
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
Calama vivirá una fiesta deportiva este sábado 18 de enero
Deporte15/01/2025El renovado plantel de Cobreloa se presentará oficialmente este sábado 18 de enero en el Estadio Municipal Zorros del Desierto, donde enfrentará a Deportes Antofagasta (CDA) en el primer amistoso de la temporada 2025. Este tradicional evento, conocido como la “Tarde Naranja”, marca el inicio de una nueva etapa para los loínos, bajo la dirección técnica de César Bravo y con un plantel reforzado con 14 nuevas incorporaciones.
Un equipo renovado con ambiciosos refuerzos
El duelo será la primera oportunidad para que la hinchada loína conozca de cerca a las recientes incorporaciones del equipo, destacando nombres como Hugo Rojo, Diego Acevedo, Alex Valdés, Ed Verhoven, Álvaro Delgado, el venezolano Rafael Arace, Leandro Barrera, David Tapia, Cristián Muga, Gerardo Navarrete, Gabriel Rojas, el delantero argentino Gustavo Gotti, Álvaro Salazar (arquero) y el retorno del ex canterano Iván Ledezma (volante)
César Bravo, el estratega del equipo, ha trabajado intensamente para integrar a estas nuevas piezas en su esquema táctico, buscando devolver a Cobreloa el protagonismo en la Primera División y en el fútbol nacional. “Este partido es crucial para evaluar el trabajo de pretemporada y la adaptación de los jugadores. Queremos mostrar un equipo competitivo desde el primer minuto”, afirmó el técnico.
El partido: horario y entradas
El encuentro está programado para las 18:00 horas, con la apertura de puertas desde las 16:30 para facilitar un ingreso ordenado de los fanáticos. Las entradas ya están disponibles en tiendacobreloa.cl, con precios accesibles que buscan fomentar la asistencia de toda la familia loína: desde $2.000 para niños en galería hasta $15.000 en la sección Pacífico General. Además, los socios del club podrán acceder a descuentos especiales.
Con la recuperación de jugadores clave y un aforo reducido a 4.800 personas sin hinchada visitante, Cobreloa se alista para recibir este domingo a San Luis de Quillota en el Estadio Zorros del Desierto.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
El histórico exjugador tricampeón con Cobreloa recibió este domingo un emotivo homenaje en el Estadio Zorros del Desierto. Conmovido por el cariño de los hinchas, “Limache” expresó su anhelo de dirigir algún día al club loíno: “Quiero volver a Calama y entregar toda mi convicción para subir a Primera”.
El defensor central loíno fue reconocido en la previa del duelo ante Deportes Copiapó, donde analizó su presente, los objetivos del equipo y sus proyecciones a futuro.
El arquero de Cobreloa reconoció la irregularidad del equipo en la diferencia de goles, un factor clave en la definición del torneo. Pese a ello, confía en que el grupo tiene la convicción y la fortaleza para mantenerse en la lucha por el liderato y corregir en el tramo final del campeonato.
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.