
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Actualidad03/02/2025Junto a Carabineros y en una jornada de difusión con entrega de folletería a la comunidad para promover el programa en el paseo Prat de Antofagasta, se llevó a cabo el relanzamiento de Denuncia Seguro, canal que recibe información delictual de forma 100% anónima, las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
El coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ignacio Rivera explicó que “es muy importante estar constantemente promoviendo este canal de denuncia, puesto que así la comunidad lo tiene presente al momento de tener conocimiento de delitos tales como tráfico de drogas, maltrato animal, delitos sexuales contra menores, trafico o tenencia de armas, entre otros y de manera completamente anónima, a través de la página web o por teléfono puede denunciar”.
Durante el año, 2024 se recibieron más de medio millar de denuncias, siendo el tráfico o microtráfico de drogas el delito más denunciado con un 70,3% seguido por delitos contra la seguridad pública y contra la propiedad.
“Si bien, se presentaron más de 500 denuncias por el canal Denuncia Seguro, sigue siendo un número bajo, puesto que concentraron el 2,7% del total de denuncias a nivel nacional. Es por ello, que con este relanzamiento queremos llegar a toda la región para que las personas no olviden que tienen este canal para realizar denuncias”, comentó Rivera.
En ese sentido, el coordinador regional de SPD, Ignacio Rivera explicó que “a través de este canal, las y los vecinos pueden denunciar aquellos delitos de los que son testigos a diario, por ejemplo en una calle donde todos conocen la vivienda que, por ejemplo trafica droga, y sienten que vulneran sus derechos y seguridad, porque trae consigo incivilidades que afectan su calidad de vida pueden denunciar, entregando la mayor cantidad de antecedentes”.
Las denuncias son recepcionadas a través del teléfono al *4242 o por la página web www.denunciaseguro.cl y no se solicitan datos de la persona que denuncia, no se registra el número telefónico, ni la dirección IP del computador. Las llamadas son atendidas por un equipo especializado en temas delictivos y legales y toda información que pueda entregar el denunciante es clave para que las policías puedan desarrollar sus investigaciones.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.