
Estudiantes de Chiu-Chiu y Lasana aprenden de reciclaje y cuidado del medioambiente
La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.
Acordaron enfrentar en equipo los nuevos desafíos y trabajar en conjunto para lograr los objetivos de reforzar la seguridad mediante mejores prácticas basadas en la carta de valores de Codelco.
Minería12/11/2024
Editor
Calama, 12 de noviembre de 2024.- Con la presencia del Gerente general, René Galleguillos Pallauta y en el marco de las caminatas de seguridad en terreno de los Comités Paritarios de Higienes y Seguridad (CPHS), se realizó una inspección en diferentes áreas de la Mina Rajo, con el objetivo de dialogar con las y los trabajadores sobre el valor corporativo “Nos Cuidamos”.
La caminata, que también contó con la presencia gerente de Mina Rajo, Pablo Vera, y del superintendente del área, Aldo Segovia, junto a las y los representantes de los comités paritarios de Operaciones y de Mantenimiento, puso énfasis en los desafíos actuales y evidenciar las medidas preventivas implementadas en esta unidad de negocio.
El equipo acordó enfrentar nuevos desafíos y trabajar en conjunto para lograr los objetivos de reforzar la seguridad mediante mejores prácticas basadas en la carta de valores de Codelco. “Es positivo que nuestra jefatura esté palpando de primera mano lo que se vive aquí y que puedan escuchar también nuestras inquietudes”, expresó el presidente del CPHS de Operaciones Mina Rajo, Antonio Guillermo.
Por su parte, el gerente general enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida entre todos los niveles de operación, así como también la necesidad de cumplir con los protocolos de seguridad establecidos. “Tenemos que ir por la disciplina, por la rigurosidad, por el cumplimiento de los procedimientos, de los estándares, planes de tránsito y todo lo que se ha definido”, expresó.
La instancia también permitió fortalecer el compromiso con el bienestar de las y los trabajadores. Un ejemplo de ello, fueron las mejoras desarrolladas en los sistemas de aire acondicionado de la sala de descanso de las y los operadores de movimiento de tierra, lugar que prontamente será refaccionado.
“Tomamos varios compromisos referentes a la relación que debemos tener todos, tanto como administración, comité paritario, supervisión y las y los trabajadores. Tenemos que seguir acercando nuestras posiciones, seguir conversando mucho de seguridad, desde donde nace nuestros valores ‘Nos Cuidamos’ y la ‘Colaboración’”, dijo Pablo Vera, gerente Mina Rajo.
En tanto, la presidenta del CPHS de Mantenimiento Mina, Angélica Díaz, agradeció la visita y el apoyo recibido por parte del gerente general, destacando la disposición para reforzar el protocolo comunicacional y enfrentar con más fuerza los próximos desafíos. “Esta inspección nos dio la oportunidad de ver cómo está la seguridad y poder generar mejoras y compromisos”, concluyó.
Codelco

La iniciativa impulsada por Minera EL Abra busca fortalecer iniciativas que vinculan el trabajo comunitario con la educación ambiental.

El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

La División concretó un hito en innovación y sustentabilidad al instalar luminarias solares en el Patio de Embarque y más de 120 equipos LED en la nave de Electrowinning del área Húmeda, alineándose con la Hoja de Ruta 2030 de la Corporación.

Encuentro reunió a 44 comités paritarios de toda la Corporación, consolidando el valor “Nos Cuidamos” como eje de la gestión preventiva y del legado de seguridad para las futuras generaciones.

La charla, impartida por un especialista de la Gerencia Corporativa de Ciberseguridad de Codelco, reforzó la importancia de la prevención digital como una responsabilidad compartida.

La iniciativa, desarrollada por las Operaciones Norte de Codelco junto al Liceo Bicentenario Politécnico Cesáreo Aguirre Goyenechea, concluyó tras un año de aprendizaje práctico e innovador, que acercó a jóvenes de Calama a la minería 4.0.

La Corporación realizó una inversión de capital en la empresa estadounidense, líder mundial en aplicaciones industriales de este tipo, con el propósito de impulsar soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan el consumo energético y minimicen el impacto ambiental de sus operaciones.

Limitaciones en la producción mundial impulsan la cotización del metal rojo

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.