
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Este martes 22 de octubre, se confirmó el fallecimiento de un trabajador de 47 años, identificado con las iniciales H.A.R., en un accidente registrado en la mina Filomena Atelcura Arena IV, ubicada a 35 kilómetros al sureste de la comuna de Taltal. La operación, perteneciente a la Sociedad Minera Atelcura SPA, operaba con la documentación y resolución vigentes.
Equipos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se trasladaron al sitio para recopilar antecedentes e iniciar la investigación correspondiente, con el fin de determinar las causas que provocaron este lamentable incidente.
Desde el Ministerio de Minería, se extendieron condolencias a los familiares del trabajador fallecido, así como a sus compañeros, productores y pirquineros de Taltal. "Nos solidarizamos en este difícil momento con la comunidad minera y reafirmamos nuestro firme compromiso de priorizar la seguridad de todos los trabajadores mineros, para que desarrollen sus actividades en condiciones seguras", señalaron desde la cartera.
El accidente ha generado consternación en la comunidad local, conocida por su fuerte arraigo minero. Las autoridades esperan que los resultados de la investigación entreguen mayor claridad sobre lo sucedido en los próximos días.
Codelco produjo 17,5 millones de onzas en 2024, consolidando a Chile como el cuarto productor global del metal, según Reporte Minero y Energético.
Glencore Chile anuncia importantes cambios en su estructura de liderazgo.
Durante la entrega de reconocimientos, el gerente general de la División Chuquicamata, René Galleguillos Pallauta, reafirmó el compromiso de Codelco con una gestión que sitúa a las personas en el centro de sus operaciones, en consonancia con los valores corporativos.
Tres grandes faenas concentraron el 90% de los aportes, superando con holgura las proyecciones iniciales del Gobierno.
Estudiantes de liceos técnico profesionales de la región vivirán un proceso formativo guiado por mentores(as) de Codelco, quienes los acompañarán en su exploración vocacional y crecimiento personal.
La implementación de esta tecnología forma parte de las diferentes acciones que ha impulsado la División para mitigar y controlar las emisiones de material particulado en sus operaciones, siendo un gran paso en su objetivo de construir un futuro sustentable para Calama y su gente.
-El informe detectó que 328 trabajadores salieron del país mientras estaban con permisos de salud, parte de una práctica extendida en el sector público. -Parlamentarios exigen sanciones y cambios normativos.
En un espacio colaborativo, distintas superintendencias de la Gerencia de Operaciones Mina se encuentran trabajando para identificar causas raíces y posibles soluciones frente a la polución en las operaciones.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Funcionarios de Pabellón y Esterilización recibieron una intensa capacitación por parte de las mismas empresas proveedoras para su buena utilización.
Presidente Harry Robledo confirmó gestiones para fortalecer el plantel, no obstante, reconoció las dificultades económicas que atraviesa el club loíno.
La Fiscalía y la PDI lograron la captura del principal sospechoso, un hombre de 38 años, a menos de 24 horas del hallazgo del cuerpo de su pareja, de 36, en el sector centro sur de la ciudad.
Ciudad espera mínima de -4°C y vientos de hasta 70 km/h.Sistema frontal traerá ráfagas intensas, posibles chubascos y un brusco descenso térmico en la capital loína.