
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Emergencia en Antofagasta
Actualidad22/11/2024Un voraz incendio se desató este viernes en el noveno piso y azotea del Hospital Regional de Antofagasta, provocando una rápida evacuación del recinto asistencial. Bomberos, alertados por la emergencia, acudieron al lugar y lograron controlar las llamas en aproximadamente media hora.
Según las primeras informaciones, el siniestro se habría originado por un recalentamiento en el sistema de climatización del hospital. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad, aunque la situación generó gran conmoción entre pacientes, funcionarios y la comunidad en general.
"Fue un momento de mucho susto", relató María González, una paciente internada en el hospital. "De repente, sonaron las alarmas y nos pidieron que evacuáramos lo más rápido posible. Nunca pensé que viviría algo así".
El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, ordenó la evacuación total del recinto como medida de precaución, mientras que los equipos de emergencia trabajaron arduamente para sofocar las llamas y evitar su propagación.
Las causas exactas del incendio aún están siendo investigadas por personal especializado. En tanto, las autoridades sanitarias trabajan para restablecer la normalidad en el hospital y garantizar la atención médica a los pacientes.
"Estamos haciendo todo lo posible para garantizar el bienestar de nuestros pacientes y restablecer la normalidad en el hospital lo antes posible", aseguró el director.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.