
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Seremi de Salud llamó a evitar uso de recipientes con agua en los cementerios durante la festividad de Todos los Santos.
Actualidad04/11/2024Un llamado urgente a evitar el uso de floreros con agua así como cualquier tipo de empozamiento hizo la Seremi de Salud de Antofagasta. La medida busca prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti, el cual puede portar los virus del Dengue y la Fiebre Amarilla, entre otras peligrosas enfermedades.
Efectivamente, en dependencias del Cementerio General de Antofagasta el seremi de Salud, Alberto Godoy, hizo un llamado a la comunidad regional a colaborar con la alerta sanitaria –vigente hasta diciembre próximo- que busca prevenir el ingreso del mosquito al país.
“Estas son fechas en las cuales la comunidad acude masivamente a los cementerios para visitar y dejar flores a sus seres queridos. Para nosotros como autoridad sanitaria representa un desafío en términos de informar sobre la manera correcta de hacerlo para prevenir la aparición de estas especies, que básicamente consiste en evitar la acumulación de agua en cualquier tipo de recipiente”, dijo Godoy.
RIESGOS
La autoridad aprovechó la oportunidad para advertir a los visitantes de los cementerios respecto a las condiciones climáticas y alta radiación solar, con el propósito de disminuir los riesgos asociados a la salud por las altas temperaturas.
“Lo principal es prevenir y por eso, hay que evitar exponerse a las horas de mayor calor, entre las 11 y las 17 horas, usar gorros con alas amplias para dar sombra, usar bloqueador solar de factor 30 o más, usar protección ocular para evitar quemaduras o molestias en los ojos y mantener la hidratación, en especial en los grupos más vulnerables, niñas, niños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas”, detalló Godoy.
CRIADEROS
El Aedes aegypti es un mosquito que puede transmitir enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla.
Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, recordó que este zancudo vector “necesita para su reproducción poner huevos en recipientes que tengan agua convirtiéndolos en criaderos. Es por esto que se hace un llamado a la comunidad para que colabore en la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos en sus hogares y lugares de trabajo”, dijo.
Para esto –continuó- es importante “eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua estancada, como neumáticos, estanques o contenedores de agua sin tapa, botellas, latas, floreros maceteros, piscinas sin mantención y limpieza entre otros”.
En específico en el caso de los cementerios, el llamado es a evitar los recipientes llenos de agua, utilizando a cambio arena mojada o esponja húmeda.
FISCALIZACIONES
Durante este fin de semana la autoridad sanitaria desarrollará un completo plan de fiscalización a todos los cementerios de la región de Antofagasta a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico.
“Estos planes de acción apuntan a controlar el buen manejo de basuras domésticas, servicios higiénicos operativos para el público y condiciones de seguridad, así como vías de escapes, accesos expeditos y abastecimiento de agua”, detalló la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi, Leonor Castillo.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.