
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Autoridades recalcaron la importancia de los controles prenatales y el alto nivel de la UCI de neonatos que posee el recinto.
Actualidad27/11/2024200 menores prematuros han nacido en el Hospital Regional durante los últimos 10 meses, lo que representa el 9,3% de los 2.160 alumbramientos que tuvieron lugar en el período.
Así lo dieron a conocer autoridades regionales de salud encabezadas por el Seremi de Salud Alberto Godoy y el Director del Hospital Regional Antonio Zapata, en el marco una visita efectuada por la Autoridad Sanitaria a ese recinto asistencial.
UNIDADES DE ALTO NIVEL
Las autoridades explicaron que desde la década de los 80, el Ministerio de Salud ha organizado unidades neonatales de alto nivel en todo el país, con el objetivo de proteger la vida de los prematuros.
Las acciones incluyen paralelamente la incorporación de la temática en 5 problemas Ges/Auge: Prevención del parto prematuro; el síndrome de dificultad respiratoria del prematuro; retinopatía del prematuro; displacia broncopulmomar del prematuro y la Hipoacucia neurosensorial bilateral del prematuro. A ello, se suman estrategias de seguimiento de los recién nacidos de Alto Riesgo.
CONTROLES CESFAM
Aún así, el Seremi Alberto Godoy, destacó la importancia de que las mamás embarazadas, asistan regularmente a cada uno de los controles prenatales otorgados en la Atención Primaria de modo de efectuar un seguimiento adecuado que puedan detectar precozmente un eventual parto premautro.
Puntualizó que las razones de los nacimientos prematutos resultan multifactoriales y que la estrategia consiste en evitar la "contractibilidad uterina", causada por infecciones urinarias, sobreesfuerzos y otras patologías que requieren muchas veces hospitalización y cuidados especiales.
COMPLICACIONES
"Es por ello que tanto las mamás chilenas como extranjeras con o sin residencia regularizada deben concurrir sagradamente a sus controles, evitando así las complicaciones de salud que implica para el recién nacido no tener el tiempo intrauterino que corresponde", destacó.
Marcelo Sepúlveda médico jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional, calificó por su parte, los controles prepartos como fundamentales. "Teniendo sus controles al día y efectuándoles los seguimientos que corresponden el obstetra puede observar si el embarazo se está desarrollando de manera normal o si se está deviando a raíz de alguna patología".
Insistió en la importancia de los controles puesto que ello, dijo, incide en los partos prematuros. "Todos los temas que asociados a un mal control se reflejan en un parto prematuro", destacó.
En ese marco, el Director del Hospital Regional, Antonio Zapata manifestó que para responder a los niños prematutos, el recinto, posee una Unidad de Neonatología de alto nivel y clave a nivel regional, destacando que es la única que posee una Unidad de Pacientes Críticos Neonatológicos (UPC), la que por cierto atiende no sólo a pacientes de distintas localidades de la Región, sino también de Iquique y Copiapó.
Detalló que la sección cuenta con todo el equipamiento necesario para tratar con los prematuros, poseyendo además personal altamente capacitado y comprometido con la salud de los neonatos, lo que representa una enorme tranquilidad para los padres de los menores, acotó.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El sujeto, en situación migratoria irregular, fue identificado tras intentar engañar a los detectives con un nombre falso. Presentaba órdenes de detención vigentes en Calama y Antofagasta.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.