Hospital Carlos Cisternas denuncia irregularidades y refuerza medidas para esclarecer posibles delitos

El recinto de salud aclara su postura frente a un posible caso de fraude revelado tras auditorías internas.

Actualidad03/01/2025EditorEditor
images (17)
Hospital de Calama Dr.Carlos Cisternas

Investigación interna detectó irregularidades  

El Hospital Carlos Cisternas de Calama informó que, tras una auditoría interna realizada en sus procesos de compras públicas, se detectaron irregularidades que derivaron en una investigación sumaria. Según lo reportado, la fiscal a cargo del caso identificó hechos que podrían constituir delitos, lo que llevó al hospital a denunciar los hallazgos ante el Ministerio Público.

Medidas legales y denuncias institucionales  

Además de la denuncia inicial, el hospital tomó diversas acciones para abordar la situación. Entre ellas, destacó la presentación de informes ante la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Contraloría General de la República y el Consejo de Defensa del Estado. Estas gestiones culminaron con una querella criminal presentada en diciembre de 2024.  

Compromiso con la transparencia  

El recinto de salud afirmó estar comprometido con la mejora de sus procesos internos. Actualmente, realiza un análisis exhaustivo para detectar y corregir posibles anomalías. La institución subrayó que su objetivo es garantizar que se sancione a los responsables, en caso de confirmarse las irregularidades.  

Reconocimiento a denuncias externas  

El hospital agradeció al diputado Sebastián Videla por su denuncia pública sobre el caso, señalando que esta acción se alinea con las medidas que la institución ya había iniciado previamente.  

Te puede interesar
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.

Lo más visto
IMG-20250711-WA0042

Ketamina gana terreno en la región de Antofagasta y dispara las alarmas del narco

Editor
Actualidad13/07/2025

Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.