CORE aprueba concesión de terrenos para construir más de mil viviendas en Calama

La asignación permitirá al SERVIU iniciar estudios técnicos para concretar un proyecto habitacional que beneficiará a más de 4.500 personas.

Actualidad13/02/2025EditorEditor
IMG-20250213-WA0025
CORE Antofagasta

El Consejo Regional (CORE) aprobó la concesión de más de 100 mil metros cuadrados de terrenos fiscales en el sector de Topater, en Calama, para que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) inicie los estudios técnicos necesarios para la construcción de 1.127 soluciones habitacionales.  

Paso clave para enfrentar el déficit habitacional

La solicitud, presentada por el Ministerio de Bienes Nacionales, fue analizada por la Comisión de Obras Públicas y Transporte del CORE, integrada por los consejeros regionales Sandra Berna Martínez, Jorge Berna Mendoza, Paula Celis Sierralta, Alejandro Cifuentes Mancilla y Emilio Mavrakis Assad. Finalmente, el pleno del organismo, encabezado por el gobernador Ricardo Díaz Cortés, dio luz verde a la concesión de los terrenos.  

La presidenta de la comisión, consejera Sandra Berna Martínez, destacó la importancia de esta decisión para la comuna. “Hoy el SERVIU tiene el gran desafío de hacer los estudios técnicos lo más pronto posible para así dar respuesta a la gente que está esperando su vivienda”, señaló.  

Por su parte, el consejero Alejandro Cifuentes Mancilla recalcó que este es solo el inicio de un proceso clave para la comunidad. “Refleja nuestro compromiso como Consejo Regional con el bienestar de la comunidad y el avance de un tema tan importante para las familias como lo es la casa propia”, afirmó.  

Más de 4.500 personas serán beneficiadas  

Según los antecedentes presentados ante el CORE, la construcción de estas viviendas beneficiará a más de 4.500 personas. Se estima que cada vivienda tendrá un valor aproximado de 1.700 UF, considerando el ahorro de los postulantes.  

El proyecto no solo contempla la edificación de viviendas, sino también la habilitación de equipamiento comunitario y áreas verdes, con el objetivo de generar barrios integrales que mejoren la calidad de vida de los futuros residentes.  

Con esta aprobación, el SERVIU queda a cargo de realizar los estudios técnicos y proyectar los plazos de ejecución de una iniciativa que busca mitigar el déficit habitacional en la capital de la Provincia de El Loa.

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.