Cierran almacén en Calama por insalubridad tras hallazgo de fecas de roedor
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
Autoridades recalcaron la importancia de los controles prenatales y el alto nivel de la UCI de neonatos que posee el recinto.
Actualidad27/11/2024Editor200 menores prematuros han nacido en el Hospital Regional durante los últimos 10 meses, lo que representa el 9,3% de los 2.160 alumbramientos que tuvieron lugar en el período.
Así lo dieron a conocer autoridades regionales de salud encabezadas por el Seremi de Salud Alberto Godoy y el Director del Hospital Regional Antonio Zapata, en el marco una visita efectuada por la Autoridad Sanitaria a ese recinto asistencial.
UNIDADES DE ALTO NIVEL
Las autoridades explicaron que desde la década de los 80, el Ministerio de Salud ha organizado unidades neonatales de alto nivel en todo el país, con el objetivo de proteger la vida de los prematuros.
Las acciones incluyen paralelamente la incorporación de la temática en 5 problemas Ges/Auge: Prevención del parto prematuro; el síndrome de dificultad respiratoria del prematuro; retinopatía del prematuro; displacia broncopulmomar del prematuro y la Hipoacucia neurosensorial bilateral del prematuro. A ello, se suman estrategias de seguimiento de los recién nacidos de Alto Riesgo.
CONTROLES CESFAM
Aún así, el Seremi Alberto Godoy, destacó la importancia de que las mamás embarazadas, asistan regularmente a cada uno de los controles prenatales otorgados en la Atención Primaria de modo de efectuar un seguimiento adecuado que puedan detectar precozmente un eventual parto premautro.
Puntualizó que las razones de los nacimientos prematutos resultan multifactoriales y que la estrategia consiste en evitar la "contractibilidad uterina", causada por infecciones urinarias, sobreesfuerzos y otras patologías que requieren muchas veces hospitalización y cuidados especiales.
COMPLICACIONES
"Es por ello que tanto las mamás chilenas como extranjeras con o sin residencia regularizada deben concurrir sagradamente a sus controles, evitando así las complicaciones de salud que implica para el recién nacido no tener el tiempo intrauterino que corresponde", destacó.
Marcelo Sepúlveda médico jefe de la Unidad de Neonatología del Hospital Regional, calificó por su parte, los controles prepartos como fundamentales. "Teniendo sus controles al día y efectuándoles los seguimientos que corresponden el obstetra puede observar si el embarazo se está desarrollando de manera normal o si se está deviando a raíz de alguna patología".
Insistió en la importancia de los controles puesto que ello, dijo, incide en los partos prematuros. "Todos los temas que asociados a un mal control se reflejan en un parto prematuro", destacó.
En ese marco, el Director del Hospital Regional, Antonio Zapata manifestó que para responder a los niños prematutos, el recinto, posee una Unidad de Neonatología de alto nivel y clave a nivel regional, destacando que es la única que posee una Unidad de Pacientes Críticos Neonatológicos (UPC), la que por cierto atiende no sólo a pacientes de distintas localidades de la Región, sino también de Iquique y Copiapó.
Detalló que la sección cuenta con todo el equipamiento necesario para tratar con los prematuros, poseyendo además personal altamente capacitado y comprometido con la salud de los neonatos, lo que representa una enorme tranquilidad para los padres de los menores, acotó.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
El programa tiene como objetivo que las y los vecinos puedan realizar denuncias de manera completamente anónima.
Tras destrozos del cerco perimetral, el seremi Pedro Barrios, hizo un enfático llamado a cuidar estas obras dado que, de lo contrario, ponen en riesgo las maniobras de vuelo.
Autoridades suspenden labores nocturnas tras denuncias de intoxicación de trabajadores.
En este segundo mes del año, la entidad cultural ha desarrollado una cartelera veraniega para todos los vecinos y vecinas de Calama. Diferentes actividades relacionadas con el turismo, el patrimonio y la cultura serán las protagonistas de este verano en la cartelera de febrero de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
El 14 de febrero la Dirección de Tránsito inicia este proceso que permitirá mayor seguridad a quienes obtienen o renuevas esta documentación.
Liceos Bicentenario Diego Portales y Luis Cruz Martínez figuran en el ranking nacional con altos puntajes.
Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.
Autoridad sanitaria inicia sumario y ordena prohibición de funcionamiento por graves deficiencias higiénicas.