Diputado Castro pide acelerar tramitación de proyecto que restringe en colegios reproducción de música y videos que promueven el uso de armas y drogas

Luego que el rapero Cris MJ difundiera imágenes de este tipo.El parlamentario además denunció al artista y pidió a PDI, Carabineros y al Ministerio Público fiscalizar

Actualidad17/04/2023EditorEditor
CFZOCC6MF5B55DBDHB3LN4FT6I

El Diputado José Miguel Castro (RN) pidió acelerar el proyecto de ley -de su autoría- que busca prohibir la reproducción de música y videos, en establecimientos educacionales, que se refieran al consumo de drogas o al uso y porte de armas de fuego o de fogueo.

La iniciativa, que se encuentra actualmente en la comisión de educación, y que fue apoyada por un grupo de parlamentarios de RN, tiene como objetivo detener el aumento de niños involucrados en delitos, el porte de armas en los colegios y especialmente el arribo de nuevas drogas como el “Tussy”, 

Además, el parlamentario por la región de Antofagasta solicitó a la Policía de Investigación (PDI), a Carabineros de Chile y al Ministerio Público, fiscalizar al joven cantante urbano Cris M.J, quien a través de un Live en sus redes sociales mostró un arma a los espectadores y hablaba incluso de su calibre.

En este sentido, el legislador señaló que: “Estamos trabajando arduamente en contra del narcotráfico y el crimen organizado, intentando sacar las armas de los delincuentes de circulación, artistas como éste deben ser un ejemplo y apoyar a la seguridad del país, además de ser una buena guía para los jóvenes y no ir en contra, me parece gravísimo lo que hizo esta persona, y espero que si esta arma no está inscrita, caiga todo el peso de la ley sobre él”.  

Por lo anterior, es que el diputado RN pidió a la comisión de Educación del Congreso de Diputadas y Diputados que ponga en tabla el proyecto que prohíbe este tipo de música en los colegios, y además solicitó a las autoridades -mediante oficio- se informe si el arma que utilizó Cris M.J. está inscrita o si el joven tiene permiso de uso, ya que según señaló el legislador: “De lo contrario estaría cometiendo un delito gravísimo y espero que caiga todo el peso de la ley sobre esta acción”.

Finalmente, el parlamentario señaló que: “Esta cultura de la música urbana tiene muchos aspectos que analizar, no todo es malo, pero acordemos que en general, hay mucha violencia detrás de los mensajes, nuestros jóvenes están desarrollándose y viviendo en esta temática, se ha normalizado, se ha hecho parte de nuestra sociedad, y hemos llegado a límites impensables, trabajar en poner nuevos límites es labor de todos los chilenos en su conjunto”.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto