El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Calama asegura continuidad del Centro Diurno para personas mayores hasta 2026
La extensión del convenio entre el municipio y Senama permitirá seguir brindando atención integral a adultos mayores.
Actualidad16/10/2024EditorEl Concejo Municipal de Calama aprobó por unanimidad la prórroga del convenio entre la Municipalidad y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), lo que asegura el funcionamiento del Centro Diurno Comunitario Ckonti Ckapur hasta 2026. Este centro, que opera desde febrero del año pasado, ha sido clave en la atención de personas mayores de 60 años, promoviendo su autonomía y retrasando la pérdida de funcionalidad.
Durante la sesión del miércoles 15 de octubre, Irene Alfaro Cortez, directora de DIDECO, presentó los avances del centro, tras lo cual el Concejo aprobó la extensión del convenio. Este programa ha beneficiado a la comunidad, brindando apoyo profesional en áreas como kinesiología, psicología, terapia ocupacional y asistencia social.
El financiamiento para esta nueva etapa será de 95 millones de pesos aportados por Senama, sumados a 60 millones del municipio. “Es fundamental porque podremos atender a 60 personas mayores, ofreciéndoles atención integral en salud y talleres, además de fortalecer sus vínculos familiares y municipales”, destacó Alfaro Cortez.
El centro continuará ofreciendo talleres de actividad física, prevención de caídas, relajación y habilidades sociales, siempre con un enfoque integral. En las próximas semanas, se abrirán cupos para nuevos usuarios que cumplan con los requisitos de ingreso.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.