Familias atacameñas se convirtieron en propietarias

35 comuneros de Santiago de Río Grande al interior de Calama recibieron sus títulos de dominio.

Actualidad11/11/2024EditorEditor
IMG-20241111-WA0041
Comuneros Santiago de Río Grande

En una simbólica y emotiva ceremonia realizada en el alejado poblado de Santiago de Río Grande, ubicado a aproximadamente 100 kms al interior de Calama, se entregaron 35 Títulos de Dominio a comuneras y comuneros de esta localidad.

Esta entrega se enmarca en un convenio de colaboración mutua entre la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales y CONADI, suscrito el año 2022, y que apunta a dar solución a una problemática presente en la Provincia El Loa y que tiene relación con la existencia de un número considerable de familias que se encuentran irregulares respecto a la posesión o dominio de los inmuebles que habitan, impidiéndoles postular a subsidios y beneficios entregados por el Estado o realizar mejoras para sus hogares.

Mencionar que esta regularización de Títulos de Dominio se realiza mediante la aplicación del Decreto Ley 2.695 de 1979 y a las personas que acrediten un Registro Social de Hogares en el percentil entre 0% y 60%.

Respecto a esta entrega, la seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya Hernández, señaló “esta jornada fue muy bonita y especial tanto para nosotros como servicio como para la comunidad que con tanto cariño nos recibió. Esta entrega significa para las y los beneficiarios seguridad, poder participar en programas de Gobierno de mejoramiento, y mucho más. Esta es la parte gratificante de nuestro trabajo y que además es mandatado por nuestro presidente y que forma parte de las políticas de nuestro ministerio de entregar autonomía a pueblos originarios”.

Por su parte, Felix Galleguillos Aymani, Jefe de la Oficina CONADI San Pedro de Atacama, “esta entrega es producto de un trabajo que se viene haciendo hace 4 años y corresponde a la segunda entrega acá en Rio Grande, la anterior se realizó en octubre del año pasado donde entregamos otros 47 Títulos. Estos logros son sólo resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre Bienes Nacionales, Conadi y la comunidad”.

Nuevos propietarios

Las familias de la comunidad atacameña Santiago de Río Grande se dedican al cultivo de ajos, habas, maíz, lechugas, alfalfa y papas moradas, entre otros, además de la crianza de llamas, ovejas, aves, conejos y cabras, los cuales son mayormente comercializados en Calama, por ello la gran importancia de tener regularizados sus terrenos y casas dándoles certeza jurídica sobre ellos.

“Estoy muy emocionada y feliz ya que este documento es un bien muy preciado para mi…tener mi casa propia. Agradezco a las autoridades y servicios que fueron parte de este proceso y a toda la comunidad que hoy está acompañándonos en esta ceremonia”, expresó Olga Cruz Coria, una de las beneficiarias.

Socaire

Como parte de este mismo convenio, se visitó el día anterior el poblado de Socaire para hacer entrega de otros 6 Títulos de Dominio.

En esta oportunidad, y con el apoyo de directiva de esta comunidad, se reunió a las y los beneficiarios en la sede de la Junta de Vecinos para entregarles de mano de la Seremi sus respectivos documentos, y que al igual que a los beneficiarios de Rio Grande, les permitirá acceder a una serie de beneficios estatales, entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta