
PDI lo sorprendió en pleno traslado de mercancía ilegal; tenía una orden de detención pendiente.
Una investigación de la Fiscalía de Taltal y OS7 de Carabineros condujo a la detención y formalización de seis sujetos, dos chilenos y cuatro bolivianos, entre ellos, dos mujeres, por el delito de tráfico de drogas.
La pesquisa comenzó el día 12 de octubre, con la detención en el kilómetro 1.145 de la Ruta 5 Norte, de un imputado chileno, quien conducía un vehículo marca Suzuki cargado con 65 paquetes contenedores de marihuana, sustancia que arrojó un peso de 73 kilos y 545 gramos.
Indagaciones realizas a continuación por Fiscalía y OS7 permitieron establecer que, al momento de los hechos, dicho vehículo era custodiado por otro móvil, marca Toyota, donde se desplazaban otras cinco personas, quienes fueron identificadas y detenidas posteriormente en sus domicilios, todos de la toma Colonias Extranjeras, en la ciudad de Copiapó.
Durante los allanamientos personal policial incautó el segundo vehículo empleado por la banda, además de celulares, documentación y otros elementos de interés.
Como parte de la investigación también se desarrollaron diligencias en la ciudad de Calama, donde habría sido cargada la droga.
Tras la ampliación de la detención para efectos de completar diligencias, la Fiscalía de Taltal formalizó a los seis imputados por el delito de tráfico de drogas y solicitó para ellos la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, petición que fue acogida por el tribunal.
Se dispuso un plazo de investigación de 120 días.
PDI lo sorprendió en pleno traslado de mercancía ilegal; tenía una orden de detención pendiente.
El procedimiento evitó que la droga, avaluada en $1.200 millones, llegara a Chillán. Autoridades destacan incremento en incautaciones en la región.
Delincuentes intimidaron al conductor con un cuchillo antes de huir con el vehículo.
Delegación Presidencial de El Loa ordenó la clausura por seguridad pública y reiteradas infracciones.
Víctima de 44 años perdió la vida en la vía que conecta con el terminal aéreo. Carabineros investiga las circunstancias del accidente.
El automóvil, sustraído con intimidación, circulaba con patentes falsificadas. La conductora fue detenida por receptación y falsificación de documentos.
Golpe al narcotráfico: incautan marihuana, cocaína y ketamina en paso fronterizo Ollagüe.
Jefe de Zona destaca golpe al crimen organizado tras intensos operativos.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.