
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
La comunidad de Calama enfrenta problemas de seguridad tras la suspensión de luminarias instaladas en proyectos inconclusos.
Actualidad17/10/2024Miriam Bolados, presidenta de la Junta de Vecinos San Lorenzo del sector Peuco 5 en Calama, manifestó la preocupación de su comunidad ante la falta de iluminación en los parques construidos por la empresa Bitumix. Según Bolados, la empresa realizó un proyecto de parques entre el Park Hotel y el sector Licarayén con Jorge Alessandri, que incluía la instalación de luminarias. Sin embargo, las luces dejaron de funcionar de un día para otro, generando preocupación por la seguridad del área.
“Esta molestia que tenemos como vecinos nos afecta en realidad a toda la comunidad del Peuco y también a todo Calama”, señaló Bolados, añadiendo que la falta de iluminación ha generado un ambiente propicio para los delitos. “Se formó de nuevo la Boca y el Lobo, que para nosotros ha sido un tema de muchos años: asaltos, robo de vehículos”, explicó.
La situación se agravó cuando, tras realizar reclamos al municipio, la comunidad fue informada de que la empresa Bitumix no había entregado formalmente la obra a la municipalidad. "El municipio nos dijo que no pueden hacerse cargo del servicio de iluminación porque la empresa no ha entregado las obras, y además, Bitumix no ha pagado la cuenta de luz a la CGE", comentó Bolados.
El proyecto inconcluso afecta no solo a los vecinos de Peuco 5, sino a una importante zona de la ciudad. El sector conecta la circunvalación con la salida sur de Calama y es una vía de tránsito clave. "Nos preocupa que si la empresa no paga la luz, esta situación se prolongue durante meses o incluso años", advirtió Bolados.
Los vecinos sienten que la empresa ha abandonado sus responsabilidades, pese a que en un principio mantuvieron una buena relación cuando se acercaron a explicar el proyecto. “Tuvimos respeto con ellos cuando nos explicaron lo que harían, pero ahora llaman a las personas encargadas y nos dicen que ya no trabajan allí. Se lavan las manos y nadie responde”, denunció.
La municipalidad ha mostrado disposición a colaborar, pero la ley impide que asuman el control de la obra hasta que la empresa entregue formalmente el proyecto. “Es preocupante porque esto afecta a toda la ciudad. Una obra que debería haber sido un aporte al desarrollo urbano, no está cumpliendo con su objetivo”, lamentó Bolados.
Los vecinos esperan una pronta solución y hacen un llamado a la empresa Bitumix a retomar el diálogo y cumplir con sus compromisos, de modo que las obras puedan ser entregadas y la comunidad recupere la seguridad en sus calles.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.