
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

Un total de 24 procedimientos policiales relacionados con el robo de vehículos fueron concretados en la Región de Antofagasta en solo una semana, según informó en Calama el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre Soto. Como resultado de estas acciones, 26 vehículos fueron recuperados y 8 personas detenidas, varias de ellas con antecedentes delictuales.
Operativos en zonas estratégicas
El general Montre destacó que estos procedimientos fueron posibles gracias al trabajo especializado de Carabineros, a través de patrullajes y fiscalizaciones en sectores identificados como puntos de alto interés policial.
Uno de los operativos clave fue liderado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama, quienes lograron la recuperación de un camión robado en los primeros meses del año, gracias a la triangulación de información.
Otro procedimiento relevante se llevó a cabo a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, cerca de la frontera con Bolivia. En ese lugar, Carabineros del Retén Tocorpuri interceptaron una camioneta con encargo por robo con fuerza ocurrido el 19 de febrero en Calama. El vehículo intentó darse a la fuga, pero tras un seguimiento a distancia, sus ocupantes –dos ciudadanos bolivianos con residencia temporal en Chile– fueron detenidos.
Investigación permite recuperar autos robados en Santiago y Viña del Mar
El trabajo investigativo de la SEBV (Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos) de la Prefectura El Loa permitió la captura de tres individuos y la recuperación de dos vehículos robados. Este operativo incluyó diligencias especializadas que derivaron en una orden de entrada y registro en una residencial de Calama, emanada por el Tribunal de Garantía de la ciudad.
Tras verificar los números de chasis y motor, se confirmó que los vehículos tenían encargo por robo: uno sustraído el 5 de febrero en Santiago y otro el 1 de febrero en Viña del Mar. Entre los detenidos, uno de ellos tenía una orden de captura vigente por receptación de vehículos motorizados y llevaba 693 días prófugo desde marzo de 2023.
Otro caso relevante ocurrió en el sector poniente de Calama, donde Carabineros de la SIP fiscalizó una camioneta con luces traseras apagadas. Al verificar la patente, descubrieron que correspondía a un automóvil Volvo C30 de origen argentino, con encargo vigente por apropiación indebida. El conductor, un ciudadano boliviano, fue detenido por receptación de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público.
El general Montre resaltó que, gracias a estos operativos, el robo con violencia de vehículos ha disminuido en un 26% y el robo de vehículos en general ha bajado un 24%. “Estos resultados son fruto del trabajo de Carabineros y de la desarticulación del crimen organizado, ya que detrás de estos delitos existe una verdadera empresa delictual”, enfatizó.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.