
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
En la instancia participaron distintos servicios públicos y policías, en la búsqueda de generar mayor seguridad y prevención en los distintos comercios de la provincia.
Policial28/11/2024Una nueva jornada de fiscalizaciones se llevó a cabo en la comuna de Tocopilla, en esta oportunidad, y a través de los trabajos de la Mesa de Fiscalización Multisectorial, se visitaron restaurantes del sector centro. La ronda estuvo encabezada por la Delegación Presidencial Provincial, donde también participó Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, Carabineros y Policía de Investigaciones, encontrando distintas falencias al interior de los locales.
En la inspección de la cocina y el área de almacenamiento de carnes de unos de los locales, de acuerdo a la normativa vigente, Seremi de Salud detectó 40 kilos de carnes con fechas de vencimiento caducadas, las cuales fueron decomisadas. Además se genera un Sumario Sanitario al local.
Por otra parte, Policía de Investigaciones pudo controlar a 15 personas de nacionalidad extranjera, de las cuales 5 se denunciaron por residencia irregular y trabajar sin la debida autorización de acuerdo a lo estipulado en el Art. 109 y 119, además por trabajar en calidad de residencia transitoria de acuerdo al Art.50. También, el Encargado de Seguridad Publica y Emergencias de la Delegación Presidencial Provincial detecta en dos locales instalaciones eléctricas defectuosas, lo que constituye un potencial riesgo, señalando a la administradora del local que deben mejorar esas condiciones de acuerdo a la norma establecida.
Finalmente, Carabineros realiza control identificando que todos cumplen con la patente municipal al día, por otro lado se brindan recomendaciones relacionadas a la separación de las bodegas y el resguardo que debe existir en las mismas. Por su parte, Servicio de Impuestos Internos no registró novedades.
Respecto a la fiscalización, la delegada presidencial provincial de Tocopilla, Rachel Cortés Cortés, indicó que “estos resultados nos permiten reafirmar el compromiso de las policías y cada uno de los servicios públicos que participan de la Mesa de Fiscalización Multisectorial, ya que ha sido un trabajo serio y responsable, con el único afán de llevar más seguridad a nuestra provincia, porque como siempre decimos, fiscalizar también es cuidar".
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
Según él informe oficial se revela un impacto positivo de las estrategias contra el crimen organizado y la coordinación entre autoridades y policías, con 50 homicidios en 2024, frente a los 59 del año anterior.
Más de 200 controles de identidad y vehículos, junto a fiscalizaciones migratorias, marcaron la jornada policial en La Negra y campamentos de la ciudad.
Carabineros realizó un despliegue extraordinario para reforzar la seguridad en la zona.
La denuncia fue realizada por la Oficina de Tenencia Responsable y corroborada por la Bidema, que detuvo a la mujer tras constatar que los animales estaban desnutridos y sin cuidados básicos. El caso quedó con un plazo de 60 días para revaluación judicial.
La gestión surgió como consecuencia de la emergencia climática de febrero pasado, tras la cual se generó un trabajo colaborativo entre Codelco, La Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, la Municipalidad de Calama y servicios públicos como la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) e Indap.
Capacitaciones que se enmarcan en una alianza entre SQM Litio y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG)
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.