
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Actualidad17/02/2025A poco más de un año de la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, cerca del 50% de los deudores inscritos en el Registro de Deudores de Pensiones en Antofagasta han cumplido con sus obligaciones, ya sea pagando la deuda o alcanzando un acuerdo aprobado por los tribunales.
Impacto de la normativa
Desde la entrada en vigencia de la ley en mayo de 2023, el Estado ha asumido un rol activo en la persecución del patrimonio de los deudores, permitiendo la recuperación de montos impagos desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de AFP. Según datos del Poder Judicial, al mes de octubre de 2024, los tribunales de familia habían ordenado pagos por más de **$1 billón 360 mil millones**, equivalentes a 33 teletones. De este total, más de **$588.275 millones** ya han sido pagados.
Avances en la región
En la Región de Antofagasta, el Registro de Deudores contabiliza actualmente **9.125 inscritos**, de los cuales **4.223 ya han salido del registro tras saldar su deuda o alcanzar acuerdos de pago suficientes**.
Para la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, la ley ha generado un cambio significativo: “La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos ha marcado un antes y un después en la vida de muchas madres y niños en nuestra región. Estas cifras demuestran que esta institucionalidad funciona y que hoy existen herramientas concretas para exigir el cumplimiento de este derecho. Además, ha generado mayor confianza en las mujeres para judicializar las deudas y hacer valer lo que legítimamente corresponde a sus hijos e hijas”.
Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó el impacto de la normativa: “Estamos frente a un avance concreto impulsado por nuestro gobierno. En la implementación de esta normativa, se ha alcanzado un alto porcentaje de solución de deudas por pensiones de alimentos, indispensables para el bienestar de niños, niñas y adolescentes de nuestra región. Destacamos además el trabajo intersectorial entre los tribunales de familia y nuestro Servicio de Registro Civil e Identificación”.
Un cambio estructural en la protección de derechos
La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, impulsada en 2022 por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ha fortalecido el rol del Estado en la fiscalización y cobro de estas deudas, estableciendo mecanismos efectivos para garantizar el cumplimiento de un derecho fundamental para miles de niños y niñas en Chile.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.