
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Impulsada por Veltis, empresa proveedora líder del sector minero, la iniciativa está abierta a todos los estudiantes interesados en comenzar su carrera profesional en la industria, proporcionando aprendizajes relevantes en un entorno laboral real y en una compañía comprometida con la innovación, diversidad e inclusión.
Minería07/11/2024Con el objetivo de convocar a estudiantes que quieran integrarse a la industria minera -principal y clave en la economía nacional- Veltis, junto con sus compañías operativas Berliam, Steel y Walvis, lanzaron el Programa de Prácticas 2024-2025. La iniciativa ofrece que los estudiantes logren integrarse a una organización líder en el sector.
"Queremos que este programa, que incorpora a los alumnos a la minería, principal industria productiva de nuestro país sea más que una simple experiencia, buscamos que quienes participen se lleven aprendizajes valiosos y duraderos. Queremos que crezcan junto a nosotros y que el proceso sea mutuamente enriquecedor", expresó Karen Gutiérrez, Gerente de Recursos Humanos de Veltis. "Nuestro enfoque este año es atraer personas con nuevas ideas, estudiantes capaces de pensar fuera de la caja y que traigan innovación a nuestra organización".
El programa ofrece vacantes para que se integren en operaciones en las distintas faenas donde la compañía tiene sus contratos en Chile y las oficinas de la empresa, ubicadas en las principales ciudades mineras.
En línea con su compromiso con la diversidad, Veltis ha impulsado políticas de inclusión respaldadas desde su Comité de Dirección hasta su personal en faena, priorizando la inclusión de personas con discapacidad, particularmente en las vacantes de Santiago, ya que las instalaciones en esta ciudad fueron diseñadas de acuerdo con estándares de accesibilidad universal.
Además, esta iniciativa (junto a su programa Creciendo Juntas) busca fomentar especialmente la incorporación de mujeres, reforzando así su compromiso con la equidad de género en la industria.
Foco en la innovación y desarrollo profesional en la empresa
El propósito del Programa de Prácticas 2024 de Veltis es atraer talento joven que contribuya con nuevas perspectivas a la organización. Los participantes tendrán la oportunidad de integrarse a equipos multidisciplinarios, aportando con su visión innovadora y su capacidad para enfrentar desafíos desde una óptica fresca y creativa.
"Para nosotros, este programa de prácticas es una apuesta a largo plazo que asegura la continuidad operacional y fortalece nuestra empresa", explicó Gutiérrez. "Guiamos a los practicantes en su desarrollo profesional, ofreciéndoles orientación y consejos que les ayudarán a proyectar su carrera en la industria".
Con esta iniciativa, Veltis reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de las nuevas generaciones y con la creación de un ambiente laboral diverso, inclusivo y de excelencia. Las postulaciones al Programa de Prácticas 2024 ya están abiertas, y los interesados pueden obtener más información a través de www.veltislatam.com o en el LinkedIn Veltis Latam.
Si eres estudiante y estas interesado en comenzar tu carrera profesional en la minería, envianos tu CV a los correos electrónicos: [email protected] o james.valbuen[email protected]
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
En un espacio colaborativo, distintas superintendencias de la Gerencia de Operaciones Mina se encuentran trabajando para identificar causas raíces y posibles soluciones frente a la polución en las operaciones.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.