
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
“Reencuentro con Pepo”, es posible gracias a la gestión de la Corporación Cultural de Calama y estará disponible hasta el próximo 25 de mayo.
Actualidad 18/04/2023Este martes 18 de abril, la Galería de Arte Pablo Neruda, ubicada en pleno centro de Calama, inauguró “Reencuentro con Pepo”, una nueva exposición de libre acceso que se mantendrá abierta a todo público hasta este próximo 25 de mayo, y que considera dibujos, acuarelas e ilustraciones inéditas realizadas por el mismísimo René Ríos Boettiger, creador de Condorito.
Estos trabajos, que abarca más de 50 años de trayectoria creativa de Pepo, perteneció a la familia Ríos, y es un catalogo con el recorrido por la vida y obra del fallecido historietista, exposición que en Calama es posible gracias a la gestión de la Corporación de Cultura y Turismo, entidad dependiente de la Ilustre Municipalidad de Calama.
En este sentido, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la entidad cultural, aseguró que “es un honor para nosotros tener esta muestra en nuestra Galería, creemos que esta muestra va a llegar a muchos corazones (…) sabemos del compromiso de Pepo con la historia de Chile, también con el humor, por ello reconocemos su talento, pero también reconocemos el compromiso de esta Corporación que quiere llegar a todas las edades con nuestras apuestas”.
Por su parte, Mauricio Castro Barraza, Director del área de Cultura de la Corporación detalló que en la muestra “gracias a la curatoría, tenemos originales de Condorito, dibujados con lápiz grafito, cuando Pepo empieza a incorporar externos como impresión en doble capa, con papel diamante (…), vamos a tener durante estos días intermediaciones artísticas para colegios y publico en general, esperando que todos puedan disfrutar de este contenido que es altamente valioso”.
La curatoría de las obras estuvo a cargo de Claudio Aguilera Álvarez y Pedro Maino Swinburn. La exposición en tanto, considera más encuentros con niños y niñas, con quienes se trabajará en traspaso de información, utilizando cuadernillos educativos con actividades lúdicas y pedagógicas, una forma de recordar, conocer y promover a Pepo y sus personajes, quienes son parte del imaginario colectivo de nuestro país.
La Galería de Arte Pablo Neruda, se encuentra ubicada en el Espacio Cultural Emilio Vaisse, Paseo Ramírez 2022, y sus horarios son de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
Reinaldo Díaz, experto medioambiental cuestiona el enfoque de HouseFresh y ofrece perspectiva integral sobre contaminantes que afectan a la zona.
Tres individuos fueron capturados tras intento de robo de una camioneta con encargo por robo en Conchalí.
Toma de muestras se concentró en sectores aledaños a Toconao y San Pedro de Atacama.
El parlamentario celebró que la fiscalía citara a todos quienes crea tienen méritos para declarar en el caso convenios y emplazó a que se avance en el caso de fraude al fisco denominado “Comdes-Gate” en que la Corporación adquirió un inmueble a sobreprecio que pertenecía a la familia del ex alcalde Daniel Agusto.
Llaman a estar alertas ante este tipo de engaños en fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Operativo conjunto de SERNAPESCA y Policía Marítima de Antofagasta decomisa productos pesqueros por incumplimiento de normativas sanitarias. Riesgo para la salud pública detectado.
En esta época del año siempre sube la cantidad de enfermedades virales y la idea es que los usuarios aprendan a mantener el autocuidado en todos lados, sobre todo cuando estén con enfermos crónicos.
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.