
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
La operación conjunta de Carabineros y Fiscalía, considerada la más importante en lo que va de 2025, refuerza la coordinación entre instituciones en la lucha contra el narcotráfico en la región de Antofagasta.
Policial15/01/2025Una investigación liderada por la Fiscalía de Calama y el OS7 de Carabineros resultó en la incautación de 1.880 kilos de marihuana y la detención de siete personas, incluidos cinco bolivianos, un chileno y un colombiano. Según las autoridades, los detenidos formaban parte de una red dedicada al tráfico de drogas que pretendía trasladar los estupefacientes hacia la zona central del país.
Operativo en la frontera y allanamientos en Calama
El lunes, en un control fronterizo en el sector Pampa Vallecito, Carabineros de San Pedro de Atacama, en conjunto con personal del Ejército, detectaron tres vehículos estacionados y a cuatro individuos en sus alrededores. Al percatarse de la presencia policial, los sujetos intentaron huir a pie, pero fueron interceptados.
En la inspección de los vehículos se encontraron 773 kilos de marihuana. Posteriormente, la Fiscalía de Calama ordenó diligencias adicionales al OS7, lo que derivó en allanamientos en dos domicilios de Calama. En el primero, se incautaron 1.107 kilos de marihuana y se detuvo a dos personas. En el segundo, se halló una cantidad menor de droga, elementos para su dosificación y se detuvo a un séptimo involucrado.
Las autoridades señalaron que dos de los vehículos incautados tenían patentes bolivianas y no contaban con registro de ingreso al país, lo que indica que habrían sido ingresados por pasos no habilitados.
Trabajo conjunto destacado por las autoridades
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó la coordinación entre la Fiscalía y Carabineros, calificándola como un “círculo virtuoso contra el tráfico de drogas”. “Este procedimiento demuestra cómo, a partir de un control en la frontera, se pueden desplegar acciones rápidas y efectivas, como allanamientos y detenciones, que logran desarticular redes de narcotráfico”, afirmó.
Por su parte, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, enfatizó que esta operación conectó el trabajo en zonas fronterizas con la labor especializada del OS7. “Gracias a este procedimiento, 1.880 kilos de marihuana no llegaron a destino, no serán comercializados en las principales ciudades del país y los responsables deberán enfrentar la justicia”, señaló.
Formalización de los detenidos
La Fiscalía de Calama formalizará en las próximas horas a los siete detenidos por delitos contemplados en la Ley de Drogas y la Ordenanza Aduanera. Este operativo se suma a otros esfuerzos recientes que buscan frenar el narcotráfico en la región y evitar que grandes cantidades de droga lleguen a las zonas urbanas del país.
Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas e hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar entregando información relevante que permita prevenir y combatir este tipo de delitos.
Carabineros allanó cinco viviendas vinculadas a la venta de sustancias ilícitas. Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva.
Paulina Garrote, trabajadora social de 36 años y madre de dos hijos, fue hallada con múltiples puñaladas en su domicilio. Fiscalía apunta a su expareja como el principal sospechoso y ordena operativo para dar con su paradero.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
Víctima fue hallada con heridas cortopunzantes en un domicilio asociado a violencia y microtráfico; PDI capturó a la sospechosa en otro sector de la ciudad.
Pasajero boliviano quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido con 26 paquetes de droga en su equipaje
El vehículo cruzó la mediana y terminó volcado tras chocar con una estructura de concreto. Carabineros detuvo al conductor, quien será formalizado.
Detectives de la PDI incautaron 1,4 kilos de cocaína base tras la muerte de un hombre que viajaba como “correobomba” desde Vallenar a Iquique.
La ronda preventiva realizada entre las 22:00 y las 03:00 horas permitió detener a ocho personas por diversos delitos, además de cursar 12 infracciones y efectuar más de un centenar de controles.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.