
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
La operación conjunta de Carabineros y Fiscalía, considerada la más importante en lo que va de 2025, refuerza la coordinación entre instituciones en la lucha contra el narcotráfico en la región de Antofagasta.
Policial15/01/2025Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros resultó en la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, incluidos cinco bolivianos, un chileno y un colombiano. Según las autoridades, los detenidos formaban parte de una red dedicada al tráfico de drogas que pretendía trasladar los estupefacientes hacia la zona central del país.
Operativo en la frontera y allanamientos en Calama
El lunes, en un control fronterizo en el sector Pampa Vallecito, Carabineros de San Pedro de Atacama, en conjunto con personal del Ejército, detectaron tres vehículos estacionados y a cuatro individuos en sus alrededores. Al percatarse de la presencia policial, los sujetos intentaron huir a pie, pero fueron interceptados.
En la inspección de los vehículos se encontraron 773 kilos de marihuana. Posteriormente, la Fiscalía de Calama ordenó diligencias adicionales al OS7, lo que derivó en allanamientos en dos domicilios de Calama. En el primero, se incautaron 1.107 kilos de marihuana y se detuvo a dos personas. En el segundo, se halló una cantidad menor de droga, elementos para su dosificación y se detuvo a un séptimo involucrado.
Las autoridades señalaron que dos de los vehículos incautados tenían patentes bolivianas y no contaban con registro de ingreso al país, lo que indica que habrían sido ingresados por pasos no habilitados.
Trabajo conjunto destacado por las autoridades
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre la Fiscalía y Carabineros, calificándola como un “círculo virtuoso contra el tráfico de drogas”. “Este procedimiento demuestra cómo, a partir de un control en la frontera, se pueden desplegar acciones rápidas y efectivas, como allanamientos y detenciones, que logran desarticular redes de narcotráfico”, afirmó.
Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, enfatizó que esta operación conectó el trabajo en zonas fronterizas con la labor especializada del OS7. “Gracias a este procedimiento, 1.880 kilos de marihuana no llegaron a destino, no serán comercializados en las principales ciudades del país y los responsables deberán enfrentar la justicia”, señaló.
Formalización de los detenidos
La Fiscalía de Calama formalizará en las próximas horas a los siete detenidos por delitos contemplados en la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera. Este operativo se suma a otros esfuerzos recientes que buscan frenar el narcotráfico en la región y evitar que grandes cantidades de droga lleguen a las zonas urbanas del país.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas e hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar entregando información relevante que permita prevenir y combatir este tipo de delitos.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
El elenco loíno superó por 4-0 a Deportes Recoleta y recuperó confianza tras una seguidilla de malos resultados que lo habían relegado al octavo lugar de la tabla.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.