
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.
La operación conjunta de Carabineros y Fiscalía, considerada la más importante en lo que va de 2025, refuerza la coordinación entre instituciones en la lucha contra el narcotráfico en la región de Antofagasta.
Policial15/01/2025
Editor
Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros resultó en la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, incluidos cinco bolivianos, un chileno y un colombiano. Según las autoridades, los detenidos formaban parte de una red dedicada al tráfico de drogas que pretendía trasladar los estupefacientes hacia la zona central del país.
Operativo en la frontera y allanamientos en Calama
El lunes, en un control fronterizo en el sector Pampa Vallecito, Carabineros de San Pedro de Atacama, en conjunto con personal del Ejército, detectaron tres vehículos estacionados y a cuatro individuos en sus alrededores. Al percatarse de la presencia policial, los sujetos intentaron huir a pie, pero fueron interceptados.
En la inspección de los vehículos se encontraron 773 kilos de marihuana. Posteriormente, la Fiscalía de Calama ordenó diligencias adicionales al OS7, lo que derivó en allanamientos en dos domicilios de Calama. En el primero, se incautaron 1.107 kilos de marihuana y se detuvo a dos personas. En el segundo, se halló una cantidad menor de droga, elementos para su dosificación y se detuvo a un séptimo involucrado.
Las autoridades señalaron que dos de los vehículos incautados tenían patentes bolivianas y no contaban con registro de ingreso al país, lo que indica que habrían sido ingresados por pasos no habilitados.
Trabajo conjunto destacado por las autoridades
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre la Fiscalía y Carabineros, calificándola como un “círculo virtuoso contra el tráfico de drogas”. “Este procedimiento demuestra cómo, a partir de un control en la frontera, se pueden desplegar acciones rápidas y efectivas, como allanamientos y detenciones, que logran desarticular redes de narcotráfico”, afirmó.
Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, enfatizó que esta operación conectó el trabajo en zonas fronterizas con la labor especializada del OS7. “Gracias a este procedimiento, 1.880 kilos de marihuana no llegaron a destino, no serán comercializados en las principales ciudades del país y los responsables deberán enfrentar la justicia”, señaló.
Formalización de los detenidos
La Fiscalía de Calama formalizará en las próximas horas a los siete detenidos por delitos contemplados en la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera. Este operativo se suma a otros esfuerzos recientes que buscan frenar el narcotráfico en la región y evitar que grandes cantidades de droga lleguen a las zonas urbanas del país.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas e hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar entregando información relevante que permita prevenir y combatir este tipo de delitos.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.