
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Preocupante realidad: las tasas de incidencia de cáncer de piel superan los 60 casos por cada 100 mil habitantes, según datos oficiales.
Actualidad19/11/2024Ante esta alarmante cifra, la Seremi de Salud lanzó un llamado urgente a la comunidad para adoptar medidas preventivas y protegerse de los dañinos rayos ultravioleta. El seremi Alberto Godoy encabezó una campaña informativa en el centro de la ciudad, donde se entregaron bloqueadores solares y se instó a la población a seguir la estrategia "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
"La exposición prolongada al sol, sumada a los altos índices de radiación ultravioleta que caracterizan a nuestra región, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel", advirtió Godoy. "Es crucial que la comunidad tome conciencia de esta amenaza y adopte hábitos saludables para prevenir esta enfermedad".
¿Qué significa la estrategia ABC?
Agua: Mantenerse bien hidratado, consumiendo al menos 2 litros de agua al día.
Bloqueador: Utilizar bloqueador solar con factor de protección 30 o superior, reaplicándolo cada dos horas.
Cubrimiento: Proteger la piel con ropa ligera, sombreros de ala ancha, lentes de sol y sombrillas, especialmente durante las horas de mayor radiación solar.
La importancia de la prevención
El seremi destacó que la prevención es la mejor arma contra el cáncer de piel. "La consulta precoz ante cualquier cambio en los lunares y la realización de chequeos dermatológicos anuales son fundamentales para detectar y tratar a tiempo cualquier lesión sospechosa", afirmó.
La red de atención pública de salud ofrece exámenes dermatológicos gratuitos para toda la población.
Un llamado a la acción
La campaña de la Seremi de Salud busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de protegerse del sol y prevenir el cáncer de piel. Se insta a la población a compartir esta información y a fomentar hábitos saludables entre familiares y amigos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Director anunció nuevas estrategias para mejorar la atención, priorizando a adultos mayores y la entrega anticipada de horas en controles médicos.
En visita a la Región de Antofagasta, el titular de Seguridad Pública advirtió que sin inversión en equipamiento moderno, los esfuerzos contra el crimen organizado serán insuficientes.