
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Un total de 24 procedimientos policiales relacionados con el robo de vehículos fueron concretados en la Región de Antofagasta en solo una semana, según informó en Calama el Jefe de Zona de Carabineros, general Cristian Montre Soto. Como resultado de estas acciones, 26 vehículos fueron recuperados y 8 personas detenidas, varias de ellas con antecedentes delictuales.
Operativos en zonas estratégicas
El general Montre destacó que estos procedimientos fueron posibles gracias al trabajo especializado de Carabineros, a través de patrullajes y fiscalizaciones en sectores identificados como puntos de alto interés policial.
Uno de los operativos clave fue liderado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 1ª Comisaría de Calama, quienes lograron la recuperación de un camión robado en los primeros meses del año, gracias a la triangulación de información.
Otro procedimiento relevante se llevó a cabo a más de 4.300 metros sobre el nivel del mar, cerca de la frontera con Bolivia. En ese lugar, Carabineros del Retén Tocorpuri interceptaron una camioneta con encargo por robo con fuerza ocurrido el 19 de febrero en Calama. El vehículo intentó darse a la fuga, pero tras un seguimiento a distancia, sus ocupantes –dos ciudadanos bolivianos con residencia temporal en Chile– fueron detenidos.
Investigación permite recuperar autos robados en Santiago y Viña del Mar
El trabajo investigativo de la SEBV (Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos) de la Prefectura El Loa permitió la captura de tres individuos y la recuperación de dos vehículos robados. Este operativo incluyó diligencias especializadas que derivaron en una orden de entrada y registro en una residencial de Calama, emanada por el Tribunal de Garantía de la ciudad.
Tras verificar los números de chasis y motor, se confirmó que los vehículos tenían encargo por robo: uno sustraído el 5 de febrero en Santiago y otro el 1 de febrero en Viña del Mar. Entre los detenidos, uno de ellos tenía una orden de captura vigente por receptación de vehículos motorizados y llevaba 693 días prófugo desde marzo de 2023.
Otro caso relevante ocurrió en el sector poniente de Calama, donde Carabineros de la SIP fiscalizó una camioneta con luces traseras apagadas. Al verificar la patente, descubrieron que correspondía a un automóvil Volvo C30 de origen argentino, con encargo vigente por apropiación indebida. El conductor, un ciudadano boliviano, fue detenido por receptación de vehículo motorizado y falsificación de instrumento público.
El general Montre resaltó que, gracias a estos operativos, el robo con violencia de vehículos ha disminuido en un 26% y el robo de vehículos en general ha bajado un 24%. “Estos resultados son fruto del trabajo de Carabineros y de la desarticulación del crimen organizado, ya que detrás de estos delitos existe una verdadera empresa delictual”, enfatizó.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de Calama, Tocopilla, y Antofagasta, donde se reunió con funcionarias y funcionarios.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca