
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
“Reencuentro con Pepo”, es posible gracias a la gestión de la Corporación Cultural de Calama y estará disponible hasta el próximo 25 de mayo.
Actualidad18/04/2023Este martes 18 de abril, la Galería de Arte Pablo Neruda, ubicada en pleno centro de Calama, inauguró “Reencuentro con Pepo”, una nueva exposición de libre acceso que se mantendrá abierta a todo público hasta este próximo 25 de mayo, y que considera dibujos, acuarelas e ilustraciones inéditas realizadas por el mismísimo René Ríos Boettiger, creador de Condorito.
Estos trabajos, que abarca más de 50 años de trayectoria creativa de Pepo, perteneció a la familia Ríos, y es un catalogo con el recorrido por la vida y obra del fallecido historietista, exposición que en Calama es posible gracias a la gestión de la Corporación de Cultura y Turismo, entidad dependiente de la Ilustre Municipalidad de Calama.
En este sentido, Edwin Alavia Ticona, Director Ejecutivo de la entidad cultural, aseguró que “es un honor para nosotros tener esta muestra en nuestra Galería, creemos que esta muestra va a llegar a muchos corazones (…) sabemos del compromiso de Pepo con la historia de Chile, también con el humor, por ello reconocemos su talento, pero también reconocemos el compromiso de esta Corporación que quiere llegar a todas las edades con nuestras apuestas”.
Por su parte, Mauricio Castro Barraza, Director del área de Cultura de la Corporación detalló que en la muestra “gracias a la curatoría, tenemos originales de Condorito, dibujados con lápiz grafito, cuando Pepo empieza a incorporar externos como impresión en doble capa, con papel diamante (…), vamos a tener durante estos días intermediaciones artísticas para colegios y publico en general, esperando que todos puedan disfrutar de este contenido que es altamente valioso”.
La curatoría de las obras estuvo a cargo de Claudio Aguilera Álvarez y Pedro Maino Swinburn. La exposición en tanto, considera más encuentros con niños y niñas, con quienes se trabajará en traspaso de información, utilizando cuadernillos educativos con actividades lúdicas y pedagógicas, una forma de recordar, conocer y promover a Pepo y sus personajes, quienes son parte del imaginario colectivo de nuestro país.
La Galería de Arte Pablo Neruda, se encuentra ubicada en el Espacio Cultural Emilio Vaisse, Paseo Ramírez 2022, y sus horarios son de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.