
En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.
La coordinación entre Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Carabineros, PDI y Ministerio Público permiten desarrollar estrategias integrales para la provincia El Loa.
Policial02/01/2025
Editor
Con 533 casos menos de delitos de mayor connotación social cierra la provincia El Loa el año 2024, de estos los que presentan más disminución son el robo violento de vehículo, el robo de vehículos y el robo de accesorios de vehículos. Asimismo, se logró un decomiso histórico de droga superando las 6 toneladas.
El prefecto (s) de Carabineros, coronel Gabriel Riquelme precisó que “se registraron aproximadamente 533 casos menos de delitos de mayor connotación social. Tenemos una tasa de detención cercana al 20%, esto significa que por cada 100 delitos que se cometen, 20% de estos delitos cuentan con detenidos. Esto nos sitúa por sobre la media nacional”.
Asimismo, durante el recién pasado 2024 se logró el decomiso de 6 mil 300 kilos de drogas, la cual fue avaluada en más de 18 mil millones de pesos, se incautaron 179 armas, se denunciaron más de 600 personas extranjeros por ingreso irregular al país y se incautaron 2 millones de cajetillas de cigarros de contrabando.
En ese sentido, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que “las cifras dan cuenta que el trabajo se está realizando y las estrategias están funcionando dando resultados positivos. Cabe señalar, que uno de los principales planes que tenemos en ejecución, específicamente en Calama, es el Plan Calles sin Violencia, el cual nos ha permitido implementar intervenciones focalizadas con Carabineros en la ciudad, así como también el trabajo de los detectives del Grupo de Investigaciones Especiales (GIE) de la Policía de Investigaciones y del Equipo Contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público, quienes tienen resueltos y con imputados conocidos todos los homicidios ocurridos este año, los cuales disminuyeron en un 53% en relación al 2023”.
En este sentido, el prefecto de Carabineros agregó que “vamos a seguir trabajando. Los servicios orientados que estamos desarrollando son los adecuados para la comunidad, para lo que necesita. Hemos diferenciado servicios tales como, no solamente el personal territorial que hace turnos, sino que también tenemos personal Centauro, personal que hace servicios a pie y también tenemos personal que desarrolla servicios en bicicleta. Se ha diversificado la oferta de servicios para la comunidad para que pueda desarrollar su vida de manera normal y tranquila”.
De esta manera, durante el 2025, se seguirán realizando fiscalizaciones intersectoriales, clausuras de locales clandestinos y ejecutando estrategias integrales que permitan coordinación entre todos los actores, como los Comités Policiales, además se medirán los objetivos para realizar los ajustes necesarios con el fin de brindar más seguridad a los y los vecinos de la provincia El Loa.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

Según investigación de Fiscalía y Carabineros, el imputado discutió con la víctima y luego prendió fuego deliberadamente al inmueble abandonado.

El accidente ocurrió pasadas las 13 horas en la intersección con calle Miraflores. La víctima, un repartidor de delivery, murió en el lugar. La SIAT de Carabineros investiga las causas del siniestro.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

Operativo conjunto permitió detectar infracciones a la Ley de Migraciones y notificar expulsiones a ciudadanos extranjeros.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.