
Se entregaron antecedentes sobre los principales cambios que introduce la Reforma de Pensiones, sus beneficios para trabajadores y pensionados, así como el incremento que tendrá la PGU, cuyo pago comenzará a regir a partir de enero de 2026.
El estratega buscará liderar el regreso del club a la élite del fútbol chileno desde la Primera B
Actualidad21/11/2024Cobreloa confirmó la continuidad de César Bravo como director técnico para la temporada 2025. El entrenador asumirá el desafío de devolver al cuadro loíno a la Primera División del fútbol chileno, luego de que el equipo descendiera al cierre de la temporada 2024.
Bravo, quien ya tiene experiencia trabajando con planteles jóvenes y desarrollando proyectos de largo plazo, buscará consolidar un grupo competitivo que permita al elenco naranja recuperar su lugar en la máxima categoría. El anuncio fue bien recibido por la hinchada, que espera un proyecto sólido y comprometido con la identidad histórica del club.
Este lunes en Conferencia se realizará la presentación oficial del estratega que dejó muy buena impresión luego de dirigir a Cobreloa en los últimos compromisos, buscando mantener la categoría, lo que lamentablemente no se consiguió por diferencia de goles en contra.
Se entregaron antecedentes sobre los principales cambios que introduce la Reforma de Pensiones, sus beneficios para trabajadores y pensionados, así como el incremento que tendrá la PGU, cuyo pago comenzará a regir a partir de enero de 2026.
Agricultores podrán controlar el recurso hídrico para riego desde sus teléfonos móviles, facilitando la labor de los mismos, que en su mayoría, son personas mayores.
Alcalde Chamorro celebra fallo judicial que respalda política de seguridad y convivencia vecinal: “La Corte nos dio la razón”
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
El procedimiento, desarrollado por funcionarios del Retén Socompa en una zona aislada, permitió incautar más de media tonelada de droga y representa uno de los decomisos más significativos del año en la Región de Antofagasta.
La Comisión Nacional de Energía detectó una sobrevaloración en los cobros aplicados por las distribuidoras eléctricas. Si el informe técnico preliminar se transforma en decreto, las tarifas podrían caer de forma significativa a partir de enero de 2026.
Informe de Vivienda Pública 2024 revela fuerte disparidad en acceso a la vivienda y ausencia de proyectos en Calama
La docente Daniela Soto Venegas presentó una demanda laboral contra el SLEP Licancabur por un traslado que califica de irregular y alega haber sufrido hostigamiento; mientras, apoderados y alumnos han protagonizado protestas por supuestos malos tratos. El caso está en manos del tribunal laboral y el SLEP fue declarado en rebeldía por no responder a la demanda.
Hallulla y marraqueta lideran las preferencias nacionales. En Calama, destacan panaderos y expertos que aseguran que “la mejor marraqueta de Chile se hace en Calama, y es única, porque es triple”.
El vehículo perdió el control, colisionó con varios autos y terminó incrustado en un local comercial en pleno sector urbano.