
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Como parte de la estrategia operativa diseñada por la Zona de Carabineros Antofagasta a fines de 2023, que se enfoca en el combate al narcotráfico, robo de cobre, contrabando de cigarrillos y robo de vehículos, se llevó a cabo un nuevo operativo antidrogas en el sector de La Negra.
El general Cristian Montre, jefe de Zona de Carabineros, informó que en este procedimiento se interceptaron más de 240 kilos de marihuana y pasta base de cocaína, lo que equivale a 500 mil dosis con un valor estimado de $1.200 millones.
Detención y hallazgo de la droga
El decomiso se realizó a unos 5 kilómetros al sur de La Negra, cuando Carabineros de la Subcomisaría de Playa Blanca patrullaba la zona y sorprendió a un sujeto cargando combustible con un bidón. Al fiscalizarlo y revisar su vehículo, encontraron el cargamento de droga.
El hecho fue informado de inmediato al Ministerio Público, que dispuso la intervención del OS7 de Carabineros. Las diligencias investigativas se extendieron hasta Chillán, donde se incautaron más medios de prueba que vinculan al imputado con el delito.
El detenido, domiciliado en Chillán, no registra antecedentes penales.
Resultados y fortalecimiento del control vehicular
El general Montre destacó que esta incautación es resultado del trabajo de inteligencia y control carretero. “Nuestros esfuerzos se han concentrado en la segunda línea de control, el control vehicular, donde más del 97% de las incautaciones de droga se realizan en estos procedimientos”, señaló.
Por su parte, el fiscal regional Juan Castro Bekios resaltó el impacto del trabajo conjunto con Carabineros. “Con esta incautación, la región suma más de 5 toneladas de droga decomisadas este año, un 79% más que en el mismo periodo de 2023, cuando se incautaron 2,9 toneladas. Esto nos mantiene a la cabeza en incautaciones a nivel país”, afirmó.
Las autoridades aseguraron que continuarán reforzando los controles para impedir el avance de las organizaciones criminales en la región.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.