
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La extensión del convenio entre el municipio y Senama permitirá seguir brindando atención integral a adultos mayores.
Actualidad16/10/2024El Concejo Municipal de Calama aprobó por unanimidad la prórroga del convenio entre la Municipalidad y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), lo que asegura el funcionamiento del Centro Diurno Comunitario Ckonti Ckapur hasta 2026. Este centro, que opera desde febrero del año pasado, ha sido clave en la atención de personas mayores de 60 años, promoviendo su autonomía y retrasando la pérdida de funcionalidad.
Durante la sesión del miércoles 15 de octubre, Irene Alfaro Cortez, directora de DIDECO, presentó los avances del centro, tras lo cual el Concejo aprobó la extensión del convenio. Este programa ha beneficiado a la comunidad, brindando apoyo profesional en áreas como kinesiología, psicología, terapia ocupacional y asistencia social.
El financiamiento para esta nueva etapa será de 95 millones de pesos aportados por Senama, sumados a 60 millones del municipio. “Es fundamental porque podremos atender a 60 personas mayores, ofreciéndoles atención integral en salud y talleres, además de fortalecer sus vínculos familiares y municipales”, destacó Alfaro Cortez.
El centro continuará ofreciendo talleres de actividad física, prevención de caídas, relajación y habilidades sociales, siempre con un enfoque integral. En las próximas semanas, se abrirán cupos para nuevos usuarios que cumplan con los requisitos de ingreso.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.
Más de 140 transportistas fueron afectados por el cierre de la ruta 27CH. Autoridades locales, empresas privadas y el consulado de Paraguay coordinan apoyo en agua, alimentos y servicios básicos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
La aerolínea SKY presentó una acción judicial inédita en Chile contra un hombre que, durante el embarque, aseguró tener una bomba y amenazó con disparar al piloto. El hecho obligó a evacuar el avión y cancelar el vuelo.