
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Cuatro concejales reelectos y cuatro nuevos representantes conforman un consejo diverso que trabajará junto al alcalde Eliecer Chamorro.
Actualidad28/10/2024La reciente elección municipal en Calama dejó un Concejo Comunal balanceado, donde la continuidad y la renovación se dan la mano. De los ocho concejales electos, cuatro fueron reelectos, aportando experiencia a un consejo que también incorpora cuatro nuevas caras, representando una amplia variedad de partidos y visiones.
Los reelectos son Mamfredo Mamani Mayorga (FRVS), Claudio Maldonado Pérez (RN), César Rojas Andrade (Demócratas) y Ricardo Campusano Torres (PS). Las nuevas incorporaciones al concejo incluyen a Inti Alavia Moya (Partido Comunista), Jorge Anza Veliz (PDG), Alberto Muñoz Sandoval (PR) y Martín Tapia Cornejo (Republicanos).
Junto al reelecto alcalde Eliecer Chamorro Vargas, quien obtuvo un sólido respaldo desde el inicio de la jornada, este diverso Concejo Comunal refleja una pluralidad de perspectivas, marcando un nuevo periodo para la administración local.
Cabe señalar que en una primera mirada a la conformación del Concejo Comunal de la capital loína, el alcalde contaría con la oposición de 4 ediles, mientras que se estima 4 serían quienes tengan una tendencia de adhesión al alcalde Chamorro, sin embargo, en caso de empates en cualquier decisión, es el alcalde quien dirime.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.