.
Iván Orrego Rojas, Director Ejecutivo (I) de CORMUDEP, destacó: “Calama no está ausente dentro de las ciudades que celebran este día, mucha convocatoria, es importante este respaldo para ver la posibilidad de poder repetir en los meses futuros”. Además, Orrego comentó que “Hicimos esta colaboración con el Ministerio de Transportes para presentar el plan de ciclovías, que es una iniciativa importante en nuestra ciudad”.
Lorena Machuca, instructora de la disciplina Fit Folk, expresó: “Estamos super felices de poder ver a tanta gente realizando actividad física, es un pasatiempo realmente muy bueno, invitamos a todos los que no pudieron asistir a que vengan a este tipo de actividades”.
Sebastián Valenzuela, Gestor Regional del Programa de Vialidad y Transporte Urbano, destacó: “Este plan busca generar una red más segura en la ciudad, es un plan ambicioso pero buscamos intervenir en la ciudad tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía”.
La jornada culminó con el emocionante sorteo de los premios, dejando a más de mil vecinos con una mañana llena de actividad física y un mensaje de salud y bienestar.
Pese a tener confirmación oficial, la muestra con trofeos de nivel mundial no fue autorizada para instalarse en el Estadio Zorros del Desierto. Finalmente, se realiza en el Liceo B-9 gracias al apoyo de su comunidad educativa.
El encuentro se disputará a las 19:00 horas en el estadio Ester Roa de Concepción. Ambos equipos vienen de ganar y buscan seguir escalando en la tabla. El partido será transmitido por Tiempo de Juego en todas sus plataformas.
El equipo juvenil loíno perdió 3-1 ante Unión Española en una disputada final jugada en La Florida. A pesar del revés, varios talentos destacaron y dejan esperanzas para el futuro del club.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
Con goles de Matías Tapia y un doblete de Esteban Gallardo, el elenco loíno se impuso por 3-1 y ahora definirá el título ante Unión Española en el complejo de Quilín.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.
SLEP Likancabur, informó la suspensión de actividades escolares durante la tarde de este lunes 18 de agosto en Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe, como medida preventiva ante los fuertes vientos y tormentas de arena que afectan la zona.
Fallo marca un hito, pues se trata de la primera sentencia por este delito lograda en la región, y pone fin a una larga investigación dirigida por la unidad SACFI del Ministerio Público.
Ofició a ministerios, municipios, gobiernos regionales, universidades y empresas públicas para que detallen en 10 días sus mecanismos de control interno frente a casos ya investigados por la justicia.