Tiempo de Noticias en vivo

Región de Antofagasta: Cerca del 50% de los deudores de pensiones de alimentos ha pagado o llegó a un acuerdo

Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.

Actualidad17/02/2025EditorEditor
abandono-economico-paterno-dia-del-padre
Pensiones de alimentos

A poco más de un año de la implementación de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, cerca del 50% de los deudores inscritos en el Registro de Deudores de Pensiones en Antofagasta han cumplido con sus obligaciones, ya sea pagando la deuda o alcanzando un acuerdo aprobado por los tribunales.  

Impacto de la normativa

Desde la entrada en vigencia de la ley en mayo de 2023, el Estado ha asumido un rol activo en la persecución del patrimonio de los deudores, permitiendo la recuperación de montos impagos desde cuentas bancarias, instrumentos financieros y fondos de AFP. Según datos del Poder Judicial, al mes de octubre de 2024, los tribunales de familia habían ordenado pagos por más de **$1 billón 360 mil millones**, equivalentes a 33 teletones. De este total, más de **$588.275 millones** ya han sido pagados.  

Avances en la región 

En la Región de Antofagasta, el Registro de Deudores contabiliza actualmente **9.125 inscritos**, de los cuales **4.223 ya han salido del registro tras saldar su deuda o alcanzar acuerdos de pago suficientes**.  

Para la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, la ley ha generado un cambio significativo: “La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos ha marcado un antes y un después en la vida de muchas madres y niños en nuestra región. Estas cifras demuestran que esta institucionalidad funciona y que hoy existen herramientas concretas para exigir el cumplimiento de este derecho. Además, ha generado mayor confianza en las mujeres para judicializar las deudas y hacer valer lo que legítimamente corresponde a sus hijos e hijas”.  

Por su parte, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó el impacto de la normativa: “Estamos frente a un avance concreto impulsado por nuestro gobierno. En la implementación de esta normativa, se ha alcanzado un alto porcentaje de solución de deudas por pensiones de alimentos, indispensables para el bienestar de niños, niñas y adolescentes de nuestra región. Destacamos además el trabajo intersectorial entre los tribunales de familia y nuestro Servicio de Registro Civil e Identificación”.  

Un cambio estructural en la protección de derechos

La Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, impulsada en 2022 por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, ha fortalecido el rol del Estado en la fiscalización y cobro de estas deudas, estableciendo mecanismos efectivos para garantizar el cumplimiento de un derecho fundamental para miles de niños y niñas en Chile.  

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.