
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
El técnico de Cobreloa mantiene la esperanza, aunque mínima, de evitar el descenso y se prepara para enfrentar a O'Higgins en Rancagua
Deporte08/11/2024César Bravo, técnico de Cobreloa, dejó entrever la posibilidad de continuar en el equipo después del partido final del campeonato este domingo, aunque su futuro aún está en el aire. En sus declaraciones, Bravo comentó que ha sido contactado por algunos interesados en su continuidad, pero pidió paciencia para analizar la situación una vez concluida la temporada. Su prioridad, asegura, es cerrar de la mejor forma posible el ciclo actual y enfocarse en el difícil desafío de evitar el descenso, una tarea que requiere vencer a O'Higgins por más de ocho goles.
"A ver, sí he tenido contacto, no voy a mentir, pero lamentablemente le he dicho lo mismo que a todos: que me dejen tiempo para terminar de la mejor forma posible", comentó Bravo, subrayando que quiere mantener la calma antes de decidir sobre su futuro. "Siempre el último partido deja algo, y nosotros estamos conscientes de eso, sabemos lo que puede suceder".
El entrenador reconoció el complejo escenario en el que se encuentra el equipo, aunque sostiene que no pierde la ilusión. "Sabemos que es difícil, pero nos apegamos a nuestros sueños, nuestra ilusión, siendo siempre realistas", señaló Bravo, destacando que el compromiso de sus jugadores se mantiene intacto, y que el equipo buscará seguir el mismo estilo de juego que ha mostrado en los últimos encuentros, aunque esta vez con la necesidad de un resultado contundente para mantener viva la esperanza.
Finalmente, Bravo se refirió a su recorrido como técnico y su deseo de continuar creciendo en el fútbol profesional: "Me encanta el profesionalismo, me encanta la adrenalina de estas situaciones y quiero seguir ahí". Sin embargo, también destacó que evaluará todas las opciones después del partido contra O'Higgins, sin cerrarse a ninguna posibilidad, incluida la de volver al fútbol joven, donde inició su carrera.
Con un Cobreloa que enfrenta un reto extremo y las expectativas puestas en lo que será su último partido de la temporada, Bravo prefiere postergar las decisiones importantes, manteniendo en mente el sueño de cerrar con una victoria.
El equipo loíno cayó 3-0 en el partido de vuelta por los octavos de final, cerrando su participación en el torneo.
Tras el triunfo ante Curicó Unido, el capitán Rodolfo González aseguró que el plantel mantiene la fe en revertir la llave ante Deportes Limache y avanzar de fase, en una semana exigente para los loínos que también enfrentarán a Santiago Morning por el campeonato.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
Con goles de Valdés, Delgado y Gotti, los loínos lograron un trabajado triunfo ante Curicó Unido y se instalaron en el cuarto lugar del campeonato.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Los loínos sufrieron una abultada derrota como visitantes en la fecha 14 del Ascenso, con una contundente actuación del delantero Juan Ignacio Duma, autor de tres goles.
Los loínos visitan este sábado a los caturros por la fecha 14 del Ascenso, con la misión de volver al triunfo y escalar en la tabla. El equipo dirigido por César Bravo llega golpeado tras caer ante Temuco.
El club de Calama presentó una demanda ante el Tribunal Patrimonial de la ANFP por una deuda de 150 mil dólares que arrastra desde 2020, tras la transferencia del volante al elenco albo.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.