![IMG-20250213-WA0024](/download/multimedia.normal.a187e1b00200f18f.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
San Pedro de Atacama enfrenta emergencia por lluvias: habilitan albergue y refuerzan medidas de seguridad
Municipio activa plan de emergencia tras desborde del río San Pedro, mientras pasos fronterizos operan con normalidad.
Deslizamientos, crecida de cauces y acumulación de nieve generan alerta en la zona.
Actualidad11/02/2025Tal como lo anticipó la Alerta Temprana Preventiva A20-8, intensas precipitaciones han afectado esta tarde a diversas localidades del Alto Loa y Atacama La Grande, provocando deslizamientos de tierra, anegamientos, crecidas de cauces y acumulación de nieve en sectores cordilleranos.
Deslizamientos y afectaciones en Alto Loa
En la comuna de Ollagüe, las lluvias comenzaron cerca de las 16:00 horas, generando un deslizamiento de tierra en la Ruta 21-CH, en la cuesta San Martín. Carabineros de Chile se encuentra en el lugar, mientras equipos municipales y de vialidad trabajan en la habilitación de la vía.
En Toconce, al menos una vivienda ha resultado inundada, además de registrarse deslizamientos en caminos y escaleras del poblado. En Cupo, la crecida de la quebrada (cascada) es monitoreada, sin reportarse personas aisladas ni damnificadas. A pesar de las precipitaciones, las postas rurales continúan operando con normalidad.
Nevadas y cierre de rutas en Atacama La Grande
Las precipitaciones también han sido intensas en Toconao y San Pedro de Atacama, registrándose crecidas en la Ruta 27-CH a la altura del kilómetro 25. Además, de manera preventiva, se suspendió el tránsito en esta ruta hacia Hito Cajón debido a la acumulación de nieve.
Preliminarmente, se informó que los complejos fronterizos de Hito Cajón y Jama no atenderían mañana a causa de las nevadas. Las autoridades mantienen monitoreo constante para evaluar la situación y determinar cuándo se podrá restablecer el paso.
Declaraciones de autoridades y pronóstico
Sebastián Carreño Allendes, coordinador delegado de los Pasos Fronterizos y encargado de Emergencia y Contingencia, detalló que en el sector de Ollagüe las precipitaciones comenzaron a las 17:00 horas, acompañadas de tormentas eléctricas. Esto generó nuevos deslizamientos en la Ruta 21-CH, donde equipos municipales y de vialidad trabajan para despejar el material acumulado.
En San Pedro de Atacama, los chubascos y tormentas eléctricas ya han cesado, sin afectaciones en las rutas CH-23 y CH-27. Asimismo, Carreño confirmó que no existen cierres en otros complejos fronterizos de la región.
Para las próximas 48 horas, se prevén precipitaciones aisladas en la provincia de El Loa, con acumulaciones de hasta 10 mm en la cordillera. En Calama, aunque no se han registrado lluvias hasta el momento, no se descarta la posibilidad de precipitaciones leves, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Municipio activa plan de emergencia tras desborde del río San Pedro, mientras pasos fronterizos operan con normalidad.
La asignación permitirá al SERVIU iniciar estudios técnicos para concretar un proyecto habitacional que beneficiará a más de 4.500 personas.
SENAPRED amplía perímetro de seguridad a 10 kilómetros y refuerza medidas preventivas en San Pedro de Atacama.
Equipos del Ministerio de Obras Públicas supervisan cauces y garantizan conectividad en la región.
Con el aporte de Minera El Abra y el Gobierno Regional se implementó este espacio y una terraza en el centro pastoral y social.
Hay enfermedades que pueden esperar por atención en un consultorio, no obstante, existen patologías vitales y de gravedad que deben ser atendidas inmediatamente.
Corte declaró procedente desafuero de la parlamentaria por Antofagasta.
Tribunal da luz verde a proceso penal en el marco del caso "Fundaciones".
Deslizamientos, crecida de cauces y acumulación de nieve generan alerta en la zona.
Equipos del Ministerio de Obras Públicas supervisan cauces y garantizan conectividad en la región.
SENAPRED amplía perímetro de seguridad a 10 kilómetros y refuerza medidas preventivas en San Pedro de Atacama.
El arquero loíno analizó la derrota ante Iquique en Copa Chile y destacó la importancia de corregir errores antes del torneo.
Con el aporte de Minera El Abra y el Gobierno Regional se implementó este espacio y una terraza en el centro pastoral y social.