
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Con el fin de reforzar la prevención Carabineros de la Región de Antofagasta implementa a partir de hoy servicios extraordinarios, principalmente en rutas y puntos de mayor afluencia de público como terminales de buses y cementerios, así lo dio a conocer el Jefe de la Zona Antofagasta, general Cristian Montre Soto.
“En este fin de semana de 4 días se espera un aumento en los flujos vehiculares en las rutas, considerando además que es el último fin de semana largo del año. Por lo mismo hemos dispuesto controles preventivos y también especializados con la doble misión de evitar accidentes de tránsito e ilícitos, principalmente los relacionados al crimen organizado como lo son el tráfico de drogas, el contrabando de cigarrillos y el robo de vehículos” agregó el general Montre.
De este modo Carabineros ha planificado distintos servicios, para dar respuesta a las diferentes demandas en seguridad, como patrullajes preventivos en los lugares de mayor afluencia de público (terminales de buses, paseos o parques, entre otros), de tránsito en el marco del Plan Ruta Segura, los que serán apoyados con detectores de velocidad, alcotest y narcotest en las diferentes comunas de la región y servicios en las inmediaciones de los cementerios, a lo que también se suman los servicio estadio por el partido este sábado en el Estadio Zorros del Desierto entre Cobreloa y Universidad Católica.
“Nosotros vamos a estar trabajando para brindar prevención y vamos a ser inflexibles ante situaciones que puedan poner en riesgo a las personas como el conducir bajo los efectos del alcohol, pero en estos días también necesitamos del compromiso de todos para que sean cuatro días sin desgracias, no olvidemos que la mayoría de los accidentes es por responsabilidad humana donde se conjuga el descuido, la imprudencia y el consumo de alcohol en exceso” indicó el Jefe de la Zona de Carabineros.
Por último para este 31 de octubre, llama a los padre a ser cuidadosos con sus hijos al momento de recolectar dulces, “Halloween es una fiesta que ya se ha masificado en nuestro país y muchos niños saldrán a las calles a pedir dulces pero el juego y la alegría no puede dejar de lado la prevención” señaló el general Montre, por lo que recordó algunas recomendaciones como siempre estar acompañado de un adulto responsable, no correr por la calle ni cruzar de manera sorpresiva, estar atento a los vehículos u otras situaciones que puedan ser riesgo y nunca entrar a los domicilios a buscar los dulces, “nosotros también vamos a estar patrullando para dar tranquilidad nuestros vecinos” agregó el jefe policial.
En tanto, para el 1 de noviembre, Carabineros ha planificado servicios preventivos en las inmediaciones de los cementerios, para evitar accidentes, facilitar el acceso expedito y prevenir hechos delictuales.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.