
De acuerdo a la minera estatal la decisión no responde a la asignación de alguna responsabilidad.
Acordaron enfrentar en equipo los nuevos desafíos y trabajar en conjunto para lograr los objetivos de reforzar la seguridad mediante mejores prácticas basadas en la carta de valores de Codelco.
Minería12/11/2024Calama, 12 de noviembre de 2024.- Con la presencia del Gerente general, René Galleguillos Pallauta y en el marco de las caminatas de seguridad en terreno de los Comités Paritarios de Higienes y Seguridad (CPHS), se realizó una inspección en diferentes áreas de la Mina Rajo, con el objetivo de dialogar con las y los trabajadores sobre el valor corporativo “Nos Cuidamos”.
La caminata, que también contó con la presencia gerente de Mina Rajo, Pablo Vera, y del superintendente del área, Aldo Segovia, junto a las y los representantes de los comités paritarios de Operaciones y de Mantenimiento, puso énfasis en los desafíos actuales y evidenciar las medidas preventivas implementadas en esta unidad de negocio.
El equipo acordó enfrentar nuevos desafíos y trabajar en conjunto para lograr los objetivos de reforzar la seguridad mediante mejores prácticas basadas en la carta de valores de Codelco. “Es positivo que nuestra jefatura esté palpando de primera mano lo que se vive aquí y que puedan escuchar también nuestras inquietudes”, expresó el presidente del CPHS de Operaciones Mina Rajo, Antonio Guillermo.
Por su parte, el gerente general enfatizó la importancia de mantener una comunicación fluida entre todos los niveles de operación, así como también la necesidad de cumplir con los protocolos de seguridad establecidos. “Tenemos que ir por la disciplina, por la rigurosidad, por el cumplimiento de los procedimientos, de los estándares, planes de tránsito y todo lo que se ha definido”, expresó.
La instancia también permitió fortalecer el compromiso con el bienestar de las y los trabajadores. Un ejemplo de ello, fueron las mejoras desarrolladas en los sistemas de aire acondicionado de la sala de descanso de las y los operadores de movimiento de tierra, lugar que prontamente será refaccionado.
“Tomamos varios compromisos referentes a la relación que debemos tener todos, tanto como administración, comité paritario, supervisión y las y los trabajadores. Tenemos que seguir acercando nuestras posiciones, seguir conversando mucho de seguridad, desde donde nace nuestros valores ‘Nos Cuidamos’ y la ‘Colaboración’”, dijo Pablo Vera, gerente Mina Rajo.
En tanto, la presidenta del CPHS de Mantenimiento Mina, Angélica Díaz, agradeció la visita y el apoyo recibido por parte del gerente general, destacando la disposición para reforzar el protocolo comunicacional y enfrentar con más fuerza los próximos desafíos. “Esta inspección nos dio la oportunidad de ver cómo está la seguridad y poder generar mejoras y compromisos”, concluyó.
Codelco
De acuerdo a la minera estatal la decisión no responde a la asignación de alguna responsabilidad.
La dotación que reiniciará las faenas en el interior de la mina corresponde al 70% de la habitual. El plan de retorno contempla las medidas de seguridad y monitoreo indicadas por los organismos de seguridad minera y laboral.
El ITL trabaja en la priorización de iniciativas tecnológicas aplicables a la industria nacional. Su director adelanta que la convocatoria pública se lanzará antes de fin de año.
La administración estadounidense determinó que los insumos de cobre —incluidos minerales, concentrados, cátodos, ánodos y chatarra— no estarán sujetos ni a aranceles recíprocos ni a restricciones adicionales, despejando la preocupación que existía en torno a la posible aplicación de un impuesto del 50% a estos productos.
Codelco anunció que su división subterránea alcanzó una participación femenina histórica, muy por encima del promedio nacional en minería. El 67% de las jefaturas de turno también están lideradas por mujeres.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.