
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
Investigación policial en el centro de Calama
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Calama recuperaron celulares valorados en más de $4,5 millones tras una investigación que abordó delitos relacionados con la receptación de equipos robados en la ciudad. El operativo culminó con la detención de un sujeto, imputado por Receptación Flagrante, y el decomiso de cinco teléfonos de alta gama.
La investigación, iniciada tras múltiples denuncias de robos de celulares, fue gestionada en conjunto con el Ministerio Público. Esto permitió emitir una Orden de Investigar y realizar inspecciones en locales comerciales del centro de Calama, específicamente en aquellos dedicados a la venta y reparación de dispositivos móviles.
Hallazgos en los locales inspeccionados
Uno de los establecimientos investigados mostró indicios claros de irregularidades. Durante la revisión, los detectives incautaron cinco teléfonos marca Apple, modelos iPhone 14 y 15 Pro Max, los cuales carecían de documentación de respaldo. Dos de estos equipos estaban registrados con "encargo por robo" y uno de ellos había sido sustraído mediante un Robo con Intimidación en 2023.
Declaraciones y continuidad investigativa
El subprefecto Esteban Sessarego, jefe de la unidad, destacó la importancia de esta acción policial y aseguró que las diligencias continuarán para identificar otras posibles conexiones con el delito de receptación. "Nuestro objetivo es esclarecer todas las variables de este ilícito y contribuir a la seguridad de los ciudadanos", afirmó.
El detenido, quien estaría vinculado a la comercialización de estos equipos, fue puesto a disposición de la justicia para determinar su grado de participación en los hechos investigados.
La recuperación de los celulares y la detención de un implicado representan un golpe significativo contra la receptación de bienes robados en la capital loína, destacando la labor efectiva de la BIRO Calama en la lucha contra este tipo de delitos.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
El caso fue descubierto en el marco de la operación “Orión”, el mayor operativo contra la pedofilia en Chile, que dejó más de 100 detenidos. La mujer y su pareja quedaron en prisión preventiva tras ser sorprendidos con material de explotación infantil.
Cuatro personas fueron detenidas tras una investigación conjunta entre la Brigada de Investigación Criminal Tocopilla y la Fiscalía Local, que permitió incautar drogas, armas, dinero y vehículos avaluados en más de 32 millones de pesos.
Un hombre de 52 años fue detenido por Carabineros tras ser sorprendido a más de 70 kilómetros por sobre el límite permitido en la Ruta 5 Norte. El conductor no tenía antecedentes y contaba con toda su documentación en regla.
Con casi tres décadas de trayectoria, el oficial liderará la Prefectura Provincial El Loa, destacando por su experiencia en investigación criminal y su conocimiento del norte del país.
Dos ciudadanos bolivianos y un chileno fueron formalizados en Calama tras ser sorprendidos por Carabineros del OS7 en una operación que incautó 140 kilos de droga destinados a la zona central del país. La investigación tendrá 90 días de plazo.
Víctor Leudo y Luis Ruiz recibieron penas de 13 y 18 años de cárcel tras ser hallados culpables de una serie de asaltos con intimidación a pequeños comercios, ocurridos entre mayo y junio de 2024 en distintos sectores de la ciudad.
Durante un control preventivo por Fiestas Patrias, los funcionarios incautaron una maleta con el cargamento en un bus que viajaba desde Calama a Antofagasta. El detenido, de 35 años, permanece en situación migratoria irregular.
Organizaciones feministas y representantes comunitarios expresaron inquietud ante la falta de información sobre el estado de salud de la profesional, internada en estado grave desde hace más de diez días. El Servicio de Salud Antofagasta emitió una declaración pública invocando la reserva médica y una orden del Ministerio Público.
El equipo loíno, pese a jugar con un hombre menos desde los 57 minutos, logró una victoria dramática por 2-1 frente a Deportes Temuco, resultado que lo mantiene en la lucha por el título y el ascenso directo a Primera División.
José Pérez Debelli, junto a dirigentes regionales de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, desarrolló una intensa agenda en la comuna, que incluyó reuniones con autoridades locales y un conversatorio sobre la labor del servicio público. El dirigente advirtió sobre los desafíos que enfrenta el sector ante el escenario electoral y el debate presupuestario.
El hecho ocurrió en octubre de 2023 al interior de una fábrica de hielo abandonada en calle Huasco. El responsable, de nacionalidad venezolana, además sustrajo el teléfono celular de la víctima.
La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.