
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
La comisaria, jefe de BIDEMA de la PDI, Rosario Muñoz, revela detalles sobre el aumento de denuncias y las acciones legales contra el abandono y la crueldad hacia los animales.
Actualidad30/11/2024La comisaria Rosario Muñoz, jefa de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de Antofagasta, nos brinda detalles sobre el creciente problema del maltrato animal en la región y las acciones que está tomando la policía para combatirlo.
Un Aumento Alarmante en las Denuncias
Según la comisaria Muñoz, las denuncias por maltrato animal han aumentado significativamente en los últimos meses. "Hemos visto un alza en las órdenes de investigar y en las denuncias. Queremos creer que esto se debe a que las personas están más informadas y son más conscientes", señala.
La Importancia de Denunciar
La comisaria enfatiza la importancia de denunciar cualquier acto de crueldad hacia los animales. "Si ven casos de maltrato, abandono o envenenamiento, no duden en denunciarlo a la PDI. Entre más antecedentes nos puedan proporcionar, más rápido podremos actuar", explica.
¿Qué se considera maltrato animal?
El maltrato animal abarca una amplia gama de acciones, desde el abandono hasta la infligir dolor o sufrimiento innecesario. "Causar daño a un animal, ya sea un perro, un gato o un animal silvestre, está penado por la ley y puede acarrear penas de cárcel y multas", advierte Muñoz.
La Tenencia Responsable: Una Obligación
La comisaria también hace hincapié en la importancia de la tenencia responsable de mascotas. "Tener una mascota es una gran responsabilidad. Debemos asegurarles una buena alimentación, atención veterinaria y un ambiente seguro", señala.
¿Qué hacer si soy testigo de maltrato animal?
Si eres testigo de maltrato animal, debes seguir estos pasos:
* Documenta el hecho: Toma fotografías o videos como evidencia.
* Denuncia a la PDI: Acércate a la comisaría más cercana y presenta tu denuncia.
* Informa a la municipalidad: Si se trata de problemas de convivencia con mascotas en edificios o condominios, puedes comunicarte con la municipalidad.
El rol de la comunidad
La comisaria Muñoz destaca el papel fundamental de la comunidad en la lucha contra el maltrato animal. "Necesitamos la colaboración de todos para erradicar este problema. Informarse, denunciar y educar a los demás son acciones clave", afirma.
Un futuro más prometedor para los animales
Gracias a la labor de la PDI y la creciente conciencia ciudadana, se espera que cada vez más animales sean protegidos y que los casos de maltrato animal disminuyan.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.