
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Pese a tener confirmación oficial, la muestra con trofeos de nivel mundial no fue autorizada para instalarse en el Estadio Zorros del Desierto. Finalmente, se realiza en el Liceo B-9 gracias al apoyo de su comunidad educativa.
Deporte25/07/2025El esperado Tour de Copas, muestra itinerante que recorre Chile y Sudamérica con réplicas oficiales de trofeos como la Copa del Mundo, la Champions League, el Balón de Oro y las Copas América ganadas por Chile en 2015 y 2016, no pudo instalarse en el Estadio Zorros del Desierto como estaba previsto. Esto, pese a contar con confirmación vía correo electrónico por parte de distintas unidades del municipio y de la administración del recinto deportivo.
Ignacio Vázquez, Pro Manager del Tour, denunció públicamente la situación. “Llegamos con las copas al estadio y estuvimos más de tres horas afuera sin que nadie nos abriera ni nos dieran una explicación. Hasta ahora no hay una razón oficial”, señaló visiblemente molesto.
La situación tomó por sorpresa al equipo organizador, que había puesto a disposición del municipio una importante cantidad de entradas gratuitas, como ya lo habían hecho exitosamente en ciudades como Arica, Antofagasta y Copiapó.
Gracias a la gestión de la comunidad educativa del Liceo B-9 de Calama, el Tour de Copas pudo continuar y fue reubicado de emergencia en dicho establecimiento. “Nos abrieron las puertas, hicimos una exhibición para todos los alumnos y continuaremos aquí hasta el domingo. Ellos sí pensaron en la comunidad, no como las autoridades que, al parecer, sólo lo hacen en tiempos de campaña”, afirmó Vázquez.
La exposición estará abierta al público el sábado 26 y domingo 27 de julio entre las 11:00 y 18:00 horas. Como medida de compensación, se habilitó una promoción especial: entradas dos por uno directamente en puerta, permitiendo que dos personas ingresen por 8 mil pesos.
Respecto al contenido de la muestra, Vázquez explicó que las piezas provienen de la empresa que fabrica trofeos oficiales para la CONMEBOL desde 1962. “Son auténticas las sudamericanas y réplicas exactas, escala uno a uno, las de UEFA y FIFA. Esto no se mueve como si fueran sacos de papa. Es una muestra de primer nivel que merecía estar en un estadio, no en la calle”, afirmó.
Finalmente, el Tour no volverá al estadio. “Ya tomamos el compromiso con el liceo. Nos sentimos bien recibidos aquí. No vamos a actuar como lo hizo el municipio, cambiando decisiones de un momento a otro”, cerró Vázquez, quien llamó a la comunidad calameña a asistir y disfrutar de esta experiencia única.
El delantero César Huanca, proveniente de Huachipato, se incorporará a los loínos para afrontar el tramo final del Campeonato de Primera B.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
Su excelente asistencia al jardín infantil Mi Banderita Chilena de Fundación Integra, le permitió ser uno de los 16 ganadores nacionales del concurso “Haz que Despeguen”, impulsado por la Fundación Educacional Oportunidad.
Más de 15 actividades típicas gratuitas esperan a la comunidad desde las 15.00 horas.
La ministra de Minería aseguró que, pese a las dificultades recientes en la industria, Chile podría alcanzar 5,4 millones de toneladas de cobre en 2025. Además, adelantó que el acuerdo entre Codelco y SQM para explotar litio en el Salar de Atacama debería concretarse antes del término de la actual administración.
La iniciativa busca fomentar la participación de diversos sectores económicos regionales, entregando un apoyo concreto a través de la generación de espacios de encuentro empresariales.
En el marco del Plan Calles Sin Violencia, la Prefectura de Carabineros de Antofagasta ha capturado a 2.639 personas con órdenes de detención pendientes. El último operativo dejó 91 aprehendidos en solo siete días, la mayoría con antecedentes de reincidencia.