
El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.
Autoridades recalcaron la importancia de los controles prenatales y el alto nivel de la UCI de neonatos que posee el recinto.
Actualidad27/11/2024
Editor
200 menores prematuros han nacido en el Hospital Regional durante los últimos 10 meses, lo que representa el 9,3% de los 2.160 alumbramientos que tuvieron lugar en el período.
Así lo dieron a conocer autoridades regionales de salud encabezadas por el Seremi de Salud Alberto Godoy y el Director del Hospital Regional Antonio Zapata, en el marco una visita efectuada por la Autoridad Sanitaria a ese recinto asistencial.
UNIDADES DE ALTO NIVEL
Las autoridades explicaron que desde la década de los 80, el Ministerio de Salud ha organizado unidades neonatales de alto nivel en todo el país, con el objetivo de proteger la vida de los prematuros.
Las acciones incluyen paralelamente la incorporación de la temática en 5 problemas Ges/Auge: Prevención del parto prematuro; el síndrome de dificultad respiratoria del prematuro; retinopatía del prematuro; displacia broncopulmomar del prematuro y la Hipoacucia neurosensorial bilateral del prematuro. A ello, se suman estrategias de seguimiento de los recién nacidos de Alto Riesgo.
CONTROLES CESFAM
Aún así, el Seremi Alberto Godoy, destacó la importancia de que las mamás embarazadas, asistan regularmente a cada uno de los controles prenatales otorgados en la Atención Primaria de modo de efectuar un seguimiento adecuado que puedan detectar precozmente un eventual parto premautro.
Puntualizó que las razones de los nacimientos prematutos resultan multifactoriales y que la estrategia consiste en evitar la "contractibilidad uterina", causada por infecciones urinarias, sobreesfuerzos y otras patologías que requieren muchas veces hospitalización y cuidados especiales.
COMPLICACIONES
"Es por ello que tanto las mamás chilenas como extranjeras con o sin residencia regularizada deben concurrir sagradamente a sus controles, evitando así las complicaciones de salud que implica para el recién nacido no tener el tiempo intrauterino que corresponde", destacó.
Marcelo Sepúlveda médico jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional, calificó por su parte, los controles prepartos como fundamentales. "Teniendo sus controles al día y efectuándoles los seguimientos que corresponden el obstetra puede observar si el embarazo se está desarrollando de manera normal o si se está deviando a raíz de alguna patología".
Insistió en la importancia de los controles puesto que ello, dijo, incide en los partos prematuros. "Todos los temas que asociados a un mal control se reflejan en un parto prematuro", destacó.
En ese marco, el Director del Hospital Regional, Antonio Zapata manifestó que para responder a los niños prematutos, el recinto, posee una Unidad de Neonatología de alto nivel y clave a nivel regional, destacando que es la única que posee una Unidad de Pacientes Críticos Neonatológicos (UPC), la que por cierto atiende no sólo a pacientes de distintas localidades de la Región, sino también de Iquique y Copiapó.
Detalló que la sección cuenta con todo el equipamiento necesario para tratar con los prematuros, poseyendo además personal altamente capacitado y comprometido con la salud de los neonatos, lo que representa una enorme tranquilidad para los padres de los menores, acotó.

El operativo en la feria rotativa permitió retirar del comercio productos sin cadena de frío y sin autorización municipal, evitando riesgos para la salud de la población.

Este domingo 16 de noviembre la región de Antofagasta elegirá presidente y diputados, en una jornada de voto obligatorio. Quienes no puedan votar deberán justificar su ausencia con una excusa válida para evitar multas.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

La autoridad sanitaria llamó a planificar el desplazamiento, evitar la exposición al calor y reforzar medidas de prevención para participar de manera segura en el proceso eleccionario.

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

La autoridad sanitaria advierte que la mitad de los casos corresponde a jóvenes entre 10 y 23 años. El Ministerio de Salud llama a las familias a fortalecer los lazos de diálogo y apoyo emocional, frente a una tendencia que preocupa por su aumento sostenido.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.

El tribunal determinó que no se acreditó que el director deportivo del club, Esteban Paredes, ejerciera funciones de director técnico en los partidos ante Magallanes y Cobreloa. Se dejan sin efecto las sanciones impuestas por la Primera Sala. Además, el Cobreloa ya conoce rival para la primera fecha de la liguilla de ascenso: se medirá ante Santiago Wanderers.

La alianza permitirá capacitar a cientos de personas en oficios de servicios y hospitalidad, entregando herramientas concretas para el desarrollo de talento local y la generación de empleo en la Región de Antofagasta.

Seremi de Salud informó que más de 5 mil 800 lactantes y recién nacidos fueron inmunizados este año.

Miles de personas participaron en el evento gratuito de divulgación científica organizado por la Universidad de Antofagasta en las Ruinas de Huanchaca. Durante dos jornadas, la comunidad disfrutó de talleres, exposiciones, arte y ciencia en una celebración que ya es un hito regional.