
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La Municipalidad de Calama, a través de su Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CORMUDEP), en colaboración con el Ministerio de Transportes, organizó una jornada especial para conmemorar el Día Internacional de la Actividad Física.
El evento se llevó a cabo en Avenida Balmaceda, entre la intersección con Calle Ecuador y Calle Oriente, donde se cerró la vía para que los vecinos pudieran disfrutar de diversas actividades deportivas. La jornada se dividió en cuatro sectores, que incluyeron bailes dirigidos, talleres deportivos, deportes colectivos y una cicletada, además de la presentación del plan maestro de ciclovías de la ciudad.
Durante la actividad, se sortearon cuatro bicicletas, junto con otros premios como gorros, viseras y puntos de hidratación con agua para los asistentes. Además, varios colaboradores estuvieron presentes, entre ellos la Tienda Aurus, el Club de Golf Río Loa, el Gimnasio Sportlife, el Club Conquistadores y el Club Spartan Training.
Iván Orrego Rojas, Director Ejecutivo (I) de CORMUDEP, destacó: “Calama no está ausente dentro de las ciudades que celebran este día, mucha convocatoria, es importante este respaldo para ver la posibilidad de poder repetir en los meses futuros”. Además, Orrego comentó que “Hicimos esta colaboración con el Ministerio de Transportes para presentar el plan de ciclovías, que es una iniciativa importante en nuestra ciudad”.
Lorena Machuca, instructora de la disciplina Fit Folk, expresó: “Estamos super felices de poder ver a tanta gente realizando actividad física, es un pasatiempo realmente muy bueno, invitamos a todos los que no pudieron asistir a que vengan a este tipo de actividades”.
Sebastián Valenzuela, Gestor Regional del Programa de Vialidad y Transporte Urbano, destacó: “Este plan busca generar una red más segura en la ciudad, es un plan ambicioso pero buscamos intervenir en la ciudad tomando en cuenta la opinión de la ciudadanía”.
La jornada culminó con el emocionante sorteo de los premios, dejando a más de mil vecinos con una mañana llena de actividad física y un mensaje de salud y bienestar.
El joven ciclista de la comuna de San Pedro de Atacama, de apenas 14 años, obtuvo el primer lugar en su categoría durante el retorno de esta competencia tras cuatro años.
El elenco loíno fue superior especialmente en el segundo tiempo pero un gol en los descuentos le impidió quedarse con un triunfo vital en la Liga de Ascenso.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El equipo loíno se impuso por 2-0 en casa y se posiciona en la parte alta de la tabla tras un sólido segundo tiempo
El DT loíno valoró el compromiso de sus jugadores y adelantó que no habrá grandes cambios en la oncena que enfrentará este sábado a las 17:30 horas a Magallanes por la sexta fecha del Torneo de Primera B.
La Municipalidad de Calama impulsa un proyecto inédito a nivel nacional, con una inversión superior a los mil millones de pesos, destinado a fortalecer la práctica del fútbol femenino en la comuna.
Con un sólido 3-0 como visitante, el cuadro loíno se impuso ante Deportes Antofagasta y quedó en zona de clasificación, consolidando su buen momento futbolístico.
El equipo loíno enfrentará este domingo a su tradicional rival en el estadio Calvo y Bascuñán, con la intención de seguir avanzando en la Copa Chile. El DT César Bravo confirmó que apostará por mantener el buen rendimiento y consolidar el equipo titular.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.