PAES 2024: Dos liceos municipales de Calama entre los mejores del país

Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.

Actualidad04/02/2025EditorEditor
Primer-dia-20112-scaled
Liceo Bicentenario Diego Portales

Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024 confirmaron el desempeño sobresaliente de dos liceos municipales de Calama, que lograron posicionarse entre los 100 mejores del país. Este reconocimiento no solo resalta su nivel académico, sino también el esfuerzo sostenido por brindar educación de calidad en la región de Antofagasta.  

Excelencia académica en Calama 

El **Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos** obtuvo el lugar 36 en el ranking nacional, con un puntaje promedio de **639,45**, convirtiéndose en el mejor posicionado de la comuna. En tanto, el **Liceo Bicentenario Luis Cruz Martínez** se ubicó en el puesto 46 con un promedio de **625,60**. Ambos establecimientos forman parte de la red de Liceos Bicentenario, iniciativa impulsada para fortalecer la educación pública con altos estándares de enseñanza y aprendizaje.  

Un panorama nacional competitivo

A nivel país, el ranking fue encabezado por el **Liceo Augusto D’Halmar**, de Ñuñoa, en la Región Metropolitana, con un promedio de **815,20**. Entre los diez primeros lugares, solo un establecimiento de fuera de Santiago logró destacar: el **Liceo Bicentenario de Temuco**, en la Región de La Araucanía, que se ubicó en el tercer puesto.  

Mayor participación en la PAES 2024

Este año, la PAES registró un aumento en la cantidad de postulantes, con **256.134 personas rindiendo las pruebas en diciembre pasado**, lo que representó un incremento del **1,7% respecto a 2023**. Además, se otorgaron **333 Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE)**, 64 más que el año anterior, reflejando un mayor reconocimiento a los esfuerzos académicos de los estudiantes a nivel nacional.  

El desempeño de los liceos municipales de Calama reafirma el compromiso de la educación pública por ofrecer oportunidades competitivas para sus estudiantes, consolidando su papel en la formación de futuros profesionales.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.