
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Investigación policial en el centro de Calama
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Calama recuperaron celulares valorados en más de $4,5 millones tras una investigación que abordó delitos relacionados con la receptación de equipos robados en la ciudad. El operativo culminó con la detención de un sujeto, imputado por Receptación Flagrante, y el decomiso de cinco teléfonos de alta gama.
La investigación, iniciada tras múltiples denuncias de robos de celulares, fue gestionada en conjunto con el Ministerio Público. Esto permitió emitir una Orden de Investigar y realizar inspecciones en locales comerciales del centro de Calama, específicamente en aquellos dedicados a la venta y reparación de dispositivos móviles.
Hallazgos en los locales inspeccionados
Uno de los establecimientos investigados mostró indicios claros de irregularidades. Durante la revisión, los detectives incautaron cinco teléfonos marca Apple, modelos iPhone 14 y 15 Pro Max, los cuales carecían de documentación de respaldo. Dos de estos equipos estaban registrados con "encargo por robo" y uno de ellos había sido sustraído mediante un Robo con Intimidación en 2023.
Declaraciones y continuidad investigativa
El subprefecto Esteban Sessarego, jefe de la unidad, destacó la importancia de esta acción policial y aseguró que las diligencias continuarán para identificar otras posibles conexiones con el delito de receptación. "Nuestro objetivo es esclarecer todas las variables de este ilícito y contribuir a la seguridad de los ciudadanos", afirmó.
El detenido, quien estaría vinculado a la comercialización de estos equipos, fue puesto a disposición de la justicia para determinar su grado de participación en los hechos investigados.
La recuperación de los celulares y la detención de un implicado representan un golpe significativo contra la receptación de bienes robados en la capital loína, destacando la labor efectiva de la BIRO Calama en la lucha contra este tipo de delitos.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
La Academia Lickau Emprendedoras celebrará su cierre con una feria costumbrista en San Pedro de Atacama, donde mujeres del territorio presentarán productos con identidad local y el resultado de un proceso de formación orientado a fortalecer su autonomía económica y liderazgo.
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad el cambio de sede, que permitirá mejorar la atención, modernizar procesos y habilitar un espacio más amplio y digno para los usuarios.
El senador busca que las municipalidades informen a la Contraloría y publiquen en sus sitios web el detalle del gasto de estos recursos.
El DT loíno aseguró que el equipo está fuerte tras la derrota en Concepción, valoró el liderazgo de Rodolfo González y adelantó variantes tácticas de cara al próximo partido.
La actividad contó con la presentación de los ganadores del regional juvenil de cueca