Calama asegura continuidad del Centro Diurno para personas mayores hasta 2026

La extensión del convenio entre el municipio y Senama permitirá seguir brindando atención integral a adultos mayores.

Actualidad16/10/2024EditorEditor
IMG_3000
Centro Diurno Adultos Mayores

El Concejo Municipal de Calama aprobó por unanimidad la prórroga del convenio entre la Municipalidad y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), lo que asegura el funcionamiento del Centro Diurno Comunitario Ckonti Ckapur hasta 2026. Este centro, que opera desde febrero del año pasado, ha sido clave en la atención de personas mayores de 60 años, promoviendo su autonomía y retrasando la pérdida de funcionalidad.

Durante la sesión del miércoles 15 de octubre, Irene Alfaro Cortez, directora de DIDECO, presentó los avances del centro, tras lo cual el Concejo aprobó la extensión del convenio. Este programa ha beneficiado a la comunidad, brindando apoyo profesional en áreas como kinesiología, psicología, terapia ocupacional y asistencia social.

El financiamiento para esta nueva etapa será de 95 millones de pesos aportados por Senama, sumados a 60 millones del municipio. “Es fundamental porque podremos atender a 60 personas mayores, ofreciéndoles atención integral en salud y talleres, además de fortalecer sus vínculos familiares y municipales”, destacó Alfaro Cortez.

El centro continuará ofreciendo talleres de actividad física, prevención de caídas, relajación y habilidades sociales, siempre con un enfoque integral. En las próximas semanas, se abrirán cupos para nuevos usuarios que cumplan con los requisitos de ingreso.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.