
Carabineros de María Elena incauta más de 500 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando
El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.
Preocupante realidad: las tasas de incidencia de cáncer de piel superan los 60 casos por cada 100 mil habitantes, según datos oficiales.
Actualidad19/11/2024
Editor
Ante esta alarmante cifra, la Seremi de Salud lanzó un llamado urgente a la comunidad para adoptar medidas preventivas y protegerse de los dañinos rayos ultravioleta. El seremi Alberto Godoy encabezó una campaña informativa en el centro de la ciudad, donde se entregaron bloqueadores solares y se instó a la población a seguir la estrategia "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
"La exposición prolongada al sol, sumada a los altos índices de radiación ultravioleta que caracterizan a nuestra región, aumenta significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de piel", advirtió Godoy. "Es crucial que la comunidad tome conciencia de esta amenaza y adopte hábitos saludables para prevenir esta enfermedad".
¿Qué significa la estrategia ABC?
Agua: Mantenerse bien hidratado, consumiendo al menos 2 litros de agua al día.
Bloqueador: Utilizar bloqueador solar con factor de protección 30 o superior, reaplicándolo cada dos horas.
Cubrimiento: Proteger la piel con ropa ligera, sombreros de ala ancha, lentes de sol y sombrillas, especialmente durante las horas de mayor radiación solar.
La importancia de la prevención
El seremi destacó que la prevención es la mejor arma contra el cáncer de piel. "La consulta precoz ante cualquier cambio en los lunares y la realización de chequeos dermatológicos anuales son fundamentales para detectar y tratar a tiempo cualquier lesión sospechosa", afirmó.
La red de atención pública de salud ofrece exámenes dermatológicos gratuitos para toda la población.
Un llamado a la acción
La campaña de la Seremi de Salud busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de protegerse del sol y prevenir el cáncer de piel. Se insta a la población a compartir esta información y a fomentar hábitos saludables entre familiares y amigos.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.

La mesa intersectorial, encabezada por el delegado presidencial provincial Miguel Ballesteros y el alcalde Justo Zuleta, reunió a autoridades regionales y organismos técnicos para definir tres líneas de acción que permitan abordar la contingencia del sistema de agua potable y proyectar soluciones sostenibles para toda la comuna.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Carabineros interceptó dos camionetas en fuga y decomisó herramientas utilizadas para el robo de vehículos.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.