
Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos
La comisaria, jefe de BIDEMA de la PDI, Rosario Muñoz, revela detalles sobre el aumento de denuncias y las acciones legales contra el abandono y la crueldad hacia los animales.
Actualidad30/11/2024
Editor
La comisaria Rosario Muñoz, jefa de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de Antofagasta, nos brinda detalles sobre el creciente problema del maltrato animal en la región y las acciones que está tomando la policía para combatirlo.
Un Aumento Alarmante en las Denuncias
Según la comisaria Muñoz, las denuncias por maltrato animal han aumentado significativamente en los últimos meses. "Hemos visto un alza en las órdenes de investigar y en las denuncias. Queremos creer que esto se debe a que las personas están más informadas y son más conscientes", señala.
La Importancia de Denunciar
La comisaria enfatiza la importancia de denunciar cualquier acto de crueldad hacia los animales. "Si ven casos de maltrato, abandono o envenenamiento, no duden en denunciarlo a la PDI. Entre más antecedentes nos puedan proporcionar, más rápido podremos actuar", explica.
¿Qué se considera maltrato animal?
El maltrato animal abarca una amplia gama de acciones, desde el abandono hasta la infligir dolor o sufrimiento innecesario. "Causar daño a un animal, ya sea un perro, un gato o un animal silvestre, está penado por la ley y puede acarrear penas de cárcel y multas", advierte Muñoz.
La Tenencia Responsable: Una Obligación
La comisaria también hace hincapié en la importancia de la tenencia responsable de mascotas. "Tener una mascota es una gran responsabilidad. Debemos asegurarles una buena alimentación, atención veterinaria y un ambiente seguro", señala.
¿Qué hacer si soy testigo de maltrato animal?
Si eres testigo de maltrato animal, debes seguir estos pasos:
* Documenta el hecho: Toma fotografías o videos como evidencia.
* Denuncia a la PDI: Acércate a la comisaría más cercana y presenta tu denuncia.
* Informa a la municipalidad: Si se trata de problemas de convivencia con mascotas en edificios o condominios, puedes comunicarte con la municipalidad.
El rol de la comunidad
La comisaria Muñoz destaca el papel fundamental de la comunidad en la lucha contra el maltrato animal. "Necesitamos la colaboración de todos para erradicar este problema. Informarse, denunciar y educar a los demás son acciones clave", afirma.
Un futuro más prometedor para los animales
Gracias a la labor de la PDI y la creciente conciencia ciudadana, se espera que cada vez más animales sean protegidos y que los casos de maltrato animal disminuyan.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

Los Zorros del Desierto igualaron 2-2 con Santiago Wanderers en un partidazo cargado de tensión, emociones y polémicas. La llave de cuartos de final de la Liguilla de Ascenso se definirá en Calama, donde los loínos buscarán cerrar una clasificación que quedó totalmente abierta.

La Delegación Presidencial Provincial de El Loa convocó a duplas psicosociales y encargados de convivencia escolar para revisar normativa, procedimientos y acciones preventivas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Una nueva intervención coordinada entre Carabineros, PDI y distintos servicios públicos dejó cuatro detenidos, un local clausurado, extranjeros denunciados y más de un centenar de controles en el sector céntrico de Calama. La acción forma parte de un plan permanente para reducir incivilidades y recuperar espacios públicos.

autoridad sanitaria reforzó el llamado a mantener la estrategia “ABC” —Agua, Bloqueador y Cubrimiento— para prevenir los efectos de la ola de calor y la exposición solar, especialmente en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

La incorporación de sistemas avanzados de videovigilancia, alarmas y una Central de Monitoreo operativa 24/7 refuerza la prevención, la capacidad de respuesta ante emergencias y la protección de estudiantes, funcionarios y establecimientos educativos en todo el territorio. Como hito destacado, esta iniciativa lleva tecnología de seguridad de alto nivel a Ollagüe y a las escuelas rurales de Atacama la Grande, fortaleciendo entornos escolares más seguros y confiables.

La iniciativa, que ahora deberá ser revisada por la Cámara de Diputadas y Diputados, busca ordenar el uso de la tecnología en el ámbito escolar, fortalecer los procesos de aprendizaje y promover un vínculo más responsable con los dispositivos digitales.

La Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos cuenta ahora con una sede destinada a promover el intercambio intergeneracional y la transmisión de saberes ancestrales en agricultura y ganadería.

Una investigación redefinió cómo explorar la región, fijando límites claros, fortaleciendo la gobernanza local y abriendo las rutas astronómica y changa que invitan a descubrir un territorio auténtico, protegido y listo para experiencias responsables en plena armonía con su patrimonio.

Recinto concentró el ejercicio en las zonas que se verían más complicadas en caso de una urgencia de magnitud. Contaron con observadores externos, para evaluar los protocolos