
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Calama, 28 de noviembre. La Policía de Investigaciones (PDI) dio un nuevo golpe al narcotráfico en la región, tras detener a un sujeto que utilizaba la modalidad de delivery para distribuir cocaína en la comuna de Calama.
Un negocio ilícito a domicilio
Según los antecedentes entregados por la PDI, el detenido, un extranjero con situación migratoria regular, aprovechaba las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, para coordinar las ventas y entregas de la droga a sus clientes. Esta modalidad, cada vez más común en el mundo del narcotráfico, facilitaba la comercialización de estupefacientes de manera rápida y discreta.
Operativo policial y decomiso de evidencia
En un operativo llevado a cabo por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO), se logró interceptar al sujeto y detenerlo en flagrancia. Durante el procedimiento, se incautaron diversas evidencias que lo vinculan directamente con el ilícito, entre ellas:
* 50.000 pesos en efectivo, producto de la venta de droga.
* Un teléfono celular utilizado para coordinar las transacciones.
* Una motocicleta, medio de transporte utilizado para realizar las entregas.
Formalización y prisión preventiva
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien lo formalizó por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Considerando la gravedad del delito y el peligro que representa para la sociedad, el Juzgado de Garantía de Calama decretó la prisión preventiva del acusado, mientras continúa la investigación.
Con esta detención, la PDI reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y envía un claro mensaje a quienes se dedican a esta ilícita actividad.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La ceremonia contó con la presencia del Alcalde Eliecer Chamorro Vargas y de autoridades regionales como el Gobernador Ricardo Díaz Cortés y el Senador de la República Esteban Velásquez Núñez.
Con una visita técnica a División Gabriela Mistral de Codelco, concluyó el ciclo de aprendizaje de los estudiantes del Programa Pensamiento Minero en Calama, instancia pionera que busca acercar a las nuevas generaciones a una industria cada vez más automatizada y humana.