
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
35 comuneros de Santiago de Río Grande al interior de Calama recibieron sus títulos de dominio.
Actualidad11/11/2024En una simbólica y emotiva ceremonia realizada en el alejado poblado de Santiago de Río Grande, ubicado a aproximadamente 100 kms al interior de Calama, se entregaron 35 Títulos de Dominio a comuneras y comuneros de esta localidad.
Esta entrega se enmarca en un convenio de colaboración mutua entre la Secretaria Regional Ministerial de Bienes Nacionales y CONADI, suscrito el año 2022, y que apunta a dar solución a una problemática presente en la Provincia El Loa y que tiene relación con la existencia de un número considerable de familias que se encuentran irregulares respecto a la posesión o dominio de los inmuebles que habitan, impidiéndoles postular a subsidios y beneficios entregados por el Estado o realizar mejoras para sus hogares.
Mencionar que esta regularización de Títulos de Dominio se realiza mediante la aplicación del Decreto Ley 2.695 de 1979 y a las personas que acrediten un Registro Social de Hogares en el percentil entre 0% y 60%.
Respecto a esta entrega, la seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya Hernández, señaló “esta jornada fue muy bonita y especial tanto para nosotros como servicio como para la comunidad que con tanto cariño nos recibió. Esta entrega significa para las y los beneficiarios seguridad, poder participar en programas de Gobierno de mejoramiento, y mucho más. Esta es la parte gratificante de nuestro trabajo y que además es mandatado por nuestro presidente y que forma parte de las políticas de nuestro ministerio de entregar autonomía a pueblos originarios”.
Por su parte, Felix Galleguillos Aymani, Jefe de la Oficina CONADI San Pedro de Atacama, “esta entrega es producto de un trabajo que se viene haciendo hace 4 años y corresponde a la segunda entrega acá en Rio Grande, la anterior se realizó en octubre del año pasado donde entregamos otros 47 Títulos. Estos logros son sólo resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre Bienes Nacionales, Conadi y la comunidad”.
Nuevos propietarios
Las familias de la comunidad atacameña Santiago de Río Grande se dedican al cultivo de ajos, habas, maíz, lechugas, alfalfa y papas moradas, entre otros, además de la crianza de llamas, ovejas, aves, conejos y cabras, los cuales son mayormente comercializados en Calama, por ello la gran importancia de tener regularizados sus terrenos y casas dándoles certeza jurídica sobre ellos.
“Estoy muy emocionada y feliz ya que este documento es un bien muy preciado para mi…tener mi casa propia. Agradezco a las autoridades y servicios que fueron parte de este proceso y a toda la comunidad que hoy está acompañándonos en esta ceremonia”, expresó Olga Cruz Coria, una de las beneficiarias.
Socaire
Como parte de este mismo convenio, se visitó el día anterior el poblado de Socaire para hacer entrega de otros 6 Títulos de Dominio.
En esta oportunidad, y con el apoyo de directiva de esta comunidad, se reunió a las y los beneficiarios en la sede de la Junta de Vecinos para entregarles de mano de la Seremi sus respectivos documentos, y que al igual que a los beneficiarios de Rio Grande, les permitirá acceder a una serie de beneficios estatales, entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.