
Arrancan las obras que transformarán Circunvalación y Ruta 21 Ch en Calama
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
La comunidad de Calama enfrenta problemas de seguridad tras la suspensión de luminarias instaladas en proyectos inconclusos.
Actualidad17/10/2024Miriam Bolados, presidenta de la Junta de Vecinos San Lorenzo del sector Peuco 5 en Calama, manifestó la preocupación de su comunidad ante la falta de iluminación en los parques construidos por la empresa Bitumix. Según Bolados, la empresa realizó un proyecto de parques entre el Park Hotel y el sector Licarayén con Jorge Alessandri, que incluía la instalación de luminarias. Sin embargo, las luces dejaron de funcionar de un día para otro, generando preocupación por la seguridad del área.
“Esta molestia que tenemos como vecinos nos afecta en realidad a toda la comunidad del Peuco y también a todo Calama”, señaló Bolados, añadiendo que la falta de iluminación ha generado un ambiente propicio para los delitos. “Se formó de nuevo la Boca y el Lobo, que para nosotros ha sido un tema de muchos años: asaltos, robo de vehículos”, explicó.
La situación se agravó cuando, tras realizar reclamos al municipio, la comunidad fue informada de que la empresa Bitumix no había entregado formalmente la obra a la municipalidad. "El municipio nos dijo que no pueden hacerse cargo del servicio de iluminación porque la empresa no ha entregado las obras, y además, Bitumix no ha pagado la cuenta de luz a la CGE", comentó Bolados.
El proyecto inconcluso afecta no solo a los vecinos de Peuco 5, sino a una importante zona de la ciudad. El sector conecta la circunvalación con la salida sur de Calama y es una vía de tránsito clave. "Nos preocupa que si la empresa no paga la luz, esta situación se prolongue durante meses o incluso años", advirtió Bolados.
Los vecinos sienten que la empresa ha abandonado sus responsabilidades, pese a que en un principio mantuvieron una buena relación cuando se acercaron a explicar el proyecto. “Tuvimos respeto con ellos cuando nos explicaron lo que harían, pero ahora llaman a las personas encargadas y nos dicen que ya no trabajan allí. Se lavan las manos y nadie responde”, denunció.
La municipalidad ha mostrado disposición a colaborar, pero la ley impide que asuman el control de la obra hasta que la empresa entregue formalmente el proyecto. “Es preocupante porque esto afecta a toda la ciudad. Una obra que debería haber sido un aporte al desarrollo urbano, no está cumpliendo con su objetivo”, lamentó Bolados.
Los vecinos esperan una pronta solución y hacen un llamado a la empresa Bitumix a retomar el diálogo y cumplir con sus compromisos, de modo que las obras puedan ser entregadas y la comunidad recupere la seguridad en sus calles.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
Más de mil ofertas de empleo y la participación de 21 empresas atrajeron a cientos de personas al Estadio Techado.
Nicole Cardoch y el Eliécer Chamorro abordaron temas claves para el desarrollo de la comuna y destacaron la importancia del diálogo institucional.
Se investiga el traspasó de 144 millones de pesos a fundación de mascotas en Tocopilla.
La obesidad, el sedentarismo, la salud mental y la falta de formación en prevención son parte de los temas abordados por el Dr. Iván Silva, pediatra y miembro de la Sociedad Chilena de Pediatría, quien llama a impulsar una reforma profunda en el sistema educativo para incorporar más actividad física, salud preventiva y bienestar emocional en los establecimientos escolares.
Autoridades refuerzan operativos y coordinaciones con servicios públicos para enfrentar el cierre de la Ruta 27CH y la inestabilidad climática en la precordillera y cordillera.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Durante los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio, 930 personas inscritas en la región, están rindiendo la PAES de Invierno que permite a las y los egresados de enseñanza media aumentar sus oportunidades para ingresar a la universidad.
Carabineros intensifica fiscalizaciones como parte del Plan Calles Sin Violencia con patrullajes focalizados en sectores estratégicos de la ciudad.
El cuadro loíno vuelve al Municipal de Calama con la misión de dejar atrás la goleada sufrida ante Wanderers y recuperar terreno en la tabla frente a un rival directo.
Un accidente vehicular y trabajos en la vía provocaron interrupciones eléctricas que afectan servicios básicos.
El proyecto contempla nuevas calzadas, semáforos, pasarela y ciclovías, con una inversión que supera los \$20 mil millones.