Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Región de Antofagasta: Cerca del 50% de los deudores de pensiones de alimentos ha pagado o llegó a un acuerdo

Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.

Actualidad17/02/2025EditorEditor
abandono-economico-paterno-dia-del-padre
Pensiones de alimentos

A poco más de un año de la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, cerca del 50% de los deudores inscritos en el Registro de Deudores de Pensiones en Antofagasta han cumplido con sus obligaciones, ya sea pagando la deuda o alcanzando un acuerdo aprobado por los tribunales.  

Impacto de la normativa

Desde la entrada en vigencia de la ley en mayo de 2023, el Estado ha asumido un rol activo en la persecución del patrimonio de los deudores, permitiendo la recuperación de montos impagos desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de AFP. Según datos del Poder Judicial, al mes de octubre de 2024, los tribunales de familia habían ordenado pagos por más de **$1 billón 360 mil millones**, equivalentes a 33 teletones. De este total, más de **$588.275 millones** ya han sido pagados.  

Avances en la región 

En la Región de Antofagasta, el Registro de Deudores contabiliza actualmente **9.125 inscritos**, de los cuales **4.223 ya han salido del registro tras saldar su deuda o alcanzar acuerdos de pago suficientes**.  

Para la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, la ley ha generado un cambio significativo: “La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos ha marcado un antes y un después en la vida de muchas madres y niños en nuestra región. Estas cifras demuestran que esta institucionalidad funciona y que hoy existen herramientas concretas para exigir el cumplimiento de este derecho. Además, ha generado mayor confianza en las mujeres para judicializar las deudas y hacer valer lo que legítimamente corresponde a sus hijos e hijas”.  

Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó el impacto de la normativa: “Estamos frente a un avance concreto impulsado por nuestro gobierno. En la implementación de esta normativa, se ha alcanzado un alto porcentaje de solución de deudas por pensiones de alimentos, indispensables para el bienestar de niños, niñas y adolescentes de nuestra región. Destacamos además el trabajo intersectorial entre los tribunales de familia y nuestro Servicio de Registro Civil e Identificación”.  

Un cambio estructural en la protección de derechos

La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, impulsada en 2022 por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ha fortalecido el rol del Estado en la fiscalización y cobro de estas deudas, estableciendo mecanismos efectivos para garantizar el cumplimiento de un derecho fundamental para miles de niños y niñas en Chile.  

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto