Recomiendan medidas para prevenir aparición de mosquito del Dengue

Seremi de Salud llamó a evitar uso de recipientes con agua en los cementerios durante la festividad de Todos los Santos.

Actualidad04/11/2024EditorEditor
IMG-20241030-WA0043

Un llamado urgente a evitar el uso de floreros con agua así como cualquier tipo de empozamiento hizo la Seremi de Salud de Antofagasta. La medida busca prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti, el cual puede portar los virus del Dengue y la Fiebre Amarilla, entre otras peligrosas enfermedades.

Efectivamente, en dependencias del Cementerio General de Antofagasta el seremi de Salud, Alberto Godoy, hizo un llamado a la comunidad regional a colaborar con la alerta sanitaria –vigente hasta diciembre próximo- que busca prevenir el ingreso del mosquito al país.

“Estas son fechas en las cuales la comunidad acude masivamente a los cementerios para visitar y dejar flores a sus seres queridos. Para nosotros como autoridad sanitaria representa un desafío en términos de informar sobre la manera correcta de hacerlo para prevenir la aparición de estas especies, que básicamente consiste en evitar la acumulación de agua en cualquier tipo de recipiente”, dijo Godoy.

RIESGOS

La autoridad aprovechó la oportunidad para advertir a los visitantes de los cementerios respecto a las condiciones climáticas y alta radiación solar, con el propósito de disminuir los riesgos asociados a la salud por las altas temperaturas.

“Lo principal es prevenir y por eso, hay que evitar exponerse a las horas de mayor calor, entre las 11 y las 17 horas, usar gorros con alas amplias para dar sombra, usar bloqueador solar de factor 30 o más, usar protección ocular para evitar quemaduras o molestias en los ojos y mantener la hidratación, en especial en los grupos más vulnerables, niñas, niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas”, detalló Godoy.

CRIADEROS

El Aedes aegypti es un mosquito que puede transmitir enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.

Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, recordó que este zancudo vector “necesita para su reproducción poner huevos en recipientes que tengan agua convirtiéndolos en criaderos. Es por esto que se hace un llamado a la comunidad para que colabore en la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos en sus hogares y lugares de trabajo”, dijo. 

Para esto –continuó- es importante “eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua estancada, como neumáticos, estanques o contenedores de agua sin tapa, botellas, latas, floreros maceteros, piscinas sin mantención y limpieza entre otros”.

En específico en el caso de los cementerios, el llamado es a evitar los recipientes llenos de agua, utilizando a cambio arena mojada o esponja húmeda.

FISCALIZACIONES

Durante este fin de semana la autoridad sanitaria desarrollará un completo plan de fiscalización a todos los cementerios de la región de Antofagasta a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico. 

“Estos planes de acción apuntan a controlar el buen manejo de basuras domésticas, servicios higiénicos operativos para el público y condiciones de seguridad, así como vías de escapes, accesos expeditos y abastecimiento de agua”, detalló la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, Leonor Castillo.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta