Alta participación en la primera jornada de elecciones municipales y regionales

Un 42,31% del electorado regional acudió a las urnas en una jornada de votación obligatoria, con estrictas medidas de seguridad.

Actualidad26/10/2024EditorEditor
IMG_20241026_145724_609
Votaciones 2024

La primera jornada de elecciones municipales y regionales reportó una participación del 42,31% del electorado en la región, según informó el Servicio Electoral (SERVEL). En la provincia de El Loa, la comuna de Calama alcanzó el 42,61% de participación, mientras que Ollagüe y San Pedro de Atacama registraron un 37,96% y un 40,39%, respectivamente.

Al cierre de la jornada, el total de excusas presentadas fue de 6.554 en Calama, 1.812 en San Pedro de Atacama y 120 en Ollagüe. En Calama, 132.534 personas estaban habilitadas para votar, de acuerdo con el padrón electoral publicado por el SERVEL.

El comandante Felipe Palazuelos, jefe de la Fuerza de la Brigada Calama, detalló las medidas de seguridad para el resguardo de las urnas, afirmando que estas serán depositadas en una sala especial, sellada y vigilada por personal del Ejército. Además, los delegados de la Junta Electoral y representantes de distintos partidos políticos tendrán la opción de permanecer en el lugar.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto